Géneros

El doble femicidio de Córdoba dejó al desnudo una trama que vuelve necesario reflexionar acerca de cómo la clase capitalista actúa sobre la subjetividad de sectores dominados para reclutar mano de obra. Y a esto se refiere en el siguiente reportaje la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Esta semana se cumplieron cinco años del femicidio de Florencia Gómez, cometido el 12 de octubre en San Jorge. Pero también salieron a la luz dos hechos conmovedores, uno de ellos es el travesticidio de Azul Semeñenko, que estaba desaparecida desde hacía tres semanas y cuyo cuerpo fue hallado el martes pasado en un canal de desagüe de Neuquén.

El otro es el caso del doble femicidio perpetrado por Pablo Laurta contra su ex pareja, Luna Giardina, y su ex suegra Mariel Zamudio. En este hecho, rápidamente se fueron conociendo escabrosos detalles que hablan acerca de una meticulosa planificación criminal por parte de Laurta, lo que incluyó el crimen del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos hasta Córdoba, donde vivían las mujeres que ultimó.
 
Otro dato que no puede soslayarse sobre el caso del doble femicidio, es el abierto vínculo que Laurta tiene con uno de los principales mentores “intelectuales” de La Libertad Avanza, Agustín Laje, y con quien es el biógrafo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez. Con ambos compartió diferentes actividades realizadas en Uruguay, que fueron organizadas por Varones Unidos, una organización que tiene al doble femicida como uno de sus principales referentes en aquel país, del que es oriundo.
 
“Cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena, está incentivando una conducta autodestructiva”, pontificaba en una entrevista radiofónica Nicolás Márquez en una de sus habituales diatribas públicas contra la comunidad Lgtb. Pocos días después, Justo Barrientos, arrojaba un cóctel incendiario en la pieza de la pensión que en el barrio porteño de Barracas ocupaban Pamela Cobbas, Roxana Figueroa, Andrea Amarante y Sofía Castroriglos. Sólo Sofía pudo sobrevivir. Su odio hacia ellas porque eran lesbianas fue creciendo a medida que era incentivado por un discurso elaborado y propalado desde el gobierno, por medio de toda una amplia estructura propagandística que, entre otros, integran los propios Márquez y Laje.
 
Inmediatamente después de los dichos de Patricia Bullrich culpando al feminismo por los femicidios, la secretaria de Géneros del Partido Comunista de la Argentina, Solana López, afirmó desde sus redes sociales que “hacemos responsable a la ministra Bullrich de cualquier femicidio, travesticidio o crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”. En este sentido agregó que “sus declaraciones no solamente incentivan y promueven la violencia hacia las mujeres y disidencias sino que además le dan un manto de impunidad”. Y le advirtió: “Que sepa que los feminismos populares y revolucionarios lucharemos hasta transformarlo todo”.
 
Para reflexionar sobre qué tipo de relación existe entre el esquema ideológico que sustenta a la Presidencia Milei y esta cultura criminal que pone en la mira a mujeres y diversidades dialogamos con Solana López.
 

—Un nuevo aniversario del asesinato de Florencia, un nuevo año de impunidad…
 
—Así es. Y en el marco del décimo aniversario del travesticido de Diana Sacayán y quinto del femicidio de Flor, se llevó a cabo una acción a cargo del PC de Santa Fe acompañado por la Dirección Nacional partidaria, un reclamo al Ministerio Público de la Acusación para que le dé lugar al Partido en cuanto a tener conocimiento sobre cuál es la instancia de investigación y avance de la causa.

Sabemos que a cinco años del femicidio de Flor nada avanzó, sólo aumentaron el valor de la recompensa por si alguien aporta algún tipo de información. Esto es lo que hicieron a partir de que se enteraron de que íbamos a hacer esta presentación, que tuvo mucho acompañamiento de diferentes sectores.
 
—¿Por qué cree que no se mueve la causa? 
 
—Queda en claro que el femicidio de Flor está ligado directamente al poder porque, si no, es inexplicable que a lo largo de cinco años no haya un sólo responsable. No hay ni siquiera un sospechoso, un nombre sobre la mesa, sólo un nombre por lo menos de quién puede ser el responsable. De la única manera que esto es posible es que la Justicia esté tapando algo, brindando impunidad para quienes son los autores materiales o intelectuales del femicidio.
 
—¿A qué puede deberse eso?
 
