Sidebar

03
Sáb, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La comunidad educativa defiende a la Educación y Salud que el ejecutivo de la Ciudad toma como mercancía. Transferir recursos públicos al universo del capital, otro clásico del ADN Cambiemos. Republicanos que usan fallos judiciales como felpudo. Hay Vida, pese a JxC.

Por medio de un comunicado, Horacio Rodríguez Larreta, hizo saber que no respeta la decisión del titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal 2, Esteban Furnari, que le ordenó se atenga a lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia 241.
La Jefatura de Gobierno señaló que “hasta que la Corte se expida, las escuelas en la Ciudad continúan con el dictado de las clases presenciales”, por lo que va a esperar la decisión de ese tribunal que el lunes reclamó su “competencia originaria” para entender sobre esta cuestión (Ver La Corte dijo que sí).
En este contexto los trabajadores de la educación, sostienen el dictado de clases a distancia y llevan a cabo un paro que afecta sólo a la presencialidad, convocado por UTE, Sadop, Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp).
Mientras tanto en diferentes establecimientos, los integrantes de la comunidad educativa se manifiestan a favor de las medidas de protección sanitaria que prevé el DNU 241 y para demandar que el ejecutivo de la Ciudad respete el fallo del juez Guillermo Scheibler, que obliga a garantizar las clases virtuales y a no contabilizar las faltas de aquellos chicos que no asistan presencialmente a la escuela.
“La virtualidad ha sido otro de los elementos centrales durante la educación en tiempos de pandemia, pero que asimismo ha mostrado la desigualdad tecnológica que hay en la sociedad, y puntualmente en la Ciudad”, recalcó Oriana Duran, quien es responsable del Círculo de Secundarios de La Fede de la Ciudad e integrante del Centro de Estudiantes del Colegio Mariano Acosta.
Tras lo que fue clara cuando denunció que “al Gobierno de la Ciudad no le interesa que estudiemos desde la virtualidad” y recordó que “muchos no tenemos computadoras ni wifi y lo que fue muy perjudicial para muchos alumnos durante el 2020 que perdieron el ritmo de los estudios”.
Asimismo destacó que “al gobierno de Rodríguez Larreta se le hizo un montón de amparos y pedidos judiciales para que garanticen la conectividad para quienes más lo necesitan”, pero “todavía tienen computadoras guardadas”.
Y recordó que “desde La Fede Secundarios hicimos campañas para pedir donaciones de computadoras y dispositivos” y resaltó que “la comunidad educativa es la que sigue poniendo el cuerpo por la escuela pública”, en un contexto en el que la Ciudad es una de las dos jurisdicciones que menos maestros vacunaron.
Pese a todo esto el bloque que se expresa políticamente por medio de JxC sigue confiado en que la Corte le va a dar la razón y que, así, obtendría un “triunfo político” que horade al ejecutivo nacional. Y Rodríguez Larreta continúa aferrado a una postura tan necia como inconsistente, casi como, diría el tango, Abrazao a un rencor.

¡Viva la Vida!

Vale recordar que, entre otras cosas, la Gestión PRO le sacó 371 millones de pesos el Plan Sarmiento que es el que encargado de proveer dispositivos tecnológicos a los estudiantes ¿Qué hizo con esa plata? Se la transfirió a la Dirección de Educación de Gestión Privada, esto es, que utilizó el dinero que los vecinos de la Ciudad erogan con sus impuestos para subvencionar a empresas privadas (Ver Educar a puro escupitajo).
¿Es algo excepcional todo esto? El ministro, Fernán Quirós, reconoció que pidieron respiradores al ejecutivo Nacional, porque cincuenta de los que tenían se los cedieron a empresas privadas que prestan servicios de Salud. Entre otras cosas, esto se explica porque la capacidad de la terapia intensiva de ese sector está al tope. Y echa por tierra la negación del peligro que tiene el actual momento de la pandemia en Argentina, que es el pedestal del argumento en el que se sustenta la postura del ejecutivo de la Ciudad.
Pero todavía hay más. Una sala de pediatría del Hospital Muñiz, fue desalojada y reasignada para recibir pacientes de Swiss Medical y Osde. El Muñiz es un nosocomio monovalente especializado en enfermedades infecciosas. Durante 2010 el plan de ajuste de Mauricio Macri intentó cerrar los edificios de los hospitales Udaondo y María Ferrer, para unificar sus servicios en el predio del Muñiz.
Como se ve la idea de mutilar al sistema público universal y gratuito de Salud, está en el ADN del bloque que encabeza JxC, tanto como la de entregar recursos estatales hacia el universo del capital, tal como quedó expuesto cuando la Ciudad transfirió parte de las vacunas que recibió a empresas privadas que prestan servicios de salud.
Así las cosas, mientras los republicanos del PRO usan dos fallos judiciales como felpudo y siguen metiendo la mano en el bolsillo de los contribuyentes para subsidiar a empresas privadas, el viernes sale para la República Popular China otro vuelo de Aerolíneas Argentinas que va a traer un millón de dosis de vacunas Sinopharm.
Con esto se sumarían alrededor de diez millones de vacunas las recibidas por Argentina, lo que equivale algo así como el cuarenta por ciento de la población económicamente activa del país.
Por otra parte, ayer se confirmó que desde junio el laboratorio Richmond va a comenzar a producir la Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (Sputnik Vida). El Fondo Ruso de Inversión Directa reveló que el laboratorio Richmond ya produjo en Argentina 21 mil dosis de la Sputnik V, que serán sometidas a controles de calidad en Moscú como último escalón antes de que se habilite la producción masiva.
Aunque la ministra de Salud, Carla Vizzotti, fue cauta a la hora de hablar sobre volúmenes y plazos para que comience la producción, el titular de Richmond, Marcerlo Figueras, dijo que la Sputnik Vida comenzará a producirse en junio con un millón de dosis y, desde ahí, se va incrementar la cantidad hasta llegar a los cinco millones de dosis mensuales.
Este proyecto que tiene participación del Estado, prevé una inversión de hasta setenta millones de dólares con los que, entre otras cosas se espera financiar la construcción y puesta en marcha de una planta de biotecnología que producirá las dosis en la localidad bonaerense de Pilar.

 

Grid List

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo