En un acto de unidad antiimperialista en las inmediaciones de la embajada de Gran Bretaña, el PC honró la memoria de los héroes y heroínas de Malvinas. También denunció la entrega de la soberanía política y económica del país al Fondo Monetario Internacional, por parte del gobierno de Javier Milei. “Argentina está gobernada por agentes extranjeros del imperialismo y del colonialismo”, exclamó Jorge Kreyness desde el escenario.
“El gobierno convalida la ocupación ilegal e ilegítima del Reino Unido en las Islas Malvinas, a la vez que refuerza y amplía la matriz dependiente y neocolonial del país” dijo Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista, quien encabezó una delegación partidaria que participó de un importante acto de unidad antiimperialista, en las inmediaciones a la embajada de Gran Bretaña en la Ciudad de Buenos Aires, en defensa de la soberanía Argentina en las Islas Malvinas. El acto contó con la participación de dirigentes políticos, gremiales y sociales del campo popular, entre ellos Claudio Cabrera, del Movimiento Jubilados de Liberación.
Un fuerte operativo de la Policía Federal Argentina impidió que el acto pudiera desarrollarse frente a la embajada, en la que no flameaba la bandera del Reino Unido por orden del personal diplomático que decidió arriar la divisa británica. Un doble cordón armado con vallas y efectivos policiales obligó a que el escenario se montara a unos cien metros de la embajada, en la esquina de Avenida Pueyrredón y Guido, en el barrio porteño de Recoleta. Pese al fuerte operativo policial, que contó con un refuerzo de la Policía de la Ciudad, un grupo importante de personas cortó la avenida, cantó el himno nacional y exclamó “¡patria sí, colonia no!” para repudiar a un gobierno nacional que reivindica la dictadura militar y se proclama abiertamente admirador de Margaret Thatcher.
El acto contó con la presencia de héroes de Malvinas y familiares de excombatientes, como así también de jubilados y jubiladas que fueron a agradecer la solidaridad de los excombatientes en las concentraciones de los miércoles frente al anexo del Congreso. Desde el escenario, Claudio Cabrera, dirigente del Movimiento Jubilados Liberación, remarcó que la “lucha por la soberanía nacional tiene una batalla decisiva en la lucha por la soberanía económica del país”. En efecto, mientras el gobierno realiza un ajuste brutal sobre el pueblo, que recae principalmente contra los jubilados y las jubiladas, Milei va a Estados Unidos para acordar un préstamo con el Fondo Monetario, destinado a financiar la fuga de capitales de los especuladores que se enriquecen con la timba financiera de Todo Caputo. Por eso, “invitamos a todos los trabajadores y las trabajadoras que acompañen la lucha que los jubilados llevamos adelante todos los miércoles en el anexo del Congreso”, exclamó.
En las distintas intervenciones, los oradores honraron la memoria de los conscriptos, verdaderos héroes en la lucha por la soberanía nacional, que fueron enviados a la guerra prácticamente desarmados para enfrentar a la tercera potencia militar mundial de aquel entonces. En ellas se remarcó que muchos de los soldados fueron torturados, igual que los secuestrados en los centros clandestinos de detención.
Expulsar al imperialismo de Argentina y la región
Con las consignas “fuera ingleses de Malvinas” y “fuera el FMI de Argentina”, el PC expresó su homenaje a los héroes y heroínas que sembraron de gloria el suelo nacional con la lucha por la soberanía y la dignidad argentina en las islas del Atlántico Sur. En esa dirección, desde el escenario Kreyness realizó una viva intervención en memoria de los caídos y denunció la continuidad y profundización de la política de dominación imperialista en el país gracias al gobierno de Milei y Villarruel. “Venimos con nuestras banderas antiimperialistas y anticolonialistas a repudiar la voluntad expresada por el presidente de reconocer el derecho de autodeterminación de la población kelper en las Islas, implantada por el Reino Unido durante casi dos siglos de ocupación”, afirmó.
También, explicó que “estamos acá para repudiar el tratado Mondino-Lammy entablado por el gobierno de Milei con el Reino Unido, que ratifica el Acuerdo Foradori-Duncan firmado por el gobierno de Macri en 2016 y que consiste en la entrega de la soberanía de los recursos económicos argentinos en el Atlántico Sur”. Vale recordar que desde entonces el Estado argentino también favorece la logística británica hacia las Islas, permitiendo una escala mensual en Córdoba de los vuelos que arriban o parten desde las Malvinas hacia San Pablo.
“El pueblo argentino no puede seguir tolerando esta situación de entrega de su soberanía y de pisoteo de su dignidad nacional”, dijo el dirigente del PC y enfatizó que “mientras estamos defendiendo la soberanía y conmemorando la memoria de los caídos, el presidente Milei le propina una vergonzosa afrenta al pueblo argentino con un viaje infame a los Estados Unidos, socio de la OTAN y del Reino Unido, para arrodillarse ante Trump y el Fondo Monetario”. Asimismo, señaló que “también el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, está en Washington reunido con el canciller yanqui a ver si consigue un pesito más del Fondo a cambio de la entrega total de los recursos económicos y naturales de nuestra patria”. A su vez, denunció que, en pleno aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, “en Mendoza la Fuerza Aérea Argentina se encontraba realizando operaciones militares conjuntas con su par estadounidense”. En definitiva, Kreyness puso blanco sobre negro la actualidad política argentina y acusó que “el país está gobernado por agentes extranjeros del imperialismo y del colonialismo”.
Por todo ello, el secretario general del PC dijo que “Milei y Villarruel se tienen que ir, los tenemos que sacar”. Pero, aclaró, “es el pueblo el que va a decidir hasta dónde podrá avanzar este programa de entrega y humillación, y es el pueblo quien va a decidir si se van por las buenas mediante mecanismos constitucionales o si se van por las malas”. Mientras tanto, “los comunistas seguiremos insistiendo que no le daremos ni un minuto de tregua a este gobierno cipayo y saqueador”.
Con un claro tono antiimperialista y latinoamericanista, en la senda que marcó con claridad Patricio Echegaray, Kreyness indicó que “la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas es una lucha argentina y latinoamericana” y recordó que “aún tenemos una colonia en América Latina como Puerto Rico y estamos minados de bases militares yanquis y británicas a lo largo de todo el continente”.