—Esto está ligado directamente al poder político, al poder mafioso, a la trata, al narcotráfico, que están absolutamente imbricados, unos con otros, en la provincia de Santa Fe y que hemos visto como en los últimos tiempos se ha expandido hasta otros lugares del país donde, lamentablemente, las mafias van creciendo ligadas al poder político de esta derecha brutal que hoy nos gobierna.

Y en esto también entraría lo de los diez años del travesticidio de Diana, porque son antecedentes. Lo que sucedió con Diana y con Flor son antecedentes de cómo en nuestro país los crímenes de odio están relacionados con el desarrollo y crecimiento de sectores de derecha que sostienen a lo más brutal del sistema patriarcal como una herramienta para ejercer sometimiento y disciplinamiento. Se trata de seguir alimentando un odio que se enfrenta al desarrollo y crecimiento de movimientos populares transformadores, progresistas o de ampliación de derechos como son el movimiento feminista y el de Derechos Humanos, que está directamente ligado al feminista.
 
—¿Cómo funcionaría ese esquema?
 
—Durante los últimos años fue creciendo y desarrollándose el movimiento feminista y las políticas en las que se pudo ir avanzando, las conquistas políticas y sociales que no sólo son derechos civiles, sino también son derechos humanos fundamentales porque tienen que ver con poder defenderse frente a la violencia patriarcal que es defender la vida de mujeres y muchas veces de sus hijos, de niñeces y adolescencias que se encuentran atrapados en esos niveles de violencia y pueden poner el peligro hasta sus propias vidas.

Esto se fue desarrollando y, ante eso, el avance de la derecha en nuestra región y particularmente en nuestro país, comenzó a desplegar una bajada de línea muy clara con organizaciones políticas que son públicamente anticomunistas y antifeministas, porque entienden que el feminismo, el comunismo y la defensa de los derechos humanos van en contra de sus intereses de carácter fascista y neoliberal.
 
—¿Y cómo encajan en esta historia personajes como Pablo Laurta?
 
—Son una especie de soldados que responden a los intereses de un plan que es macabro, pero está diseñado y desarrollado a gran escala por este imperialismo que navega sobre la crisis del capitalismo, que es tremenda y que para poder desarrollarse y sostenerse en nuestra región necesita desterrar todo tipo de resistencia y organización popular. Y sabe que el feminismo, junto a otros movimientos populares, sobre todo durante los últimos tiempos, viene generando un grado importante de conciencia y desarrollo, que para ellos lo vuelve un enemigo a liquidar. Entonces ideológicamente son contrarios al feminismo y el avance de las mujeres. Por eso es que para ellos es prioritario que estos movimientos políticos y sociales de transformación no se desarrollen ni avancen para que se los pueda controlar, disciplinar y si fuera necesario aniquilar.

Por eso es que todos los personajes que últimamente aparecen vinculados a femicidios, ya sea a través del narcotráfico o de esta ONG que apareció ahora, “Varones Unidos”, todos están ligados políticamente al actual gobierno de La Libertad Avanza, a personajes como Nicolás Márquez y Agustín Laje.

Entonces se van retroalimentando. Siempre estuvo latente en nuestro país un sector ligado a lo más retrógrado y de carácter fascista. Siempre fue transversal la violencia patriarcal, pero de alguna manera se acaba enmarcando en un proyecto político de la derecha que los recluta, los organiza, les da soporte y contenido ideológico en el contexto de esa llamada Batalla Cultural y, en definitiva, los envía a matar a mujeres.
 
—¿Personajes como Laje y Márquez serían los encargados de encodificar ese discurso, volviéndolo llano y digerible  para que pueda interpelar y permear dentro de más amplios sectores sociales, incluso más allá de las fronteras de aquellos que se ven materialmente beneficiados por la estructura ideológica que lo construye y fomenta?
 
—Sí. Es así. Tanto Laje como Márquez y de alguna manera también lo hace Milei, elaboran consignas que sean capaces de contactar con un pensamiento fascista y patriarcal medio que aparece en lo cotidiano, donde se plantean cosas como “¡donde vamos a terminar los hombres!”, planteando una falsa dicotomía de mujeres contra hombres. Y, desde esa lógica llana, construyen un argumento y alimentan ese odio.

