Sidebar

21
Sáb, Jun

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

"Debemos trabajar por la alternativa política capaz de organizar resistencia y contraofensiva contra el avasallamiento de la burguesía sobre los que sólo tenemos para ofrecer la fuerza de trabajo", dijo Norberto Champa Galiotti, flamante titular del PC de Santa Fe.

"La construcción de la alternativa política que sea capaz de organizar la resistencia y la contraofensiva", es una tarea primordial que se plantea la nueva conducción del Partido Comunista de la provincia de Santa Fe, que fue elegida el sábado pasado en el marco de la Conferencia que se celebró en la Casa de José Ingalinella, donde se debatió de cara al 28 Congreso que se va hacer entre el viernes y domingo venideros.

Para la oportunidad se dieron cita el coordinador del Secretariado Nacional del PC, Jorge Alberto Kreyness, y su responsable de Organización Sergio Nombarasco, así como delegados de toda la provincia que eligieron a la nueva Dirección Provincial que quedó encabezada por Norberto Champa Galiotti, a quien acompañan Marcos Finochietti, Graciela Paccot, Melisa Giancrisóstomo, Maru Regué, Miguel Pieretti, Raúl Carrizo, Víctor Hugo Castañeda, Maximiliano Lara, Sergio Canalis, Claudio Ortegoza, Héctor Gutiérrez y Rubén Sala.

La oportunidad también resultó propicia para rendir homenajes a Lito Sorbellini, Florencia Gómez, Graciela Acosta, Juan José Audet y Ernesto Che Guevara a quienes se nombró presidentes honorarios del encuentro. Pero también a los integrantes de la conducción santafecina fallecidos durante los últimos años: el anterior secretario Político, José Luis Livolti, quien fuera su Adjunto Tato González y  Eber Molina, histórico Tesorero del PC de Santa Fe.

Por la tarde se hizo un acto en el que se dieron cita invitados provenientes de otras fuerzas políticas, sindicales y sociales como el Frente Grande, el Partido del Progreso Social, el Partido Intransigente, Partido Socialista Auténtico, Partido Solidario, Igualdad y Participación que encabeza Rubén Giustiniani, así como representantes de ATE, Amsafé, CTA y la Corriente Nacional de la Militancia con la presencia del diputado Germán Martínez.

En este contexto, a la hora de hacer un análisis político de la situación santafecina, Galiotti advirtió que el gobierno encabezado por Maximiliano Pullaro, está absolutamente alineado con "el proyecto de la extrema derecha", tal como sucede con los intendentes de Rosario y Santa Fe, Pablo Javkin y Juan Pablo Poletti, que recordó "son producto del acuerdo que construyeron entre el Partido Socialista, los radicales y el PRO".

Al respecto, puntualizó que "aunque nunca estuvo corrida hacia la izquierda", Santa Fe es una provincia que " ahora se ha desplazado totalmente a la derecha", ya que "nunca hizo pie el kirchnerismo" y, en cambio, durante el gobierno de Omar Perotti, "siempre estuvo manejada por la estructura mafiosa del PJ".

Así las cosas, el flamante titular del PC santafecino, hizo hincapié en que "denunciamos la política congruente que tiene el gobierno provincial con el nacional" y recordó que los diputados que responden a Pullaro, estuvieron entre quienes aprobaron el Proyecto de Ley Bases, en tanto que el propio mandatario provincial "fue parte del Pacto de Tucumán", al tiempo que se identifica con el ajuste a los jubilados y, en consecuencia, impulsó la norma que "se aprobó de manera escandalosa el jueves pasado en Santa Fe" (Ver Maximiliano Milei).

Con este telón de fondo, Galiotti advirtió que de la mano de Pullaro Santa Fe "se suma al ajuste que impone el gobierno nacional, por lo que los trabajadores la están pasando muy mal, pese a que somos una provincia que tiene mucha riqueza". Y por eso remarcó que es preciso revisar "el panorama de concentración de la tierra, lo que plantea analizar de si es preciso hacer una reforma o una revolución agraria", lo que amerita la construcción de una propuesta política "que aborde la problemática de la tenencia de la tierra como factor clave para lograr la soberanía alimentaria que es factible conseguir en Santa Fe".

Por otra parte, recordó que desde los puertos de Rosario y su zona aledaña, "se exporta el setenta por ciento de los cereales que salen del país", lo que durante 2023 hizo que de acuerdo a datos oficiales brindados por la Bolsa de Comercio de esa ciudad, se facturaran 43.200 millones de dólares "esto sin tener en cuenta lo que se pierde por contrabando, subfacturación y triangulación".

