El Secretariado Nacional de Partido Comunista y la FJC hicieron pública su postura respecto al ataque perpetrado contra el director de El Destape. También se pronunciaron acerca del intento de expulsión de la Cooperativa El Grito del Sur del espacio para la Memoria Virrey Ceballos.
Ayer Roberto Navarro volvió a su domicilio tras permanecer internado en observaciones durante casi tres jornadas, como consecuencia de un fuerte hematoma producto de un golpe que le fue propinado en la parte posterior de su cabeza, durante una emboscada en la que fue atacado por un individuo que lo golpeó mientras su atención se dirigía a otro que, ubicado frente a él, lo insultaba.
Ante este hecho, por medio de un comunicado, el Secretariado Nacional de Partido Comunista y la FJC hicieron pública su solidaridad Navarro que resultó víctima de “este episodio que encendió alarmas por su gravedad y sus implicancias”, al tiempo que recalcaron que “este ataque no sólo representa una agresión física sino que también simboliza un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a informar”.
Asimismo, recordaron que “en el contexto de los discursos que se activan desde el presidente Javier Mieli, incitando al odio y a la descalificación de los periodistas, es fundamental alzar la voz y repudiar cualquier forma de violencia que busquen silenciar a quienes ejercen su profesión con integridad y compromiso”. Por lo que, “alertamos sobre que este episodio debe servir como un llamado de atención para toda la sociedad”.
Y en este sentido, el comunicado hace hincapié en que “no podemos permitir que el discurso de odio se normalice y se traduzca en agresiones físicas. Es responsabilidad de todos defender el derecho a informar y ser informados, pilares esenciales de cualquier democracia”.
También señala que “al mismo tiempo se conoció el intento de expulsión de la Cooperativa El Grito del Sur del espacio para la Memoria Virrey Ceballos donde hace más de ocho años funciona la redacción del medio”, lo que representa “una maniobra que el gobierno nacional quiere llevar a cabo vulnera la Ley 26.6921 de Sitios para la Memoria, que promueve la promoción y difusión de actividades educativas de difusión relacionadas don los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios”.
Y recuerda que “El Grito del Sur con su enfoque plural representa una voz necesaria en el panorama informativo. Su compromiso con la verdad y la justicia social es un faro en medio de la oscuridad que intentan imponer aquellos que promueven el odio y la división”. Por ello se solidarizan esa cooperativa “y con todos los periodistas que a pesar de las adversidades continúan ejerciendo su profesión con valentía y dedicación”.