De hecho, ahora también han presentado un proyecto desde La Libertad Avanza junto con la senadora Carolina Losada, que propone agravar penas en casos de supuestas falsas denuncias por violencia de género. Y así ellos van construyendo un discurso llano, un ideario que contacta con un pensamiento fascista medio que considera que se pone en peligro determinada lógica de poder de varones violentos en la vida cotidiana. Contacta con eso y, desde ahí, construye una nueva identidad que plantea un reacomodamiento de fascistas y violentos que aporta a la instalación de una nueva lógica de poder.
 
—Desde una mirada reduccionista, cuando se perpetra un femicidio el argumento rápido es el de atribuirlo a un loquito suelto, una explicación que se desmorona en el caso de Laurta y Varones Unidos
 
—En este caso directamente se ve eso a lo que yo me refería cuando usé la figura de “soldados” a los que van reclutando. Porque si se ve bien quién es el doble femicida Pablo Laurta, en realidad, en términos de clase, se puede advertir que se trata de un pinche, tal como lo eran en términos de clase los que aparecen implicados en el triple femicidio de Florencio Varela y el autor del triple lesbicidio de Barracas, que era un tipo desclasado y pobre. Nos encontramos con personajes que en términos de clase se encuadran entre los sectores mas empobrecidos, entre trabajadores, sectores de jóvenes que creyeron en este invento que vende el neoliberalismo con la panacea de las finanzas y el mercado de monedas virtuales. Precisamente este Laurta era asesor de algunos de esos esquemas.
 
—¿Y qué los lleva a convertirse en “soldados”?
 
—En términos de clase son sólo pinches que encuentran el núcleo de identificación en torno a esta construcción de poder desde la perspectiva patriarcal, que es fascista. Y el fascismo lo que construye es otro al cual se lo desconoce como semejante al que, por lo tanto, hay que dominar y si no se lo domina se lo aniquila. 

Y esa construcción fascista tiene un tinte patriarcal, porque esa otra a quien hay que dominar o aniquilar son las mujeres o el colectivo Lgtb. Este personaje que cometió este doble femicidio y también todo parece indicar que un homicidio en el caso del remisero que lo trasladaba, y además otro delito aberrante con el secuestro de su hijo. Ese personaje es un soldado de esta política de derecha que ha sido reclutado desde un discurso que propalan esos intelectuales de Milei y de La Libertad Avanza, de este neofascismo. Y desde esa concepción construye una identidad y avanza con su plan, como si fuera parte de un plan político al cual él pertenece, que es el aniquilamiento de aquellas mujeres que no se dejan dominar y no se disciplinan bajo sus lógicas.
 
—Un mecanismo que se parece mucho al mafioso
 
—Es una manera de reclutar soldados para su fin, tal cual como lo hacen las mafias. Y en este caso, el fin es la dominación. Pero también hay un fin económico detrás de todo esto, que está muy por encima de las posibilidades de todos los soldados que son los que habitualmente aparecen perpetrando este tipo de femicidios. Se trata de un fin económico que responde a los intereses de las grandes corporaciones, grupos mafiosos y multinacionales, pero que tiene sus resortes en estos soldados de medio pelo que son los que ejecutan el asesinato de mujeres.
 
—¿La síntesis sería que para que sea viable un plan como el que ejecuta el gobierno de Milei tiene que existir una base social que tenga la cabeza tan quemada como para poder hace este tipo de cosas?
 
—Exactamente. Necesitan tener una base social quemada, dominada y con miedo, alienada, porque son seres alienados atrás de un odio y, por lo tanto, capaces de ejecutar este tipo de barbaridades porque se creen que son héroes, pero están totalmente alienados. Y, además hay otro objetivo que es el de infundir terror entre la sociedad, un terror a lo que pueda hacer ese esquema que no tiene soldados uniformados, sino que se vehiculiza a través de grupos mafiosos y de este tipo de sujetos enrolados en organizaciones antifeministas y fascistas. 

Grid List

Mañana en la sede del Cefma, Callao 274, se llevará a cabo, bajo la temática “Políticas de protección a personas travestis trans” y con el lema “Diana Sacayán dejó huellas de lucha que hoy se vuelven pasos colectivos”, el último encuentro del ciclo homenaje a Diana Sacayán. “Diana sigue siendo lucha, fuego y memoria travesti que arde y no se resigna”.

Leer más…Sacayán, un legado que se volvió lucha...

El doble femicidio de Córdoba dejó al desnudo una trama que vuelve necesario reflexionar acerca de cómo la clase capitalista actúa sobre la subjetividad de sectores dominados para reclutar mano de obra. Y a esto se refiere en el siguiente reportaje la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…¿Quiénes son los soldados de Milei?

En La Banda, Santiago del Estero, se exigió justicia por Florencia Gómez a cinco años de su femicidio. Fue durante la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Leer más…Cinco años sin Florencia

Tras cuatro días de estar desaparecida, Daiana Mendieta, fue hallada asesinada en una finca rural. “Hay quienes consideran que nuestros cuerpos no valen y pueden ser desechados”, dijo la dirigente del PC provincial y candidata a senadora, Natalia del Barco, quien advirtió sobre “lo peligroso de la forma en que con Milei como presidente se retrocedió en todo lo que se había logrado en materia de géneros”.

Leer más…Nuevo femicidio en Entre Ríos

“Con más fuerza vamos a exigir respuesta de la Justicia”, dijo la secretaria de Derechos Humanos del PC de Santa Fe, Graciela Paccot, al anunciar que el lunes 13 se va  a hacer una nueva presentación ante la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación para exigir justicia por Florencia Gómez Pouillastrou.

Leer más…Nuevo reclamo por Flor

Así definió Solana López al crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez y denunció “la relación intrínseca entre las mafias y el sistema patriarcal”, pero también la responsabilidad gubernamental. El sábado el país entero se movilizó para exigir justicia, convocado por el colectivo Ni Una Menos.

Leer más…“Es un claro caso de femicidio"

Esta vez fue perpetrado en La Matanza contra la militante de la Corriente Lohana Berkins, Anggie Pitala, el sábado pasado cuando volvía a su vivienda ubicada en la localidad de Rafael Castillo. Fuerte repudio del Partido Comunista y la CLB. 

Leer más…Nuevo ataque transfóbico

Mañana en la sede del CEFMA, Callao 274, se llevará a cabo, bajo la temática “Género y clase. Militancia política y territorial” y con el lema “Diana Sacayán dejó huellas de lucha que hoy se vuelven pasos colectivos”, el segundo encuentro del ciclo homenaje a Diana Sacayán. “Con estas jornadas la intención es rescatar los distintos aspectos de la militancia de Diana y profundizar sobre ellos” explicó Solana López, secretaria de Géneros del Partido Comunista.

Leer más…Continúa el ciclo “Diana Sacayán, la...

En Santiago del Estero se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro Municipal en cuyo marco hubo un panel en el que se presentó la Red Bandeña por los Derechos.

Leer más…Resistencia Violeta en La Banda

Comenzó el ciclo que honra a Diana Sacayán a diez años de su travesticidio. “La emoción alcanzó toda la jornada, pero también el convencimiento firme de que cada acto de nuestra camarada tuvo una profundidad política imposible de ignorar”, sostuvo la diregente comunista Rebeca Barberán.

Leer más… La vida que ardió en su lucha

Este sábado se realizará el primer encuentro del ciclo homenaje a Diana Sacayán, titulado “La vida que ardió en su lucha” y  organizado por el CEFMA, el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación y el Partido Comunista.

Leer más…Ciclo por Diana Sacayán

Fue convocada en la sede de la CTA Autónoma con la presencia del PC y la Corriente Lohana Berkins desde donde María Juana Peralta puntualizó que “concurrimos para aportar a la construcción de una agenda de acciones para poder enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei”.

Leer más…Asamblea transfeminista

Este es el título del conversatorio  organizado por la Agrupación Docente La Violeta, que se realizará mañana. Laura Altamirano, una de las organizadoras de la actividad, sostuvo que es preciso generar estos espacios de reflexión “porque nadie se salva solo y es fundamental juntarnos y capacitarnos para hacerle frente a tanto avasallamiento y avance del neofascismo que gobierna el país”.

Leer más…“La Defensa de las políticas de género...

Casación Penal dejó en claro que el asesinato del joven trans Tehuel de la Torre fue un “homicidio agravado por odio a la identidad de género y orientación sexual” ¿Qué enlace se puede hacer entre esto y el triple lesbicidio de Barracas?

Leer más…Las cosas por su nombre

Una iniciativa presentada por Gerardo Milman, Lilia Lemoine y Carlos Zapata pretende desfinanciar la norma. “La alianza de extrema derecha entre el PRO y LLA intenta imponer un proyecto que plasma todo lo que ellos atacan: derechos conquistados por el colectivo Lgtb que son un avance de los feminismos, transfeminismos y Derechos Humanos básicos”, indicó Solana López.

