Internacional

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

A una semana de la jornada electoral del 4 de noviembre, Donald Trump no habla aún sobre lo que fue una verdadera paliza electoral que, aunque de modo alguno establece algo definitivo, constituye un hecho que debe ser tomado como uno de los elementos para analizar la realidad que atraviesa una sociedad tan compleja y diversa como la estadounidense.

En el actual momento de la crisis que atraviesa el sistema capitalista, el pueblo de los Estados Unidos parece haber elegido huir hacia adelante. Es que en medio de las tensiones que surgen a la hora de gestionar los procesos productivos y establecer la mediación social entre el capital y el trabajo (es decir,  entre los conflictos derivados de las dinámicas de generación y apropiación del plusvalor) reapareció Trump con una segunda presidencia en la que se profundizaron aún más los problemas que impone la crisis del sistema dejando todavía más expuestos los agujeros del “american way of life”.

La idea que se sintetiza en el lema trumpista “Make America Great Again” (Maga), legitima la exclusión desde el propio gobierno federal, señalando quiénes se quedan afuera y quiénes califican para estar adentro del sistema. Desde la propia médula del imperialismo, la lucha de clases que se agudiza a lo largo y ancho del territorio de los Estados Unidos pone de relieve cómo se ensanchan cada vez las inequidades sociales en el autoproclamado “país de la libertad”.

En este contexto, aunque Trump elija mirar para otro lado, lo cierto es que el 4 de noviembre y con más de la mitad de los votos, Zohran Mamdani, se quedó con la alcaldía de Nueva York, luego de referenciarse abiertamente durante toda la campaña como un candidato socialista. En la misma jornada electoral, en las estaduales de Virginia y New Jersey los ganadores fueron los demócratas Mikie Sherrill y Abigail Spanberger quienes, como Mamdani, hicieron campaña con un mensaje muy crítico contra Trump y el neofascismo que emana de la propuesta Maga.

Por su parte, en California, otro demócrata, el gobernador Gavin Newsom, logró que se aprobara holgadamente la Proposición 50, que representa una derrota para Trump, ya que permite que ese Estado equipare su representación en el Capitolio con otros que, como Texas, habían sido beneficiados con más escaños por maniobras pergeñadas por el propio presidente ultraderechista. Cabe destacar que California posee cerca de cuarenta millones de habitantes y por su PBI de aproximadamente 4,1 billones de dólares, representa la cuarta economía del planeta, después de las de EEUU en su conjunto, la República Popular China y Alemania.

Hasta ahora Mamdani era legislador estadual de Nueva York, banca a la que accedió representando al “ala izquierda” de los “demócratas” y en su carrera a la alcaldía, se impuso al ex correligionario suyo, el ex gobernador del Estado Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente con un guiño de Washington, y al candidato republicano Curtis Sliwa. Su programa hizo centro en desarrollar una agenda basada en la ampliación de derechos, algo que ganó la adhesión de amplios sectores agredidos por las políticas trumpistas.

Así las cosas, desde la massmedia dominante, las redes sociales y otras usinas propagandísticas del Maga, rápidamente se apresuraron a señalar que el flamante alcalde neoyorkino que profesa la religión musulmana y apoya la lucha del pueblo palestino, entre otros aspectos progresistas de su agenda, es una suerte de “terrorista” y que, para colmo, es “comunista”. Más allá del macartismo que sufrió y sufre Mamdani, vale aclarar que la línea interna del Partido Demócrata que representa forna parte de la Internacional Socialdemócrata, que actualmente preside el presidente español, Pedro Sánchez, y que, por ejemplo, en nuestro país tiene como miembro a la Unión Cívica Radical.

Sin embargo, quien sí es comunista y también fue una de las ganadoras de la jornada, es Hannah Shvets quien contra todo pronóstico se impuso en las elecciones municipales de Ithaca, con lo que accedió a una banca en el deliberativo comunal de esa localidad que se ubica en el condado de Tompkins, en la zona noroeste del Estado de Nueva York.

