Sidebar

06
Dom, Jul

Sindical
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

“Hay que dar pelea porque no se puede vivir con hambre”, recalcó el coordinador nacional del MTL, Gustavo Muñoz, al referirse a las cinco mil toneladas de alimentos que la Presidencia Milei está dejando que se venzan en galpones. El martes se instala frente al Congreso Nacional la Carpa contra el Hambre.

Primero negaron que estaban reteniendo alimentos y cuando no pudieron ocultar más lo que hay en al menos dos depósitos, argumentaron que se trataba de reservas destinadas a la asistencia de catástrofes, aunque desde que Javier Milei está en La Rosada ya hubo tres y en ninguno de los casos el gobierno nacional entregó ni un paquete de fideos a los damnificados.

Pero la cosa comenzó a espárceles de las manos por la creciente presión popular, conforme se conocían detalles de la investigación periodística de Ari Lijalad y avanzaba la investigación que se originó con la denuncia penal que, al respecto, hizo Juan Grabois y que impulsó el juez Sebastián Casanello quien ordenó al Ministerio de Capital Humano que en un plazo de 72 horas, informe sobre la cantidad de productos alimenticios que tiene stockeados, pero también que establezca “de inmediato” un esquema que permita su distribución.

El gobierno se abroqueló en torno a Sandra Petovello y el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, aseveró a principios de semana que iba a ser apelada la medida judicial, hasta que no le quedó otra que recular ante lo abrumador de los datos que surgieron del informe que exigió Casanello y la movilización de movimientos sociales hacia el galpón de Villa Martelli que es uno de los dos incluidos en la denuncia.

Vale decir que además de intentar ocultar las al menos cinco mil toneladas de comida que se había adquirido durante su último mes el gobierno encabezado por Alberto Fernández, la Presidencia Milei hizo lo propio con vehículos destinados al esquema de asistencia social, materiales de construcción, colchones y hasta repelente para mosquitos.

Pero no sólo esto. Del informe que la cartera a cargo de Petovello tuvo que entregar, se desprende que se dejó vencer buena parte de la mercadería y que otro tanto tiene vencimiento para junio y julio. Ahí se reconoce que 30.240 kilos de leche en polvo de los depositados en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo, vencen el 7 de julio y que otros 314.066 lo hacen el 30 del mismo mes. Y si se tiene en cuenta que un kilo de leche en polvo rinde diez litros de leche fluida que se puede estirar -según la necesidad- a hasta catorce litros, se deduce que hay cuatro millones de litros de leche que difícilmente se puedan llegar a consumir antes de que estén vencidos, así como alrededor de doce millones de litros cuyo vencimiento será dentro de los próximos siete meses.

Con este telón de fondo las cosas se precipitaron y ayer por la tarde tuvo que renunciar el Secretario de Salud y Bienestar Familiar a quien un comunicado del Ministerio le echó la culpa. “Se ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, señala el texto sin nombrar al renunciante Pablo de la Torre quien antes de ser uno de losa acólitos de Milei, ya había pasado por las filas del kirchnerismo, el massismo y el macrismo.

Ahora, Petovello intenta calmar las aguas con esta “auditoría”, dándole salida a De la Torre y anunciando que a la comida “que esté próxima a vencer” la va a repartir en breve personal del Ejército. Pero nada dice acerca de si la Presidencia Milei piensa reponer la mercadería que, de acuerdo al escenario de noviembre de 2023 cuando fue adquirida, alcanzaba para paliar la situación de comedores y merenderos populares durante un mes.

Pero desde entonces el panorama empeoró drásticamente, merced a la devaluación del 119 por ciento y la desregulación de todos los precios de la economía que, con excepción del salario que sigue pisado, perpetró el gobierno nacional. Esto fue determinante para que tal como lo revela un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, el 55 por ciento de los argentinos sean pobres, en tanto que la indigencia se duplicó desde entonces hasta alcanzar al 18 por ciento de la población.

Por eso es que queda claro es que, si el juez Casanello decide hincar el chichillo a hueso, De la Torre y Petovello van a tener que dar varias explicaciones más, ya que la denuncia que hizo Grabois puede derivar en la apertura de una imputación penal que en el caso de la ministra de Capital Humano, podría sumarse a la acusación que la semana pasada se le hizo por el armado de una caja paralela de sobresueldos dentro de la cartera a su cargo.


Las ollas no dan abasto

 

El MTL sostiene alrededor de 250 comedores y merenderos distribuidos en diferentes puntos del país, pero en ninguno de los casos recibe asistencia del Estado Nacional desde noviembre de 2023. Por sus integrantes fueron de la partida en la movilización que esta semana se llevó a cabo ante el depósito ubicado en Villa Martelli, ante donde también se prevé que el padre Paco Olveira y otros religiosos comiencen el martes una huelga de hambre si el Ministerio de Capital Humano no distribuye los alimentos.

Y en medio de este contexto, el martes desde la hora 11, va a instalarse frente al Congreso Nacional la Carpa contra el Hambre, convocada entre otras organizaciones por el Movimiento Territorial Liberación, el Frente Barrial de la CTA y el Frente Nacional Contra la Pobreza. “La idea es instalarla una vez por semana, con la perspectiva de después poder hacerlo todos los días”, informó el coordinador nacional del MTL, Gustavo Muñoz, quien añadió que “aunque sabemos que el gobierno va a resistirse a que lo hagamos, esto es algo necesario ya que la situación es muy compleja” y adelantó que también va a emplazarse una Radio Abierta y una Olla Popular, “para que cualquier vecino que pase por ahí y lo necesite pueda retirar un plato de comida caliente”.

Así las cosas, Muñoz fue contundente cuando dijo que “es una burla que, mientras el pueblo se muere de hambre, estén dejando pudrir la comida en esos depósitos” y recalcó que “es algo totalmente inhumano lo que hace justamente el área de Capital Humano, que poco tiene de humana”.

Y en este sentido, hizo hincapié en que la situación que atraviesan los comedores y merenderos populares, es alarmante ya que no reciben nada por parte del Estado Nacional desde que Milei es Presidente. “Es todo muy complejo porque la demanda que hay es terrible, es mucho más que la que teníamos hace dos o tres meses y, encima, el gobierno nos viene persiguiendo a todos los comedores”.

Es que en este marco, la maniobra gubernamental consiste en un fuerte pustch contra los movimientos sociales que desde el mismo momento en que Milei entró a La Rosada, encabeza la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que al más puro estilo lawfare, tiene una pata en la industria massmediática dominante y otra en el Poder Judicial.

Las denuncias y persecución que se multiplican desde entonces, tiene un hilo conductor con el caso de las cinco mil toneladas de alimentos retenidas, el congelamiento del monto de los programas sociales y la baja de miles de personas que accedían a ellos. Pero fundamentalmente, persigue un objetivo pedagógico, que está vinculado directamente a la necesidad que la clase capitalista que actúa por medio del Gobierno Milei, tiene de disciplinar al sector de los trabajadores que desde hace muchos años viene actuando en la primera línea de la trinchera, ahí donde se atiene la primera necesidad que el Estado Liberal Burgués no satisface, como es la alimentación.

Y, entones, es por eso que doblegar a este sector que por otra parte es el que con mayor dinamismo se viene plantando contra el ajuste que perpetra la Presidencia Milei desde su primer día, representa un objetivo de alto impacto para la clase capitalista.

“Me vienen siguiendo sistemáticamente, en la casa de mi pareja, en mi casa, en el local del Partido de Moreno, soy hostigado permanentemente”, denunció Muñoz y advirtió que “nos está investigando un gobierno que nunca nos dio nada, absolutamente nada, y que encima miente porque somos de los espacios que con todas las dificultades, seguimos sosteniendo la olla con la mayor demanda que hay en estos días”.

