Sidebar

14
Sáb, Jun

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Partido Comunista rechazó la presencia del presidente en esa ciudad, hasta donde viaja hoy para participar del acto central por el Día de la Bandera. Esta fecha y la figura de Manuel Belgrano, “deben servir para reafirmar que el camino es continuar impulsando la movilización popular”, recalcaron los comunista rosarinos.

El Partido Comunista de Rosario hizo público su rechazo a la visita que hoy va a llevar a cabo a esa ciudad el presidente Javier Milei, donde según se espera va a encabezar con el gobernador Maximiliano Pullaro el acto central por el Día de la Bandera que, recalca el PC, es una fecha que debe conmemorar “una gesta antiimperialista por excelencia para nuestro pueblo”.

Y, en este sentido, puntualizó que en la actual coyuntura que está atravesada por una “abierta perdida de soberanía y nuevas formas de colonialismo”, esta fecha y la figura de Manuel Belgrano “deben servir para reafirmar que el camino es continuar impulsando la movilización popular con protagonismo del movimiento obrero, del feminismo, del movimiento estudiantil, de los barrios populares, la juventud y las luchas ambientales, para alcanzar la segunda y definitiva independencia”.

De acuerdo a la información que se hizo pública por medio de la cuenta que en la red X posee la Oficina del Presidente, Milei prevé llegar al Internacional Islas Malvinas, pocos minutos antes del inicio del acto central programado ante el Monumento a la Bandera, donde se espera que se dirija a los presentes. Pero no tiene acordada ninguna reunión con Pullaro o con el intendente Pablo Javkin.

Va a ser la primera presentación pública de Milei después de que el Senado votara favorablemente el Proyecto de Ley Bases 2, un resultado que contó con el aporte que hicieron dos de los legisladores santafecinos, los radicales Eduardo Galaretto y Carolina Losada, pero no con el de Marcelo Lewandowski quien votó en contra del proyecto.

“La votación fue la que era esperada”, sostuvo el secretario del PC de Rosario, Norberto Champa Galiotti, quien también puntualizó que el resultado registrado en la Cámara Alta, es un correlato de la composición que tiene ese cuerpo, ya que “los partidos que hegemonizan el Senado, representan intereses de una burguesía que se ha transformado, por lo que ya que no es la misma de hace cincuenta años que fue cuando comenzó a transnacionalizarse a lo que se sumó posteriormente la reforma del Estado, las privatizaciones, extranjerizaciones de la banca y del comercio exterior, entre otras cosas”.

Por eso “se produjo una transformación del motor del capitalismo, que pasó a ser transnacional, entonces la burguesía cambió su configuración y sus intereses pasaron a ser otros”, y por eso “cuando decimos que el esquema político se desplazó hacia la derecha, es porque esos sectores políticos que plantean una reconciliación de clases o pretenden representar a la pequeña y mediana burguesía, se mueven de acuerdo al sujeto social al que representan”.

Así las cosas, Galiotti hizo hincapié en que “hoy el capital ya no tiene ningún compromiso con el pueblo”, por lo que “estos sectores de la política, siguen representando a esos intereses de la burguesía, pero en su condición actual”. Y esto ayuda a explicar las posiciones que adoptaron en el Senado “sectores que alguna vez fueron progresistas como la UCR y parte del peronismo que tiene tradicionalmente una postura conciliadora de clases”.

Y volvió a recalcar que “hay un desplazamiento de la sociedad hacia la derecha y, por lo tanto, el comportamiento político de los sectores que representan a la burguesía también se corrió hacia la derecha”, por lo que “es imposible esperar otra posición que el apoyo a esta ley que es un avance hacia algo nuevo, un salto a una instancia institucional y republicana distinta que plantea un nuevo paradigma de capitalismo en este tiempo, que es necesario para desplegar y defender esta hegemonía en su condición neoliberal, fascista y guerrerista como reacción ante un mundo que plantea una transición hacia una multipolaridad”.

Un escenario que “lleva la hegemonía del capitalismo global a plantearse estas modificaciones, que se verifican en un Estado que no tiene consideración alguna sobre su función social y aparece simplemente como administrador de los grandes negocios”, y que encuentra en un instrumento como la Ley Bases 2 y específicamente en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, “la garantía para cualquier multinacional, de que va a poder explotar libremente recursos naturales del país, ahora amparada por una ley”.

Con este telón de fondo, el titular del PC rosarino, fue claro al remarcar que “esta situación no se va a dirimir en el Congreso” ya que, “hoy más que nunca, resulta evidente que para torcer la correlación de fuerzas, la única posibilidad es con la organización del pueblo a partir de un poder popular que debemos construir, que confronte con el de esta burguesía transnacional y sus ceos que desde hace un buen tiempo gobiernan el país”. De ahí que no dudó al sostener que es preciso “construir poder popular que parta de la toma de conciencia de que hay que enfrentar al capitalismo”, ya que “no hay poder popular si no hay anticapitalismo y menos si se quiere conciliar con el sistema”.

Grid List

Con estos versos del poeta cubano Nicolás Guillén, Rogelio Roldán, dirigente y educador del Partido Comunista, brinda homenaje al Che y comparte desde la provincia de San Juan su reflexión para Nuestra Propuesta en las vísperas del 97 aniversario del natalicio de Ernesto Guevara.

Leer más…“Decir lo que se piensa y hacer lo que...

En el Centro Cultural de la Cooperación, León Gieco, Araceli Matus y Alexia Massholder protagonizaron un encuentro para celebrar a Mercedes en el marco de los 90 años de su natalicio.

Leer más…Palabras y Canciones para Mercedes Sosa

De este modo calificó la Liga Argentina por los Derechos Humanos a la ratificación de la condena que pesa contra Cristina Fernández de Kirchner, que constituye “un nuevo deterioro del Estado de derecho”. Así las cosas, La Liga enmarca la decisión de la Corte en la intención de “garantizar la plena sumisión a las políticas imperiales”.

Leer más…“Lawfare sin freno”

El presidente Javier Milei se encuentra de gira en Israel, en el momento de mayor repudio internacional al genocidio perpetrado por el Estado sionista contra el pueblo palestino. Allí el jefe de Estado no sólo avaló la tragedia humanitaria que se cierne sobre Gaza: también firmó una serie de acuerdos que buscan ampliar el saqueo y la represión en Argentina. Al cierre de esta edición, una jornada de lucha y repudio se lleva cabo en el Obelisco porteño.

Leer más…Genocidio en Gaza: repudio al aval de...

Plaza de Mayo reunió a jubilados y trabajadores del Garrahan. Mientras tanto, en la capital puntana se marchó por calles céntricas. “Salimos para repudiar la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, puntualizó desde el Partido Comunista sanluiseño, Claudia San Martín, tras lo que fue clara al sostener que “ante todo coloniaje, volvemos a decir: no pasarán”.

Leer más…Buenos Aires y San Luis dijeron...

Fue el martes hacia Plaza 9 de Julio contra la decisión de la Corte. “Salimos en autoconvocatoria por lo que ocurre con la ex presidenta, junto a compañeros y camaradas, para manifestar nuestro apoyo a Cristina y al sistema democrático que está siendo tan vapuleado”, sostuvo desde el Partido Comunista, Arturo Bordón.

Leer más…Salta también se movilizó

En el marco del 97 aniversario de su natalaicio, desde Nuestra Propuesta convocamos a la reflexión sobre la praxis del “Guerrillero Heroico”, Comandante de la Revolución Cubana y teórico marxista imprescindible, Ernesto Guevara. Gastón Varesi (*), doctor en Ciencias Sociales, Investigador adjunto del CONICET y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata, escribió la siguiente columna para invitarnos a repensar y poner en práctica el legado del Che en las luchas actuales de nuestro pueblo.

Leer más…El Che Guevara y su visión del partido

En Buenos Aires, Córdoba, Rosario, General Roca, Salta y varias otras ciudades del país el Partido Comunista de la Argentina estuvo en las calles para solidarizarse con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y repudiar el fallo en su contra. A su vez, Jorge Kreyness denunció que esta condena tiene su origen en “el poder real foráneo y local del sistema”. 

Leer más…El PC se solidarizó con Cristina...

Esta ciudad fue designada “Zona sujeta a investigación especial”, lo que la convierte en un territorio al servicio del experimento de Patricia Bullrich. “Se ensaya algo muy complicado con la excusa de controlar el delito del narcotráfico, cuando en realidad lo están regulando, no controlándolo”, advirtió Norberto Galiotti.

Leer más…Rosario, un laboratorio del punitivismo

El militante comunista y delegado sindical fue asesinado por una patota de las Tres A en la puerta de su casa en Ituzaingó frente a su familia. Su compañera, Nora Cid, lo recuerda como “un hombre de principios sumamente sólidos, para con él, para con su familia, para con la sociedad y para todo lo que quería y hacía”, como un “marxista leninista hasta el más mínimo acto de su vida”. El de Carlos Banylis es un caso emblemático del Terrorismo de Estado que operó en nuestro país desde antes del inicio de la última dictadura cívico-militar: un crimen de lesa humanidad y de obligada memoria histórica.

Leer más…A 50 años del asesinato de Carlos...

Se constituyó una multisectorial que agrupa a varios sindicatos. “El horizonte es coordinar todas las luchas que deben ser parte de la resistencia contra el modelo que impone Milei”, dijo la titular de la Junta Interna del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Oviedo.

Leer más…Lucha, soberanía, trabajo digno y...

Con ese título el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina volvió a posicionarse contra la posibilidad cierta de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a prisión, con claros fines proscriptivos y sin el derecho constitucional a un juicio justo. “La democracia cada vez más restringida que tenemos en nuestro país es una clara expresión de la agudización de la crisis capitalista”, señaló el PC en su declaración pública, donde resaltó el “repudio a toda operación de lawfare y persecución política” y la “solidaridad con CFK ante este intento de proscripción”.

Leer más…Contra la persecución y la...

Al atacar al Inta, la Presidencia Milei también apunta contra un sector que está integrado por alrededor de 158 mil establecimientos productivos. “Quieren enterrar la posibilidad de tener soberanía alimentaria”, denunció el coordinador de la Unión Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Un golpe para la Agricultura Familiar

La Tosco Docente forma parte del Frente del Trabajador y la Educación que, a nivel provincial, postula una lista que está encabezada por Rodrigo Alonso. Maru Regué es postulada a un nuevo mandato al frente de la Secretaría de Derechos Humanos y, en Villa Constitución, Matías Pereyra integra la lista de candidatos para renovar la responsabilidad que cumple como delegado adjunto.

Leer más…Amsafe va a elecciones

En la localidad bonaerense de Cañuelas, el Partido Comunista participó de un encuentro convocado por el Movimiento Derecho al Futuro en el barrio San Esteban donde se convocó a “priorizar la palabra y la escucha de los vecinos y vecinas”.

Leer más…Para frenar a Milei

Setecientos operarios enfrentan un futuro incierto. Les adeudan salarios y se discontinuó la entrega de insumos para la producción. Desde el PC santafecino, su titular Norberto Galiotti advirtió que la decisión de la patronal puede responder a “motivos especulativos, porque aparentemente la empresa no trabajaba a pérdida y venía manteniendo una producción estable”.

Leer más…Solidaridad con los trabajadores de...

De cara a las elecciones de agosto, Camau Espínola sumó al diputado por LLA Lisandro Almirón al Grupo Alondra, pero en La Rosada hay quienes quieren apostar al gobernador Gustavo Valdés. “En cualquier caso representan a la extrema derecha provincial”, reflexionó la presidenta del PC de Corrientes, Sonia López.

Leer más…¿Qué cocina la derecha en Corrientes?

Se llevó a cabo un emotivo homenaje en memoria de Alba Silberstein, histórica militante del PC e incansable constructora de unidad en el movimiento popular, a un año de su partida. La actividad fue organizada por la Coordinadora de Agrupaciones de Género de San Martín y reunió a diversos sectores políticos y sociales del municipio para recordar a quien fuera un pilar fundamental en la creación de este espacio. 

Leer más…San Martín rindió homenaje a Alba...

Para la semana que viene, los trabajadores del Garrahan prevén nuevas medidas de fuerza. “El gobierno está dispuesto a cortar cabezas, lo dice a cada rato. Es un gobierno abiertamente fascista y se jacta de serlo”, lamentó el técnico auxiliar en anatomía patológica de este nosocomio, Víctor Pichihua.

Leer más…Pese a los aprietes, la lucha continúa

Maximiliano Pullaro quiere que Santa Fe contraiga una deuda por 1.150 millones de dólares. El titular del Partido Comunista local, Norberto Champa Gallioti, advierte que antes que eso debería reclamar que Javier Milei pague lo que le debe a la provincia y le cobre impuestos a los más ricos.

Leer más…Esa costumbre de endeudar

La escritora, docente y dirigente comunista Ana María Ramb vuelve a reflexionar sobre la problemática social que atraviesan las niñeces, sistemáticamente atacadas por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei en un contexto de ajuste brutal contra nuestro pueblo, que sólo puede encontrar un freno en la unidad de todas las luchas. 

Leer más…Dolor país. 2025: nuestras infancias...

El colectivo Ni una Menos, junto a jubilados y otros sectores marcharon en todo el país. “Se están nacionalizando todos estos reclamos, no solamente los que presentamos nosotros y se están haciendo ver en las plazas de toda la Argentina”, celebró el referente del Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la jornada vivida ayer.

Leer más…Como un solo puño

Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú son algunas de las ciudades donde se llevaron acabo actividades enmarcadas en el décimo aniversario del Ni una Menos. “Nos encontramos hermanados, unidos en una sola lucha, revolucionando el espacio público”, destacó desde el Partido Comunista de Gualeguaychú, Victoria Zapata.

Leer más…Entre Ríos dijo presente

El “Vivas nos queremos” del Ni una Menos se hizo sentir fuerte en Viedma, General Roca y Bariloche. Y algo similar pasó en Cipolletti donde una contundente marcha celebró “Diez años de salidas colectivas”.

Leer más…Desde el Valle hasta Neuquén

En diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe, lxs docentes agrupados en Amsafé marcharon ayer junto a jubilados, pensionados y adultos mayores, en la jornada del Ni una Menos.

Leer más…Los maestros se sumaron a la jornada

El fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. Jorge Kreyness, secretario general del Partido, presidió la reunión en la que se avanzó hacia definiciones que permiten diseñar una hoja de ruta para enfrentar al gobierno nacional y construir alternativa política. En su informe de apertura, Kreyness remarcó que el programa que derrote al gobierno “no puede ser construido en torno a las ideas de conciliación con el capitalismo”.

Leer más…Por un frente para refundar y liberar...

Como en varias ciudades del país, hoy la capital puntana es escenario de una jornada en la que feminismos y diversidades se suman al reclamo de los adultos mayores. “Somos vulnerables pero eso no significa que seamos débiles y esto se demuestra saliendo a las calles, resistiendo y luchando”, advirtió la jubilada y militante del PC Susana Domenicone.

Leer más…En San Luis lxs jubiladxs dicen Ni una...

Así lo recalcó la candidata a concejal de Coronda por el FAS, Maru regué, quien definió que el espacio que integra el PC postula “una política frentista de izquierda distinta, con proyectos claros cuya concreción puede mejorar la vida de los corondinos”.

Leer más…“El Concejo no debe ser una escribanía...

Desde el MTL, Chavela Miño, destacó “que todos estos sectores salgamos a las calles en una misma protesta, con reclamos que tienen factores comunes en este Ni una Menos que se pronuncia en solidaridad con los jubiladas”. Y añadió que “por aquí comienza la construcción de unidad que debe llevar a la construcción de un centro coordinador de todas las luchas”.

Leer más…En las calles…codo a codo

Va a ser mañana ante el Congreso Nacional. “Debemos plantear la necesidad de unificar todas las luchas, algo en lo que insistimos cuando hablamos sobre la pertinencia de construir un centro coordinador de todas las luchas” recalcó desde la Corriente Lohana Berkins y el Movimiento Jubilados Liberación, María Juana Peralta.

Leer más…Jubilados y Ni una Menos marchan en...