05
Mié, Nov

Política

¿Los reyes del desfinanciamiento educativo preocupados por la educación? ¿Por qué una reacción desproporcionada a una medida sanitaria que, en la práctica, sólo implica una semana de regreso a la virutalidad en el dictado de clases?

Después de que el viernes el gobierno de la Ciudad pidiera la intervención de la Corte, ayer domingo la Cámara de Apelaciones de la Ciudad que integran Marcelo López Alfonsín, Nieves Macchiavelli y Laura Perugini, hizo lugar al amparo presentado por dos ONG’s ligadas al macrismo y falló a favor de que haya clases presenciales. Antes rechazó el pedido de recusación de Macchiavelli, que se hizo porque es hermana del secretario de Ambiente.
Ante esto los principales gremios docentes, UTE y Ademys, anticiparon que hoy seguirían con el dictado de clases virtuales. Fue ayer el mismo día en que se supo que otro maestro que estaba dando clases en la Ciudad, Marcelo Becker, había fallecido por Coronavirus.
Si se busca despejar un poco la hojarasca, el detonante formal de esta situación aparece en la oposición a la postura expresada por el DNU, que plantea que es preciso ampliar hasta fin de mes algunas restricciones, para poder bajar la circulación comunitaria del virus que se catapultó en la zona Amba y que, a diferencia de la Ola anterior, esta vez también afecta considerablemente a chicos y adolescentes.
El paréntesis para la presencialidad, se justifica porque con el dictado de clases en las aulas, cuatro de cada diez personas que viven en esta zona deben curcular y utilizar transporte público.
Ante esto Horacio Rodríguez Larreta asevera que el problema no es la presencialidad, sino las aglomeraciones que se producen en las puertas, algo que desde su perspectiva sería solucionable, pero que paradójicamente, no logró resolver durante los dos meses de presencialidad que lleva la jurisdicción que gobierna.
Como se ve los argumentos formales lejos están de poder explicar todo lo que pasó desde que el miércoles se hizo público el DNU. Sobre todo si se recuerda que hace cuatro meses, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, explicaba el criterio de la gestión que comparte con Rodríguez Larreta. “La regla es la presencialidad y si tenés pico de casos, como en Europa, podés cerrar quince días, podés cerrar treinta días”.
Y al mes siguiente, cuando comenzó el dictado de clases presenciales en la Ciudad, insistía con que “si viene la segunda ola, ahí tendremos que tomar una interrupción de quince días, diez días, lo que la autoridad sanitaria defina como ha hecho todo el resto del planeta”. Al parecer la Ciudad se mudó a otro planeta.
En este punto vale recordar que la presencialidad con que comenzó el ciclo lectivo, prevé que los alumnos concurran a las escuelas sólo la mitad de días y durante horarios reducidos. Así, el paréntesis previsto, en horas de clase presenciales concretas significa menos de una semana. Y que las clases virtuales siguen. 
Este es un dato que ayuda a poner en verdadera dimensión de qué va todo esto que se construyó a partir del anuncio del miércoles.
Lo cierto es que mientras el “ala moderada” confía en que su friendly justice haga lo suyo, el ala gurka cacerolea, moviliza violando todas las conductas de seguridad sanitaria que puede y busca a su Jake Angeli ante la Quinta Presidencial.
Significativamente, parte de banda que intentó forzar las rejas de acceso al patio que se ubica en la entrada de La Rosada, fue reprimida por efectivos de la Policía de Ciudad. Los que hicieron lo propio ante la Quinta, tuvieron mejor suerte y aunque escupieron a los agentes federales que flanqueaban la entrada, no fueron reprimidos.
En este punto vale recordar que lo dispuesto por el DNU, sintoniza con decisiones que se tomaron y se toman en otros países de esos que suelen poner como ejemplo quienes, desde los conglomerados massmediáticos dominante, orientaron estas acciones (Ver Nadie mea contra el viento).
Este episodio deja claro que las diferencias existentes entre las facciones que coexisten hacia adentro del bloque que tiene su representación política en JxC, pasan sólo por matices. Pero la existencia de ese bloque de representación, al menos hoy aquí, es un dato insoslayable para que funcione el esquema de representación política delimitado por la institucionalidad del Estado Liberal Burgués.
Esto es clave para comprender el por qué de la búsqueda constante que hace el ejecutivo, para consensuar medidas de gestión. Y que, para ello, elija interlocutores que tienen responsabilidad de gobierno y con los que, por lo menos se puede sentar sin que lo escupan.
Pero para que esto funcione, quien tiene más responsabilidad de gobierno, es quien debe elegir siempre en qué cancha se juega. Parece que esta vez, Alberto Fernández cayó en la trampa, mordió el anzuelo y salió jugar de visitante un partido en el que tenía que ser local. Y como el Viejo Vizcacha, Larreta eligió escupir el asado.
 
Herodes
 
Durante los últimos días los conglomerados massmediáticos se encargaron de construir el clima de catástrofe: pibes guionados expuestos impúdicamente para construir un relato en el que Fernández acaba homologado con el Herodes de la Matanza de los Santos Inocentes.
Tanta sobreactuación contrasta con la actitud complaciente de esos mismos conglomerados, ante la degradación del sistema universal, público y gratuito de Educación, perpetrada por los gobernantes PRO.
Sólo durante los últimos dos años, Rodríguez Larreta recortó en un 78 por ciento los fondos destinados a infraestructura educativa, mientras que este año y en plena pandemia, le sacó 371 millones de pesos el Plan Sarmiento que es el que debe proveer dispositivos tecnológicos a los estudiantes. Ese dinero fue transferido a la Dirección de Educación de Gestión Privada, algo que probablemente explique el motivo por el que desde colegios privados se convocó a movilizar el sábado hacia el Obelisco.
Por su parte María Eugenia Vidal dejó al territorio bonaerense con menos escuelas de las que había cuando se convirtió en gobernadora y, coherente con esa mirada, aseveró que era inútil construir universidades en el conurbano. Y Mauricio Macri contrajo en un treinta por ciento la inversión real para Educación por estudiante.
Estos tres ejemplos permiten pensar que está medio flojo de papeles el argumento que intenta poner a los caudillos de JxC como adalides de la Educación. Y ese hecho deja claro que ese espacio decidió utilizar, abiertamente, a la pandemia como herramienta de presión política para un año electoral.
¿Pero será qué es sólo esto lo que hay detrás de este pustch que hizo eclosión la semana pasada? ¿Acaso puede interpretarse que una reacción tan desmesurada responde, apenas, al intento de Rodríguez Larreta de despegarse del Gobierno, en un año de elecciones y con Patricia Bullrich moriéndole los talones?
Sobre esto hay un dato que es interesante. Durante la segunda mitad de 2020, el PRO encargó encuestas para medir potenciales candidatos en la Ciudad, entre ellos, a Fernán Quiroz. Ese relevamiento ratificó la poca aceptación que la postura racional expresada por el ministro de Salud ante la pandemia, tiene entre el público macrista, algo que se hace extensivo a “un Rodríguez Larreta corrido hacia el centro”, tal como era la pregunta que se hizo a los encuestados. Ayer se registraron en la Ciudad más de tres mil casos positivos y al parecer, la curva todavía sigue sin amesetarse.

 

Grid List

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina