Fue convocada en la sede de la CTA Autónoma con la presencia del PC y la Corriente Lohana Berkins desde donde María Juana Peralta puntualizó que “concurrimos para aportar a la construcción de una agenda de acciones para poder enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei”.
La sede central de la CTA Autónoma fue el escenario elegido para que el sábado pasado se lleve a cabo una asamblea transfeminista en la que participaron referentes de diferentes sectores, entre ellos del Partido Comunista y la Corriente Lohana Berkins, que se dieron cita para analizar y debatir sobre la actual coyuntura, pero también para establecer una hoja de ruta acorde a los desafíos que la misma impone.
“Nos encontramos, debatimos y seguimos tejiendo unidad frente al avance del ajuste, la represión y el odio”, recalcó la convocatoria y fue clara cuando remarcó que “las luchas no se deben aislar”, por eso “nos unimos para hacernos más fuertes feministas, trans, trabajadoras, migrantes, estudiantes, territoriales y, desde cada frente, construimos una trama común”.
Así las cosas, el PC y la Corriente Lohana Berkins estuvieron representados por Juana Peralta y Graciela Aponiuk, quienes tras el encuentro coincidieron en destacar lo enriquecedor y el amplio abanico de sectores que estuvieron representados en la jornada.
“Concurrimos para aportar a la construcción de una agenda de acciones para poder enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei”, sostuvo Juana y añadió que resulta preciso salir al cruce “de tantas medidas que les hacen mucho daño a nuestro pueblo y a nuestra Patria”.
Por tal motivo fue contundente cuando hizo hincapié en que es necesario “que nos pronunciemos contra el veto a las leyes que otorgan un muy escaso aumento para los haberes jubilatorios, el que devuelve la vigencia de la moratoria y la ley de emergencia para personas con discapacidad”. Además recalcó que “tenemos que ser muy claras para pronunciarnos por el cese de la masacre que lleva adelante el Estado de Israel contra el pueblo palestino”, por lo cual insistió a “unir fuerzas para repudiar la visita que por invitación de Milei, programa hacer el primer ministro Benjamín Netanyahu”.
En este contexto “hubo mucha coincidencia en la necesidad de la unificación de todas las luchas que se vienen dando de manera dispersa a lo largo y ancho de todo el país y en que para ello debemos ganar las calles”, al tiempo que se acordó la participación en la concentración de mañana miércoles frente al Congreso de la Nación en apoyo a la lucha que vienen librando los trabajadores jubilados y pensionados y para rechazar el veto presidencial.
Del mismo modo, la Asamblea Transfeminista definió sumarse el jueves 7 a la marcha convocada por ambas CTA por “Tierra, Techo y Trabajo” en el marco de San Cayetano y ser parte también de la marcha a favor de Palestina y contra la privatización de AySA, cuya realización está prevista para el sábado venidero y que va a unir la sede central de esa empresa, en la intersección de Riobamba y Córdoba, con Plaza de Mayo.