“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.
“Queremos que no muera el espíritu tan valiente que exhibieron los gobernantes de esa época, porque fue un momento muy importante que ahora desde la perspectiva que dan los años, podemos ver con tranquilidad para valorar la decisión política histórica de esos compañeros que dijeron no al Alca en esas jornadas en las que, además, el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, recalcó desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.
Y, en este sentido, adelantó que la Multisectorial va a participar de diferentes actividades previstas en esa ciudad para conmemorar el vigésimo aniversario de la Cumbre de los Pueblos donde se le dijo No al Alca. “Vamos a estar presentes llevando como mandato plantear que el gobierno de la provincia de Buenos Aires se haga cargo de la administración del Puerto de Quequén, algo que está para ser llamado a licitación”, puntualizó Castillo.
La presencia en estas jornadas de los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores nada tiene de casual ya que la Multisectorial es un espacio que, desde el principio mismo de la Presidencia Milei, se plantó contra el ajuste, cada miércoles en las calles, como lo hizo el miércoles pasado cuando a tres días de unas elecciones que marcaron un duro revés, sus integrantes movilizaron para resistir cualquier intento de reforma laboral y previsional, pero también redoblando el mensaje que habla de la necesidad de construir unidad en profundidad.
“Desde el 10 de enero de 2024, a quince días de asumir el actual gobierno, salimos con un documento en el que hablábamos de que la deuda externa la deben pagar los que se beneficiaron con ella y nos pronunciamos en contra del DNU 70/2023 y de toda la parafernalia que este gobierno desató”, recordó Castillo y con orgullo hizo hincapié en que “desde ese día nunca paramos”.
Ya que, “aunque el resultado electoral nos afectó, porque no se puede tapar el sol con la mano, sin embargo salimos de vuelta levantando nuestra bandera como cada miércoles y esta vez a la movilización fue un poco más de gente que durante las marchas previas a las elecciones”, por eso es que “a pesar de que el resultado fue inesperado después del que se dio el 7 de septiembre, salimos a las calles sin que nos logre hacer mella”.
Y, sin dudas, se va a necesitar de toda la fortaleza que exhiben los integrantes de la Multisectorial para poder enfrentar el momento que se viene ya que, a menos de una semana de los comicios, la Presidencia Milei anunció que va por una reforma regresiva en lo laboral y jubilatorio. “Se va a necesitar temple, algo que las personas mayores que ya tenemos toda una vida recorrida seguimos teniendo, aunque nuestro físico no sea el de antes”, subrayó el jubilado comunista y añadió que “por eso vamos a seguir en el camino, intercambiando ideas y debatiendo acerca de cuáles pueden ser las mejores soluciones para lograr acabar con este gobierno entreguista de nuestro soberanía”.