Shvets es una joven militante estudiantil en la Universidad de Cornell, forma parte del Partido Comunista de Estados Unidos y ganó en una elección muy reñida en la que fue la candidata de una coalición integrada por sindicatos, organizaciones comunitarias y otros espacios locales de izquierda y progresistas.

Ya en sus épocas de estudiante secundaria, fue editora del periódico escolar The Tattler, desde donde trabajó en la organización de iniciativas solidarias con varias huelgas sindicales que tuvieron lugar en su condado, así como en los piquetes convocados por movimientos que exigen la liberación de Palestina.


Desde esa mirada, sus partidarios plantearon la campaña que acabó llevando a la candidata del PCUsa a una banca de concejal, desde donde prevé impulsar la creación del “Comité de Derechos de los Trabajadores” y la ordenanza de “Empleo con Causa Justa”, que busca impedir que las patronales “despidan arbitrariamente a los trabajadores”. Otro de sus puntos programáticos más salientes fue el de la “Ley de Protección de Inquilinos de Emergencia” y ajustes al Código de Zonificación para fomentar el aumento de la oferta de viviendas. 

Además, entre los proyectos de Shvets que despertaron la simpatía popular, se cuentan la construcción de un albergue para personas que viven en situación de calle, la creación de una “Junta de Responsabilidad Comunitaria” que tenga atribuciones para investigar al Departamento de Policía de Ithaca en casos de  sospecha de abusos y violencia institucional, así como también políticas de reparación para la colectividad afrodescendiente, que incluyen  un mayor apoyo financiero para sus organizaciones sociales.

Ante los ataques que viene perpetrando la Administración Trump contra varias comunidades, Hannah Shvets hizo hincapié en que su banca de concejal va a estar comprometida con sostener a Ithaca con el estatus de “Ciudad Santuario para inmigrantes y personas que buscan atención médica de afirmación de género”. Al mismo tiempo, recalcó que los funcionarios de su localidad “no deben cooperar con las fuerzas federales que buscan detener a personas por su estatus migratorio”, a propósito de las redadas que protagonizan el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el FBI y el Departamento de Justicia en diferentes Estados.

 

“Ni reyes ni fascistas”

Anoche Trump se anotó un poroto cuando logró el apoyo de al menos ocho senadores demócratas para la aprobación de un paquete de financiación que permitiría “reabrir el gobierno federal” después de cuarenta días de parate, a cambio de una futura votación favorable sobre la extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, que era uno de los puntos principales que demandaba la bancada opositora.

Esto es al menos un alivio para un presidente que en su segundo mandato se caracteriza por abrir varios frentes al mismo tiempo. Y si para muestra alcanza con un botón, sólo basta señalar que hace apenas un mes, Trump demandó que fueran arrestados el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, porque se negaron a prestar colaboración con los agentes del ICE y el FBI que llevan a cabo verdaderas cacerías de personas migrantes que acaban con sus huesos en campos de concentración, como el temido “Alcatraz de los Caimanes”, ubicado en el Estado de Florida.

Pero esto no es todo, ya que mientras que en reiteradas ocasiones el mandatario amenazó con aplicar la “Ley de Insurrección”, que data de hace dos siglos y le permitiría movilizar tropas discrecionalmente dentro del territorio estadounidense, no dudó al enviar a Illinois más de doscientos efectivos pertenecientes al cuerpo de élite de las fuerzas federales. A partir de esta decisión, los represores actuaron bajo el comando del gobernador de Texas y uno de los principales socios de Trump, Greg Abbott, en el marco de la operación Lone Star, que dio cuenta más que en cualquier otro caso de la  brutalidad ejercida por Washington contra los migrantes en la frontera sur del país.

