El presidente de Francia forzó los recursos que le brinda la Constitución para imponer su reforma jubilatoria. El titular del Partido Comunista, Fabien Roussel, convocó a continuar “la lucha por las pensiones para construir otra mayoría política”.

Se vivió en Rusia una jornada que tuvo su epicentro en San Petersburgo, en coincidencia con la entrada en vigencia de la nueva legislación anticomunista impulsada por el gobierno que preside Andrzej Duda.

En Francia 3,6 millones de manifestantes participaron en más de trescientas marchas. El titular del Partido Comunista, Fabien Roussel, instó a que “los franceses intensifiquen la movilización y desafíen a los parlamentarios que no se oponen claramente a la reforma del gobierno”.

Ursula von der Leyen y Rishi Sunak, se encontraron negociar el Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte. Para el Partido Comunista Irlandés esto forma parte de “la lucha interimperialista entre la UE y Gran Bretaña”.

La renuncia de la premier Nicola Sturgeon, puso sobre el tapete la disputa entre quienes promueven la salida del Reino Unido y los creen que, sin ruptura, se puede seguir en la UE. “Pedimos una tercera opción”, advirtió el titular del Partido Comunista Escocés, Tommy Morrison.

El gobierno de Polonia redobla su cruzada anticomunista y desde el 14 de marzo va a meter presos a quienes difundan, vendan o posean textos u otros materiales identificados con el comunismo, así como quienes porten sus símbolos comunistas.

El Partido Comunista de Grecia y su juventud se movilizó hacia la embajada de EE.UU., para rechazar la visita del secretario de Estado de EE.UU. y exigir que Atenas abandone la Otan.

Más artículos...