“Lo que se está viviendo es prácticamente una vuelta a las políticas de la dictadura cívico-militar, porque para poder llevar adelante un modelo económico que genera un nivel de exclusión escandaloso, se recurre a la represión al pueblo que se rebela contra ese modelo”, dijo en el marco del 24 de marzo el titular del Partido Comunita de esa ciudad, Pedro Ferrer.
“Nunca Más es Nunca Más, por eso decimos fuera el gobierno negacionista y criminal de Milei y Villarruel…fuera la asesina de Patricia Bulrich, los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos, presentes”, con esta consigna contundente el Partido Comunista Mar del Plata participó en la movilización que ganó las calles de esa ciudad para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en una jornada en la que en todo el país se trazó un hilo conductor entre la dictadura impuesta en 1976 y el proceso que institucionalmente encabeza Javier Milei.
“Es muy pertinente la síntesis que se hizo en ese sentido”, sostuvo el secretario del Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, quien no dudó al advertir que “lo que se está viviendo hoy es prácticamente una vuelta a las políticas de la dictadura cívico-militar, porque para poder llevar adelante un modelo económico que genera un nivel de exclusión escandaloso, recurre a la represión al pueblo que se rebela contra ese modelo”.
Y añadió que “esta lógica que comparte la dictadura con el actual gobierno y eso no es casual, tal como lo vemos en el video oficial de la Presidencia, que hizo Agustín Laje levantando la Teoría de los Dos Demonios, que es el mismo discurso de los represores”, por lo que sin dudarlo puntualizó que “hay una continuidad histórica en el tipo de modelo y los actores sociales que son beneficiados por ambos”.
Ante esto, hizo hincapié en que resulta preciso “seguir trabajando por la memoria, pero comprendiendo que el proyecto neoliberal que impuso la dictadura de 1976 ha estado inconcluso”, por lo que “hoy vienen a intentar concluirlo con estas políticas y para eso precisan la represión como vemos con los jubilados y la estigmatización de todos los espacios populares”.
Como en el resto del país, en Mar del Plata, el lunes se manifestó un fuerte rechazo a la Presidencia Milei ¿Pero cómo se puede transformar esa bronca en masa crítica para poder construir una alternativa política? “Evidentemente hace falta la construcción de una alternativa política que sea plural y amplia, pero también profunda y para ellos hay que abordar el tema de la deuda externa que debe ser uno de los ejes centrales”, recalcó Ferrer y dijo que “debemos no poner sobre la mesa el tema de quién debe pagarla, porque si no vamos a ir hacia un gobierno como el de Alberto Fernández…un gobierno que reparta miseria por no animarse a enfrentar a los actores del poder, al FMI a los formadores de precios, porque la historia reciente marca un camino que dice que con la moderación no se puede avanzar”.
Por eso “hay que construir una alternativa con un programa profundo y antiimperialista, que plantee que la crisis la tienen que pagar los sectores del capital concentrado, la especulación financiera, los grandes exportadores que se llenan de dinero” sabiendo que para eso “hace falta una masa crítica que sea capaz de empujar todo eso y lo del 24 de marzo fue muy interesante en cuanto a construcción de esa masa crítica que aporte a un proyecto emancipador y revolucionario”.
En este sentido destacó la convocatoria que tuvo la columna del PC “a la que se sumaron compañeros y compañeros nuevas” e insistió con la necesidad de construir alternativa política y “para eso hay que mantener una ofensiva permanente, con actividades e iniciativas desde el Partido y los sectores aliados con los que trabajamos”. Y en ese camino, el sábado 5 de abril, en Mar del Plata el filósofo Rocco Carbone va a presentar su libro “Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante”, la misma obra que debió ser presentada el 14 de febrero en el Faro de la Memoria, en un acto que se frustró porque fue censurado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que preside Alberto Baños.