Esa es una fuente de recursos que se está dilapidando, tal como se hace cuando se profundiza y se mantiene en manos privadas el tránsito fluvial por el Río Paraná, ya que "se continúa sosteniendo a los puertos privatizados, pese a que vencieron las concesiones por lo que ya deberían pasar a la órbita del Estado".

Y tras lamentar que "tal como el gobierno nacional, el que encabeza Pullaro tiene una mirada de clase y odio hacia los trabajadores", reconoció que ante esto "lo que hemos intentado es insuficiente, tanto en el plano de las alianzas electorales como en el de la construcción de la alternativa política que sea capaz de organizar la resistencia y la contraofensiva que salga al cruce de este avasallamiento de la burguesía sobre los que solamente tenemos para ofrecer la fuerza de trabajo".

Tras lo que hizo hincapié en que durante años recientes, "fuimos críticos sobre sostener como frente político lo que eran, en realidad, sólo alianzas electorales en las que teníamos adentro lo peor de la derecha peronista". Y después de puntualizar que "esto no debe repetirse", reflexionó que "si el objetivo para 2027 es evitar que lo que representa la Presidencia Milei continúe, no debemos confundir lo que puede ser una alianza electoral con el frente político que, inclusive, llegado el caso debe luchar contra la misma alianza electoral", ya que "lo que tenemos que construir es poder popular real, desde los barrios, los sindicatos, los movimientos estudiantil y campesino, porque esto es preciso para enfrenta al poder fáctico, profundo y permanente que actúa en Argentina".

Y, sin dudarlo, Galiotti concluyó aseverando que "esto no se resuelve en el frente legislativo, sino apoyando algunas normas que ahí se debaten, pero a partir de la construcción de una fuerza que sea pujante como para enfrentar y derrotar al poder profundo y concreto de la provincia de Santa Fe y el país".

Grid List

El pasado 14 de junio se cumplieron 20 años del fallo de la Corte Suprema que ratificó la ley 25.779,  que terminó con la impunidad consagrada por el “Punto Final” y la “Obediencia Debida”. Carlos Zamorano, autor de aquella ley que se aprobó en 2003 y que reimpulsó los juicios contra los genocidas, dialogó con Nuestra Propuesta sobre una conquista que hoy, frente a un gobierno que promueve el negacionismo y la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar, debemos defender más que nunca.

Leer más…Una victoria comunista y popular por...

Va a ser el lunes en el Tribunal Oral 4 de La Plata hasta donde van a movilizarse el Partido Comunista, el MTL y la CTA de Cañuelas, junto al Frente Barrial Bonaerense. “La familia, sus amigos y las organizaciones vamos con toda la expectativa de que se haga justicia”, dijo Mario Micheli.

Leer más…Se viene la sentencia por el crimen de...

Con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde cientos de miles de personas desbordaron la Plaza de Mayo y alrededores, el pueblo unido salió a manifestar su solidaridad con la expresidenta por todo el país. El Partido Comunista de la Argentina fue uno de los protagonistas de la jornada y convocó a unir este reclamo con la lucha contra el ajuste, la entrega y la represión.

Leer más…El pueblo se expresó masivamente en...

“Se pretende transformar a la Policía Federal en una organización de inteligencia para investigar personas pero que, al mismo tiempo y a diferencia de lo que es la Side, tenga un importante poder de fuego y pueda actuar reprimiendo”, advirtió desde la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Una reforma a la medida de EE.UU.

En la capital de la provincia de Tucumán se lleva a cabo una actividad conmemorativa por los treinta años del Juicio Ético al genocida Antonio Domingo Bussi, en la que participan la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista.

Leer más…Para nunca olvidar

El gobernador de Salta baja las tasas a las multinacionales mineras, mientras da luz verde al aumento del boleto del transporte público de pasajeros. “Les bajan impuestos a ellos mientras los salteños estamos a mote y chicharrón”, sostuvo desde el Partido Comunista, Arturo Bordón.

Leer más…¿Quiénes son los amigos de Sáenz?

Hoy miércoles por la mañana falleció quien fuera fundador del Movimiento Jubilados Liberación y dirigente ferroviario. Miembro del secretariado nacional del Partido Comunista, luchador incansable, militante tenaz y ejemplo para las jóvenes generaciones.