Leer más…Quieren destruir la Ley de Identidad...

La Presidencia Milei acabó de cerrar el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia, que a lo largo de cinco años aportó a que se redujera en un cincuenta por ciento la tasa de fecundidad en mujeres menores.

Leer más…Baja definitiva para el Plan Enia

Desde la Corriente Nacional Lohana Berkins se hizo público un nuevo llamado a la libertad de Eva Mieri ante la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado de trasladarla al penal de Ezeiza. En su declaración sostiene que “el poder judicial profundiza el lawfare como herramienta de disciplinamiento”.

Leer más…Por la libertad de Eva Mieri

Desde la Corriente Lohana Berkins se demandó “la inmediata libertad” de Alexia Abaigar y del resto de militantes que mandó detener el Juzgado Federal 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado.

Leer más…“Violencia y crueldad fascista"

La Subcomisión de Géneros, Diversidad e Inclusión del Club Atlético Atlanta recordó  los 10 años de la reivindicación de la lucha contra la violencia de género y los femicidios con la inauguración de un “un banco rojo” en la sede de la institución, el l viernes 27 de junio.

Leer más…Atlanta también dijo "No a la...

La AFA realizó un encuentro de Mujeres de Clubes en el marco del décimo aniversario del “Ni Una Menos”. Hubo representantes de clubes de Primera División, Primera Nacional, Primera B y otras categorías, que elaboraron conjuntamente una serie de puntos programáticos para la prevención y erradicación de la violencia de género en el fútbol.

Leer más…El fútbol contra la Violencia de Género

“Tenemos que poder encaminarnos a un 24 de marzo con la consigna que sea realmente potente, porque no podemos volver a darle ni una baldosa a los fascistas” dijo desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano y no dudó cuando denunció que el que encabeza Javier Milei es “un gobierno fascista, violento, machista y absolutamente patriarcal”.

Leer más…El 7M y el 8M, hacia el 24 de marzo

Río Negro y Neuquén dijeron presente el 8M. “Volvimos a resaltar nuestro carácter de orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”, dijo Bárbara Palumbo y añadió que “la lucha contra el capitalismo y el imperialismo va de la mano de la lucha contra el patriarcado”.

Leer más…“En las calles contra Milei y sus...

Así describió Chavela Miño al Día Internacional de la Mujer Trabajadora que va a estar atravesado por diversas actividades en todo el territorio del país. Y fue clara al advertir que “tenemos un gobierno totalmente antiderechos que hace gala de su misoginia y homofobia”.

Leer más…“Una jornada para denunciar”

“Cuestionar el patriarcado, es cuestionar fuertemente el sustento del modelo de capitalismo de la acumulación de capital y del poder, fundamentalmente del poder ejercido sobre nuestros cuerpos y mentes”, sostuvo Laura Leonardi.

Leer más…Antes del 8M, Día de la Visibilidad...

Quien lo señaló es la secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores de Berazatguy, María Juana Peralta, quien recalcó que “se va encaminando la preparación del 8 de marzo, que tal como el 1F, debe ser una convocatoria muy amplia”.

Leer más…“Hay hartazgo por la violencia del...

En La Banda fue vandalizado un mural que honra la memoria de Florencia Gómez. “Lo vamos a restaurar, pero además el 8 y el 24 de marzo, Santiago del Estero va a enviar un mensaje contundente contra las políticas y discursos de odio del gobierno de Milei”, puntualizó desde el PC provincial, Fanny Paz.

Leer más…Fachos y cobardes

Durante 2024 se registró una agresión contra personas Lgbt+ cada tres días. “Esto implica que hay un plan sistemático para eliminar a personas que son parte de nuestra sociedad y eso se llama genocidio”, puntualizó desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano, quien además señaló la responsabilidad que en esto tiene la Presidencia Milei y su esquema político.

Leer más…Un genocidio

Al cumplirse nueve años de su fallecimiento, la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López, recuerdas a Lohana Berkins, quien construyó una vida militante en base a “la ternura y el coraje”.

Leer más…Siempre presente… siempre necesaria

El Gobierno de la Ciudad degradó a Dirección General a la que hasta entonces era Subsecretaría de la Mujer. “Lo que hacen es quitar derechos a las mujeres y diversidades”, denunció Ivana Brighenti, quien es responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del Cefma, e integra el Comité del Partido Comunista de Capital.

Leer más…Jorge Macri en modo Milei