En medio de una nueva escalada del dólar y con cada vez mayor rechazo a los tarifazos, incluso en el Congreso, Marcos Peña anunció esta tarde que si prospera una ley del Parlamento contra los aumentos será vetada.
Tarifazos y Empresas de Servicios. Un modelo alternativo.
Dos años de constantes tarifazos, que se suceden mes a mes con una voracidad implacable, obligan a trascender la cuestión tarifaria y cuestionarse, de una buena vez, la estructura de propiedad que subyace en el sector.
Campo minado
El contexto general en el que se produjeron las mini-corridas de esta semana. Un proyecto político donde todo es previsible, nada es azaroso. Algunas cifras para aclarar la cosa.
Cuál será la mejor forma de esconder un elefante? Cavallo en la Rosada?
¿Se entrevistó el ex ministro con Mauricio Macri? Nadie lo desmiente en el ejecutivo. Una historia de coincidencias, favores mutuos y, sobre todo, de una clara identificación de intereses de clase.
Con el frío, los aumentos
El gobierno, para no perder la costumbre, recibe los primeros fríos del año con anuncios de aumentos en las tarifas de gas. En dos años subieron más de mil por ciento en la zona metropolitana. “Es para que la energía sea más barata”, dijo sin sorna Aranguren.
Fuga de capitales, fuga de dólares. Argentina puerta giratoria
Más del sesenta por ciento de los dólares que ingresan al país vía endeudamiento van a financiar la fuga de capitales. Se endeuda el Estado, se benefician los privados.
Más allá de los números
¿Hay menos pobres en Argentina? Los números presentados por el Indec la semana pasada contrastan fuertemente con la realidad: semana santa se fue pero dejó una ola de tarifazos que castiga a los sectores populares.