Leer más…Juan Carlos Serra, un militante...

Venció el plazo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que el Estado argentino informe sobre las condiciones de detención de Milagro Sala ¿Quieren llevarla a Jujuy?

Leer más…Desobediencia judicial en el caso...

Lo hizo público el Movimiento Derecho al Futuro de esa localidad bonaerense con la firma del Partido Comunista, por medio de una declaración en la que se exige “basta de lawfare de la mafia judicial”.

Leer más…Apoyo a Cristina Fernández desde...

Fue durante un acto que se llevó a cabo ayer en la ciudad de Rosario, que contó con la presencia del secretario general del Partido, Jorge Alberto Kreyness, del titular del Comité provincial de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti y de la candidata a concejal en Coronda por el Frente Amplio por la Soberanía, Maru Regué.

Leer más…El PC honró la memoria de Ingallinella...

En la Casa de la Amistad Argentino-Cubana de la Ciudad de Buenos Aires se hizo un acto político y cultural, con la presencia de Pedro Pablo Prada, embajador de Cuba en nuestro país, quien afirmó que “el Che es una figura de todos los tiempos”.

Leer más…Homenaje al Che en la Casa de la Amistad

El jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, mantuvo ayer una reunión con la dirección regional del Partido Comunista de Santa Fe en la que también estuvo presente Jorge Kreyness, secretario general del PCA. El encuentro tuvo lugar antes del acto homenaje al Che y a Juan Ingallinella y se centró en la necesidad de fortalecer la unidad de acción para rechazar en las calles la condena proscriptiva que pesa sobre Cristina Fernández, pero también el plan de ajuste, entrega y represión que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Leer más…Germán Martínez se reunió con el PC en...

Zaida Chmaruk, secretaria de relaciones políticas del Partido Comunista de la Argentina, aportó a pedido de Nuestra Propuesta su reflexión sobre la vigencia del legado político de Ernesto Guevara.

Leer más…El Che hoy

Presidencia Roque Sáenz Peña da el puntapié inicial en este diseño al que convocan las dos CTA. La cita es en la sede de la Cooperativa Poriajhú y su coordinador, Raúl Galván, señala que “vamos a juntarnos todas las organizaciones sociales populares y sindicales de nuestra región para poder repensar qué hacer ante lo que pasa en nuestro país e intentar buscar una salida”.

Leer más… Cabildo Abierto en Chaco

Desde Chile, Uruguay y Brasil, los comunistas fijaron su postura respecto a la decisión de la Corte Suprema. También lo hicieron el Alba-TCP y el gobierno de Venezuela. “Fuerza estimada Cristina”, escribió Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de la red social X.

Leer más…Apoyo regional a Cristina Fernández

La cita es el viernes con la presencia del legislador Carlos del Frade. También va a estar la candidata a concejal y dirigente del Partido Comunista, Maru Regué quien destacó el lugar que las políticas de género ocupan en la plataforma que se proponen de cara al 29 de junio.

Leer más…El FAS cierra su campaña en Coronda

Con estos versos del poeta cubano Nicolás Guillén, Rogelio Roldán, dirigente y educador del Partido Comunista, brinda homenaje al Che y comparte desde la provincia de San Juan su reflexión para Nuestra Propuesta en las vísperas del 97 aniversario del natalicio de Ernesto Guevara.

Leer más…“Decir lo que se piensa y hacer lo que...

En el Centro Cultural de la Cooperación, León Gieco, Araceli Matus y Alexia Massholder protagonizaron un encuentro para celebrar a Mercedes en el marco de los 90 años de su natalicio.

Leer más…Palabras y Canciones para Mercedes Sosa

De este modo calificó la Liga Argentina por los Derechos Humanos a la ratificación de la condena que pesa contra Cristina Fernández de Kirchner, que constituye “un nuevo deterioro del Estado de derecho”. Así las cosas, La Liga enmarca la decisión de la Corte en la intención de “garantizar la plena sumisión a las políticas imperiales”.

Leer más…“Lawfare sin freno”

El presidente Javier Milei se encuentra de gira en Israel, en el momento de mayor repudio internacional al genocidio perpetrado por el Estado sionista contra el pueblo palestino. Allí el jefe de Estado no sólo avaló la tragedia humanitaria que se cierne sobre Gaza: también firmó una serie de acuerdos que buscan ampliar el saqueo y la represión en Argentina. Al cierre de esta edición, una jornada de lucha y repudio se lleva cabo en el Obelisco porteño.

