Internacional

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Emilio nació en Mendoza hace 81 años y desde muy temprana edad se afilió a la Federación Juvenil Comunista.  Jorge Kreyeness, Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, señaló que es “un dolor muy grande no poder contar ya a nuestro lado con el camarada Emilio Anzorena. Lo conocimos en la Fede, militando en la LADH y fundando la comisión juvenil de la APDH. Fuimos secuestrados juntos en 1977, en tiempos duros de dictadura, y nos demostró lealtad al Partido y templanza“. Además, subrayó que “siempre tuvo a la militancia en el centro de su vida, hasta sus días más recientes andando con su bastón”. Y aunque lamentó que “perdemos un cuadro”, rescató que “nos queda su ejemplo”.

A su vez, Alberto Nadra, quien también compartió años de militancia en la FJC con Anzorena, contó una anécdota que ayuda a dimensionar esta gran pérdida, la de un revolucionario con profundas convicciones. “Una tarde de invierno, creo que de 1975, en plena ola de ataques de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) de Isabel y López Rega, me acerqué a su lugar de trabajo, en un banco privado, en pleno microcentro. Patricio Echegaray, entonces responsable de Relaciones Políticas de la Federación Juvenil Comunista, comisión que yo integraba hacía un par de años, me había pedido que le hiciera una propuesta en nombre de la Fede: nada menos que abandonar su trabajo –estable y seguro, con un muy buen sueldo– para incorporarse a la Comisión que se encargaba fundamentalmente del vínculo y las acciones conjuntas con las Juventudes Políticas. Pensó y tal vez consultó con su compañera –quien, junto a su familia debía acompañarlo en las consecuencias de semejante decisión– pero no lo dudó”. 

De esta forma, continuó relatando Nadra, una de esas primeras actividades, en febrero de 1976, ”fue la de participar juntos en la Comisión Organizadora del frustrado acto de homenaje al triunfo del 11 de marzo de 1973”. Y recordó que “fueron tiempos de bravos intercambios, en los que participaron figuras como el ‘Colorado’ Jorge Teste y Alicia Eguren de Cooke, secuestrados y desaparecidos en noviembre de 1976 y enero de 1977, respectivamente”. Tras reiterar lo valioso de su “historia heroicamente anónima”, Alberto Nadra le dedicó como últimas palabras: “todavía aquí, querido Emilio, te abrazo desde el corazón."

Entre las tareas militantes que cumplió Emilio Anzorena es para destacar, además de su solidaridad incondicional con los compañerxs detenidos-desaparecidos y presxs políticos en nuestro país, su labor internacionalista. En ella, por ejemplo, asumió la arriesgada misión de llevarle apoyo financiero del PCA al PC de Chile durante la dictadura pinochetista. Por este motivo (y otros tantos) la juventud comunista supo reconocerlo en 2015 con la “Orden Fanny Edelman”, que premia justamente la solidaridad internacional.

Otro de los militantes contemporáneos de Emilio que lo recordó emotivamente fue Pascual “Quique” Guglielmotti, ex secretario Político del PC de la Capital, quien remarcó en un video para la ocasión que “cumplió tareas internacionales de altísimo riesgo que ameritan varios libros sobre su vida, su lucha y sus convicciones”. A la vez, ponderó que antes y después de ser “secuestrado, preso y torturado tuvo un rol esencial en la lucha por los derechos humanos y nunca claudicó”. Guglielmotti conserva un texto de Anzorena en homenaje al maestro Osvaldo Pugliese, con quien militó en barrio Centro y a quien se ocupaba de homenajear cada año en Villa Crespo, en los actos que lo tuvieron por décadas como a uno de sus principales organizadores. Quique Glulielmotti destacó por sobre todas las cosas que “lo esencial es cómo vivió” y luego de mandarles un abrazo a su compañera Leticia y a su hija, aseguró que los comunistas “llevaremos sus banderas por siempre”. Para despedirse de su entrañable camarada, le agradeció por su existencia y reafirmó que “venceremos”. 

Por su parte, el Secretariado Regional del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires, regional en el que integró su Comité entre el 24 y el 28 Congreso del Partido, hizo pública una declaración con el título “Ni un minuto de tristeza, toda una vida de Lucha”. En ella reivindicaron que Anzorena supo hacerse cargo de diversas tareas y responsabilidades, como aquellas orientadas a la “solidaridad internacional” y “cumpliendo peligrosas misiones en los años oscuros de la última dictadura militar”. Asimismo, no dejaron de mencionar que a través de su “internacionalismo proletario”,  se comprometió al punto de arriesgar su vida “llevando la solidaridad a nuestros hermanos chilenos en repetidas oportunidades”. 