En simultáneo, en la ciudad de Chicago se emplearon helicópteros Black Hawk (como los que usaron en Irak) durante las redadas en las que fueron maltratadas y arrestadas centenares de personas, entre las que había niños y ancianos. También la Casa Blanca ordenó el despliegue de tropas militares en Portland, Oregón, a las que autorizó a usar “toda la fuerza que fuera necesaria” para frenar las crecientes protestas que han tenido lugar frente a centros de detención migratoria y otras instalaciones federales.

El caso de Oregon no se trató del primero en que el magnate que preside EEUU tomaba una decisión de este tipo, ya que poco antes había hecho lo propio en Los Ángeles, Washington DC y Memphis. Allí Trump redobló la apuesta cuando públicamente instó a la cúpula militar de su país a “vigilar el enemigo interior”, en tanto que prometió resucitar “el espíritu guerrero” de las Fuerzas Armadas.

Frenre a eatos hechos, el Partido Comunista de Estados Unidos fue uno de los actores que protagonizaron las multitudinarias jornadas de protesta y resistencia convocadas recientemente en múltiples puntos de Estos Unidas (y con réplicas en varias ciudades europeas) bajo la consigna “Ni reyes ni fascistas”, un postulado que por su elocuencia exime de tener que dar cualquier explicación. 

En medio de tanta calamidad, los resultados electorales del 4 de noviembre no pueden dejar de dibujar una sonrisa entre los numerosos sectores oprimidos y exlcuidos por Donald Trump, que no expresa otra cosa que la cara más salvaje del capitalismo. Y, a la vez, esta derrota en las urnas del gobierno estadounidense representa un motivo de celebración para los antifascistas de todo el mundo.  En el corazón del Imperio, tampoco la historia se detiene y parece ser que la moneda sigue dando vueltas en el aire.

Grid List

Jeannette Jara, la candidata comunista del oficialismo cerró su campaña en Santiago de Chile. El investigador argentino Mariano Del Pópolo analizó el escenario electoral, en la previa de la primera vuelta presidencial. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros por Radio con Aguante.

Leer más…“El apoyo territorial y juvenil puede...

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

Leer más…¿Se viene el zurdaje en Estados Unidos?

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Leer más…Emilio Anzorena, un revolucionario que...

Sobre esto reflexionó Marcelo Rodríguez en su ponencia ante el Foro sobre Socialismo Mundial en Beijing. “Sus propuestas se basan en que la RPCh mantenga su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro, consolidando una forma alternativa de organización social y económica a la ofrecida por el capitalismo”, recalcó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA. E indicó, al mismo tiempo, las posibilidades que este marco ofrece para América Latina y el Caribe si se logra avanzar en un proyecto de integración regional. 

Leer más…China avanza hacia su 15° Plan...

En Moscú se lleva a cabo el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa en el marco del 108º aniversario de la Revolución de Octubre. El encuentro, inaugurado por Guennadi Ziugánov, secretario general del PCFR, reúne a más de un centenar de delegados de unos 50 países. El Partido Comunista de la Argentina participa a través de su responsable de Propaganda, Emiliano Vázquez.

Leer más…La lucha por la verdad es la lucha por...

Esto es que proclaman diferentes organizaciones que apoyan la postura presentada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Leer más… El Sahara occidental no se negocia

En un contexto internacional atravesado por una transición global donde lo que predomina es la gran volatilidad, la incertidumbre, las guerras, la inestabilidad social, política y económica, un hegemonismo anglosajón-sionista en estado de desesperación intentando resetearse para recuperar algo de prestigio y capacidad de decisión, el gobierno chino prepara su XV Plan Quinquenal (PQ). Nota de Ruben Darío Guzzetti

Leer más…El XV Plan Quinquenal, mucho más que...

“El imperio decadente que será derrotado y este pueblo se levantará y vencerá definitivamente”, recalcó el gobierno bolivariano después de que en medio de nuevos ataques contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, el presidente estadounidense dijera que Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Leer más…Trump amenaza…Venezuela resiste

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...