Leer más…Genocidio en Gaza: repudio al aval de...

Plaza de Mayo reunió a jubilados y trabajadores del Garrahan. Mientras tanto, en la capital puntana se marchó por calles céntricas. “Salimos para repudiar la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, puntualizó desde el Partido Comunista sanluiseño, Claudia San Martín, tras lo que fue clara al sostener que “ante todo coloniaje, volvemos a decir: no pasarán”.

Leer más…Buenos Aires y San Luis dijeron...

Fue el martes hacia Plaza 9 de Julio contra la decisión de la Corte. “Salimos en autoconvocatoria por lo que ocurre con la ex presidenta, junto a compañeros y camaradas, para manifestar nuestro apoyo a Cristina y al sistema democrático que está siendo tan vapuleado”, sostuvo desde el Partido Comunista, Arturo Bordón.

Leer más…Salta también se movilizó

En el marco del 97 aniversario de su natalaicio, desde Nuestra Propuesta convocamos a la reflexión sobre la praxis del “Guerrillero Heroico”, Comandante de la Revolución Cubana y teórico marxista imprescindible, Ernesto Guevara. Gastón Varesi (*), doctor en Ciencias Sociales, Investigador adjunto del CONICET y Profesor de la Universidad Nacional de La Plata, escribió la siguiente columna para invitarnos a repensar y poner en práctica el legado del Che en las luchas actuales de nuestro pueblo.

Leer más…El Che Guevara y su visión del partido

En Buenos Aires, Córdoba, Rosario, General Roca, Salta y varias otras ciudades del país el Partido Comunista de la Argentina estuvo en las calles para solidarizarse con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y repudiar el fallo en su contra. A su vez, Jorge Kreyness denunció que esta condena tiene su origen en “el poder real foráneo y local del sistema”. 

Leer más…El PC se solidarizó con Cristina...

Esta ciudad fue designada “Zona sujeta a investigación especial”, lo que la convierte en un territorio al servicio del experimento de Patricia Bullrich. “Se ensaya algo muy complicado con la excusa de controlar el delito del narcotráfico, cuando en realidad lo están regulando, no controlándolo”, advirtió Norberto Galiotti.

Leer más…Rosario, un laboratorio del punitivismo

El militante comunista y delegado sindical fue asesinado por una patota de las Tres A en la puerta de su casa en Ituzaingó frente a su familia. Su compañera, Nora Cid, lo recuerda como “un hombre de principios sumamente sólidos, para con él, para con su familia, para con la sociedad y para todo lo que quería y hacía”, como un “marxista leninista hasta el más mínimo acto de su vida”. El de Carlos Banylis es un caso emblemático del Terrorismo de Estado que operó en nuestro país desde antes del inicio de la última dictadura cívico-militar: un crimen de lesa humanidad y de obligada memoria histórica.

Leer más…A 50 años del asesinato de Carlos...

Se constituyó una multisectorial que agrupa a varios sindicatos. “El horizonte es coordinar todas las luchas que deben ser parte de la resistencia contra el modelo que impone Milei”, dijo la titular de la Junta Interna del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Oviedo.

Leer más…Lucha, soberanía, trabajo digno y...

Con ese título el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina volvió a posicionarse contra la posibilidad cierta de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a prisión, con claros fines proscriptivos y sin el derecho constitucional a un juicio justo. “La democracia cada vez más restringida que tenemos en nuestro país es una clara expresión de la agudización de la crisis capitalista”, señaló el PC en su declaración pública, donde resaltó el “repudio a toda operación de lawfare y persecución política” y la “solidaridad con CFK ante este intento de proscripción”.

Leer más…Contra la persecución y la...

Al atacar al Inta, la Presidencia Milei también apunta contra un sector que está integrado por alrededor de 158 mil establecimientos productivos. “Quieren enterrar la posibilidad de tener soberanía alimentaria”, denunció el coordinador de la Unión Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Un golpe para la Agricultura Familiar

La Tosco Docente forma parte del Frente del Trabajador y la Educación que, a nivel provincial, postula una lista que está encabezada por Rodrigo Alonso. Maru Regué es postulada a un nuevo mandato al frente de la Secretaría de Derechos Humanos y, en Villa Constitución, Matías Pereyra integra la lista de candidatos para renovar la responsabilidad que cumple como delegado adjunto.

Leer más…Amsafe va a elecciones