Principales
-
Sed tempus velit
Cras fringilla magna eros, eu ultricies velit mattis at. Sed tempus velit ac magna rutrum ullamcorper.
Aliquam fringilla tristique erat, id malesuada turpis congue vitae. Duis eget euismod dolor. Etiam ac tincidunt ipsum. Morbi ullamcorper erat et bibendum fermentum. Mauris consequat accumsan metus in vulputate. Proin odio ipsum, malesuada in arcu egestas, viverra tincidunt leo. Etiam fermentum felis consectetur fermentum auctor. Curabitur quis maximus turpis, eu porttitor velit. Praesent id sem porta, tristique massa et, euismod ante. Sed semper mauris metus.
Aenean at est
Proin suscipit nulla nec justo suscipit pulvinar. Vestibulum lobortis, tortor non sagittis elementum, nibh ligula vulputate purus, pharetra euismod ex augue a metus. Nullam fermentum lobortis risus, et placerat tellus malesuada at. Aenean at est massa.
-
-
Paro Nacional 30 de Abril
-
-
Video de la charla: Los desafíos del feminismo de cara a la lucha por el derecho a decidir con la presencia de Diana Maffia, Mónica Macha, Florencia Guimaraes García, Gabriela Guerreros e Ivana Brighenti organizada por la Cátedra de Género y Clase Alcira de la Peña del CEFMA
Sed tempus velit
Cras fringilla magna eros, eu ultricies velit mattis at. Sed tempus velit ac magna rutrum ullamcorper.
Aliquam fringilla tristique erat, id malesuada turpis congue vitae. Duis eget euismod dolor. Etiam ac tincidunt ipsum. Morbi ullamcorper erat et bibendum fermentum. Mauris consequat accumsan metus in vulputate. Proin odio ipsum, malesuada in arcu egestas, viverra tincidunt leo. Etiam fermentum felis consectetur fermentum auctor. Curabitur quis maximus turpis, eu porttitor velit. Praesent id sem porta, tristique massa et, euismod ante. Sed semper mauris metus.
Aenean at est
Proin suscipit nulla nec justo suscipit pulvinar. Vestibulum lobortis, tortor non sagittis elementum, nibh ligula vulputate purus, pharetra euismod ex augue a metus. Nullam fermentum lobortis risus, et placerat tellus malesuada at. Aenean at est massa.
El domingo pasado eligió a los diputados que van a sumarse a la Asamblea Nacional del Poder Popular. “Confiamos en nuestro pueblo que salió a defender la Revolución a pesar de las draconianas medidas de EE.UU. a pesar de la feroz campaña y los llamados al abstencionismo”, recalcó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
A más de un año de que fueran secuestrados por el Servicio de Seguridad del gobierno que preside Volodímir Zelenski, la Federación Mundial de la Juventud Democrática volvió a manifestarse, esta vez, en Madrid.
El jueves pasado con epicentro en Montevideo se vivió una jornada de movilización para protestar con el proyecto que impulsa el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.
El presidente de Francia forzó los recursos que le brinda la Constitución para imponer su reforma jubilatoria. El titular del Partido Comunista, Fabien Roussel, convocó a continuar “la lucha por las pensiones para construir otra mayoría política”.
El Senado de Chile aprobó un proyecto que fue presentado por las diputadas comunistas Karol Cariola y Camila Vallejo en 2017, que va a permitir una reforma en el Código del Trabajo para que se reduzca la semana laboral a cuarenta horas.
Se vivió en Rusia una jornada que tuvo su epicentro en San Petersburgo, en coincidencia con la entrada en vigencia de la nueva legislación anticomunista impulsada por el gobierno que preside Andrzej Duda.
Desde el Partido Comunista de la localidad santafecina de Coronda, Marcos Finochietti, recalcó que desde la política se debe construir el aval para avanzar en tal dirección.
El Partido Comunista fijó su postura respecto a la decisión del fiscal general de la Corte, Eduardo Quattropani, de reprimir y perseguir a quienes protagonicen cortes de calles en el marco de movilizaciones.
EE.UU. y Europa le ponen curitas a la crisis, mientras la Reserva Federal sigue absorbiendo dólares, crece la inflación y se ralentiza la actividad ¿Será verdad que existe sólo una receta para abordar la crisis?
Se cumplen 47 años del golpe de Estado que dio inicio a una dictadura cuyo sentido histórico continúa presente en una clase capitalista que, en los hechos, la reivindica cada vez con menos pudor.
Hoy el Partido Comunista y La Fede marchan por los 30 mil desaparecidos, en reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. Pero también por las luchas del presente y las tareas pendientes, cuya demora agravan los peligros que implican la contraofensiva actual de la derecha.
Se fijó el salario mínimo vital y móvil que va a ser de 80.342 para abril, mientras tanto las estimaciones inflacionarias para marzo encienden luces de alarma.
Así se llama el armado electoral del que forma parte el PC salteño para participar a las elecciones provinciales de 14 de mayo. “Este frente es la posibilidad tener una alternativa real a lo que vienen gobernando la provincia a hace años”, sostuvo la militante del PC Mariana Leonard.
El 16 de abril se va a votar en esta provincia y el Partido Comunista integra la coalición que postula el binomio constituido por Silvia Horne y Leandro Costa Brutten. “El electorado merece contar con una alternativa popular que responda a sus múltiples intereses y necesidades”, resaltó Bárbara Palumbo.
Empuñando una pistola, Ricardo Bussi lanzó su campaña para las elecciones que se van a llevar a cabo el 14 de mayo en Tucumán y las Presidenciales de octubre, donde aparece aliado a Javier Milei.
En La Rioja la AMP continúa con el paro que viene llevando adelante para reclamar una recomposición salarial. En Buenos Aires, su titular, Rogelio de Leonardi participó en el Foro Mundial de los Derechos Humanos y denunció al gobernador Ricardo Quintela.
En Nueva Pompeya fue señalizado el sitio donde durante la última dictadura permanecieron secuestrados Carmen Román, Luis Cervera Novo, Ricardo Gómez, Juan Cesáreo Arano, Juan Carlos Comínguez, Miguel Prado y Miguel Lamotta.
En Salta y de cara a las elecciones de mayo, Mauricio Macri le dio la bendición a Inés Liendo, una joven negacionista de con una prosapia que asusta.
Así definió el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, al crimen de Blas Correa, cuyos responsables escucharán la sentencia el viernes próximo.
Con una masiva presencia de docentes se realizó un encuentro en el que se debatió sobre la hoja de ruta a seguir en un año que se definió como “muy importante por el desafío electoral que tiene el campo popular”.
Entre el 7 y el 10 de diciembre se desarrolló en Bogotá el 23 Congreso del PCC. Bajo la consigna "Unidad para el nuevo poder" alrededor de 400 delegados y delegadas provenientes de todo el país, y también del exterior, debatieron sobre el escenario político inédito que se ha abierto en la vida de Colombia con la llegada del Pacto Histórico al gobierno.
El PCA participó del Seminario de Medios de Comunicación de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe organizado por el Partido Comunista de China