12
Sáb, Jul

Géneros

La Presidencia Milei acabó de cerrar el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, que a lo largo de cinco años aportó a que se redujera en un cincuenta por ciento la tasa de fecundidad en mujeres menores.

Después de tres meses en los que se profundizó drásticamente su desfinanciamiento, el gobierno cerró el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Enia) que a lo largo de cinco años, desde que fuera implementado, aportó a que se redujera a la mitad la tasa de fecundidad en mujeres menores.

Se trata de un plan en el que además se desempeñaban alrededor de seiscientxs trabajadorxs que realizaban tareas de campo suministrando asesoramiento a adolescentes y destinado a la prevención, que se llevaba adelante en doce provincias. Lo que dio claras muestras de eficacia, pese a lo cual desde que Javier Milei asumió como presidente se propuso  destruirlo.

Una de las provincias donde el Plan Enia logó alcanzar un importante desarrollo es Santiago del Estero, desde donde la dirigente del Partido Comunista, Fanny Paz, señaló que ahí se trabajó mucho con el Plan y recordó que como escritora fue convocada en ese contexto para hacer un aporte que se plasmó en un cuento que aborda la problemática del abuso, “que se trabajó en escuelas, radios y se hicieron talleres”. Paz añadió que pese a que se haya dado de baja el Plan, “las herramientas quedaron y seguimos trabajando con ellas en la Biblioteca Popular Alberdi de La Banda”.

Por su parte, María Lucía Escobar, quien es docente educadora para la salud, se desempeñó en el Plan Enia y actualmente forma parte del Equipo Interdisciplinario de la Dirección de Género de La Banda, puntualiza que “como trabajadora por los derechos de las mujeres, feminidades, niños, niñas y adolescentes, el desfinanciamiento del gobierno nacional y la quita de presupuesto para las políticas públicas que abogaban por los derechos de estos sectores, ha generado un impacto muy negativo para quienes trabajábamos en ese sector”.

Esto es algo que, cuenta Escobar, “atenta contra derechos ya conquistados”, pero asimismo “hace que el Estado Nacional deje de garantizar el derecho al acceso a la educación sexual integral, a los derechos sexuales y reproductivos, a la información y a una vida plena y libre de discriminación”, por lo cual “el impacto ha sido sumamente negativo” tal como se verifica con la desaparición del Plan Enia, “que tuvo un impacto muy positivo durante su implementación”.

Es que con la baja de este Plan, “mujeres, feminidades, niños, niñas y adolescentes se encuentren muy solas en ciertos procesos en los que se necesitaba un acompañamiento, una guía, información para una toma de decisiones responsables”. En este marco también se obturó la posibilidad de que haya “un espacio de escucha activa y amigable al que acercarse”, ya que, denunció , “son muy pocas las secretarías o direcciones de género que quedan e incluso las asesorías de salud integral para adolescentes como tenía el Plan Enia”.

Grid List

La Presidencia Milei acabó de cerrar el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, que a lo largo de cinco años aportó a que se redujera en un cincuenta por ciento la tasa de fecundidad en mujeres menores.

Leer más…Baja definitiva para el Plan Enia

Desde la Corriente Nacional Lohana Berkins se hizo público un nuevo llamado a la libertad de Eva Mieri ante la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado de trasladarla al penal de Ezeiza. En su declaración sostiene que “el poder judicial profundiza el lawfare como herramienta de disciplinamiento”.

Leer más…Por la libertad de Eva Mieri

Desde la Corriente Lohana Berkins se demandó “la inmediata libertad” de Alexia Abaigar y del resto de militantes que mandó detener el Juzgado Federal 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado.

Leer más…“Violencia y crueldad fascista"

La Subcomisión de Géneros, Diversidad e Inclusión del Club Atlético Atlanta recordó  los 10 años de la reivindicación de la lucha contra la violencia de género y los femicidios con la inauguración de un “un banco rojo” en la sede de la institución, el l viernes 27 de junio.

Leer más…Atlanta también dijo "No a la...

La AFA realizó un encuentro de Mujeres de Clubes en el marco del décimo aniversario del “Ni Una Menos”. Hubo representantes de clubes de Primera División, Primera Nacional, Primera B y otras categorías, que elaboraron conjuntamente una serie de puntos programáticos para la prevención y erradicación de la violencia de género en el fútbol.

Leer más…El fútbol contra la Violencia de Género

“Tenemos que poder encaminarnos a un 24 de marzo con la consigna que sea realmente potente, porque no podemos volver a darle ni una baldosa a los fascistas” dijo desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano y no dudó cuando denunció que el que encabeza Javier Milei es “un gobierno fascista, violento, machista y absolutamente patriarcal”.

Leer más…El 7M y el 8M, hacia el 24 de marzo

Río Negro y Neuquén dijeron presente el 8M. “Volvimos a resaltar nuestro carácter de orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”, dijo Bárbara Palumbo y añadió que “la lucha contra el capitalismo y el imperialismo va de la mano de la lucha contra el patriarcado”.

Leer más…“En las calles contra Milei y sus...

Así describió Chavela Miño al Día Internacional de la Mujer Trabajadora que va a estar atravesado por diversas actividades en todo el territorio del país. Y fue clara al advertir que “tenemos un gobierno totalmente antiderechos que hace gala de su misoginia y homofobia”.

Leer más…“Una jornada para denunciar”

“Cuestionar el patriarcado, es cuestionar fuertemente el sustento del modelo de capitalismo de la acumulación de capital y del poder, fundamentalmente del poder ejercido sobre nuestros cuerpos y mentes”, sostuvo Laura Leonardi.

Leer más…Antes del 8M, Día de la Visibilidad...

Quien lo señaló es la secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores de Berazatguy, María Juana Peralta, quien recalcó que “se va encaminando la preparación del 8 de marzo, que tal como el 1F, debe ser una convocatoria muy amplia”.

Leer más…“Hay hartazgo por la violencia del...

En La Banda fue vandalizado un mural que honra la memoria de Florencia Gómez. “Lo vamos a restaurar, pero además el 8 y el 24 de marzo, Santiago del Estero va a enviar un mensaje contundente contra las políticas y discursos de odio del gobierno de Milei”, puntualizó desde el PC provincial, Fanny Paz.

Leer más…Fachos y cobardes

Durante 2024 se registró una agresión contra personas Lgbt+ cada tres días. “Esto implica que hay un plan sistemático para eliminar a personas que son parte de nuestra sociedad y eso se llama genocidio”, puntualizó desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano, quien además señaló la responsabilidad que en esto tiene la Presidencia Milei y su esquema político.

Leer más…Un genocidio

Al cumplirse nueve años de su fallecimiento, la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López, recuerdas a Lohana Berkins, quien construyó una vida militante en base a “la ternura y el coraje”.

Leer más…Siempre presente… siempre necesaria

El Gobierno de la Ciudad degradó a Dirección General a la que hasta entonces era Subsecretaría de la Mujer. “Lo que hacen es quitar derechos a las mujeres y diversidades”, denunció Ivana Brighenti, quien es responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del Cefma, e integra el Comité del Partido Comunista de Capital.

Leer más…Jorge Macri en modo Milei