En la enumeración de su larga y ejemplar trayectoria política, resaltaron su faceta de “pedagogo de escuelas para la juventud” y lo caracterizaron con justeza como “un lector incansable” y un “militante humano y solidario que seguirá presente en cada lucha y vivirá en los sueños colectivos de las grandes mayorías”. 

Finalmente, desde Villa Crespo, donde militó durante los últimos veinte años siendo también el secretario político del organismo de este barrio porteño por un largo período, hicieron hincapié en que “nunca esquivó poner el cuerpo por los ideales del socialismo y la defensa de la vida”. Tras valorar altamente su lucha durante la dictadura y su valentía en las tareas de solidaridad internacional con el PC trasandino, entre otras  tareas anónimas en la clandestinidad, enfatizaron que “pese a las limitaciones físicas de su última época siempre estuvo presente en la calle, con sus camaradas, desde el lugar que fuera, impulsando y organizando las luchas”. 

Entre esas últimas tareas asignadas tuvo la de organizar la célula de jubilados del barrio, aportando así a la resistencia que cada miércoles el Movimiento de Jubiladxs Liberación protagoniza frente al Congreso contra el feroz ajuste del gobierno de Milei, y se lo vio militando entusiastamente la reciente campaña electoral del PC en la Capital, participando de los actos y las actividades en las plazas y organizando mesas de propaganda en la Comuna 15. 

La militancia de su querido Villa Crespo, donde “Emilio era el sinónimo del Partido Comunista”, lo recuerda como “un gran lector, discutidor, erudito como pocos, amante y conocedor de la música, de una memoria envidiable, dueño de una gran capacidad de análisis y síntesis de las más diversas situaciones políticas”. Y como no podía ser de otra manera sus camaradas lo despidieron con un “¡Hasta la Victoria Siempre, Camarada Emilio!”.
   

Grid List

Jeannette Jara, la candidata comunista del oficialismo cerró su campaña en Santiago de Chile. El investigador argentino Mariano Del Pópolo analizó el escenario electoral, en la previa de la primera vuelta presidencial. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros por Radio con Aguante.

Leer más…“El apoyo territorial y juvenil puede...

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

Leer más…¿Se viene el zurdaje en Estados Unidos?

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Leer más…Emilio Anzorena, un revolucionario que...

Sobre esto reflexionó Marcelo Rodríguez en su ponencia ante el Foro sobre Socialismo Mundial en Beijing. “Sus propuestas se basan en que la RPCh mantenga su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro, consolidando una forma alternativa de organización social y económica a la ofrecida por el capitalismo”, recalcó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA. E indicó, al mismo tiempo, las posibilidades que este marco ofrece para América Latina y el Caribe si se logra avanzar en un proyecto de integración regional. 

Leer más…China avanza hacia su 15° Plan...

En Moscú se lleva a cabo el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa en el marco del 108º aniversario de la Revolución de Octubre. El encuentro, inaugurado por Guennadi Ziugánov, secretario general del PCFR, reúne a más de un centenar de delegados de unos 50 países. El Partido Comunista de la Argentina participa a través de su responsable de Propaganda, Emiliano Vázquez.

Leer más…La lucha por la verdad es la lucha por...

Esto es que proclaman diferentes organizaciones que apoyan la postura presentada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Leer más… El Sahara occidental no se negocia

En un contexto internacional atravesado por una transición global donde lo que predomina es la gran volatilidad, la incertidumbre, las guerras, la inestabilidad social, política y económica, un hegemonismo anglosajón-sionista en estado de desesperación intentando resetearse para recuperar algo de prestigio y capacidad de decisión, el gobierno chino prepara su XV Plan Quinquenal (PQ). Nota de Ruben Darío Guzzetti

Leer más…El XV Plan Quinquenal, mucho más que...

“El imperio decadente que será derrotado y este pueblo se levantará y vencerá definitivamente”, recalcó el gobierno bolivariano después de que en medio de nuevos ataques contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, el presidente estadounidense dijera que Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Leer más…Trump amenaza…Venezuela resiste

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...