“La memoria debe atravesar el pasado, el presente y el futuro, para la defensa de los Derechos Humanos”, recalcó la concejal Tania Caputo durante la conmemoración que tuvo lugar en Zárate.

El Combatientes Islas Malvinas de La Plata, lanzó la campaña destinada a ex conscriptos que sufrieron torturas y malos tratos por parte de sus superiores durante el conflicto bélico.

Falleció por Covid-19 un docente de la Ciudad de Buenos Aires. “Es claro que la curva de contagios empezó a elevarse dos semanas después de que comenzaron las clases presenciales”, recalcó Antonella Bianco.

En la ciudad de La plata se rindió homenaje a Chilo y Neco Zaragoza. “Son ejemplo del compromiso de la militancia de los jóvenes comunistas en los momentos más adversos que tuvo que pasar la historia del país”, recalcó César Zubelet.

Fue vandalizado un mural titulado “30.000 motivos” que honra la memoria de las personas desaparecidas durante la última dictadura, así como a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Vandalizaron letreros con los que se homenajea a Carlos Banylis y a su hijo Alexis, ubicados en un plaza de Ituzaingó. “Esto es parte del negacionismo de la derecha y el anticomunismo que quiere borrar de la memoria colectiva del terrorismo de Estado que perpetró la dictadura”, recalcó Horacio Arrea.

El Ministerio Público Fiscal inauguró la etapa de alegatos en el juicio por los crímenes que una patota de la Triple A perpetró en Bahía Blanca. Los pedidos de condena para todos los acusados se conocerán el miércoles.

Más artículos...