El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.
En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”
Zárate se movilizó para rechazar el plan del gobierno Nacional de avanzar con la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), que opera las Centrales Nucleares Atucha I, II y Embalse.
La van a protagonizar mañana los trabajadores del Hospital Garrahan en el marco de un plan de lucha que continuará el martes próximo con un paro y movilización hacia Plaza de Mayo.
Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.
Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.
En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.
El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.
El Comité Central del Partido Comunista se reunió el pasado fin de semana y publicó un documento con propuestas programáticas por la distribución de la riqueza, la defensa de la soberanía nacional y la construcción de una verdadera democracia, basada en el Poder Popular, que reproducimos como editorial de Nuestra Propuesta. Se trata de un material para poner a disposición del debate colectivo en los distintos ámbitos de unidad y apunta a agrupar fuerzas por la refundación y la liberación de la Patria.
En medio de la tragedia social que estamos viviendo la defensa en unidad de nuestra soberanía nacional y de los intereses populares debe dejar en claro, ante todo, que no debemos pagarle ni un solo peso al FMI. Atravesando un año electoral que puede modificar la correlación de fuerzas parlamentarias, la madre de todas las batallas sigue siendo coordinar las distintas demandas sectoriales de nuestro pueblo y forjar desde la resistencia en las calles un proyecto político con base programática y horizonte emancipador. Algo difícil de construir con quienes aceptan la idea de seguir convalidando la estafa de la deuda externa, obturan instancias de debate colectivo y contienen la movilización popular con el argumento de respetar la “institucionalidad democrática”.