Es que más allá de la persecución montada por el gobierno y del coro que tiene entre las propaladoras massmediáticas y de redes sociales, la necesidad es algo cotidiano, sobre todo cuando de lo que se trata es de comer. “Hoy vas a ver en las ollas gente que nunca había venido, es algo de lo que te das cuenta, porque ves que hasta les da vergüenza a veces: compañeros y compañeras jubiladas, empleados públicos y privados a los que ya no les está alcanzando lo que les pagan, nuestros vecinos, nuestras familias, nuestros compañeros porque el que tiene suerte, tiene una comida diaria que normalmente es la cena”, es panorama que cotidianamente atiende el MTL.

Por eso, puntualiza Muñoz, “con el resto de las fuerzas nos organizamos en el territorio para hacer ollas distintos días, cosa que a esa cena la puedan tener la mayoría de las familias”. Y entonces resulta “totalmente increíble que estos personajes, estos tipos nefastos y neofascistas, tengan terrible cantidad de alimentos a punto de vencerse metidos en depósitos desde el primer día que comenzó su gobierno”.

Pero también aunque asume que “no les podemos pedir que tengan la sensibilidad que han demostrado que no tienen”, ahora lo novedoso es que “se le está parando de manos el Poder Judicial que siempre le respondió a ellos”. Y tras alertar que “creo que esto puede desencadenar en una pelea que puede terminar con una rebelión popular”, reflexionó que “no se puede poner fecha en esto y aparte se sabe que en esas peleas siempre las víctimas las pone el campo popular, pero esto ya no se puede sostener: camino el territorio día a día y la verdad es que la situación es cada vez más compleja”.

Mientras tanto, desde EE.UU. donde sigue haciendo turismo sin agenda oficial y a costillas del erario público, Milei aseguró que no es problema de su gobierno atender la problemática del hambre que atraviesa hoy a nuestro país, ya que las personas que están en esa situación, “de alguna manera van a decidir algo para no morirse”.

No es la primera vez que Milei hace públicas declaraciones de ese tenor, pero no dejan de constituir “una burla que va haciendo que la gente crea cada vez menos en él”, reflexionó Muñoz y lamentó que “contradictoriamente todavía hay inclusive algunos que se están cagando de hambre y tienen esperanza en su gobierno”, por lo que habrá que analizar por qué pasa eso, qué errores han cometido los gobiernos llamados populares para que todavía se siga creyendo en estas cosas”.

Y después de recordar que “en cada momento de crisis hemos salidos a poner lo que hay que poner, tal como lo hacemos ahora”, insistió con que “la situación es cada vez más insostenible y mientras nos hambrean entregan los recursos naturales”, por lo que “hay que dar esta pelea porque no se puede vivir con hambre”.

Grid List

“Producto de las políticas nacionales, la crisis en el sector privado pone en riesgo las fuentes laborales y aumenta el desempleo” y en ese contexto el gobernador Rogelio Frigerio “apoya fervientemente las políticas de Milei y eso tiene sus consecuencias en la vida de los entrerrianos”, sostuvo el titular de la CoNaT provincial, Diego Sánchez.

Leer más… Despidos y cierres en Entre Ríos

“La unidad no es uniformidad, pero sí debe ser estratégica y táctica”, por ello “en esta etapa es urgente definir un programa común y un plan de acción que convoque desde la más amplia multisectoralidad”, se destacó en las conclusiones del Cabildo Abierto realizado el sábado pasado en el Chaco y organizado por los Campesinos Poriajhú.

Leer más…Una respuesta desde abajo

La agrupación docente llevó a cabo un encuentro que reunió a trabajadores de la educación de la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. “Nos juntamos para escucharnos, debatir y proponer ideas tal como lo hacemos siempre”, recalcó Pablo Moren.

Leer más…La Violeta debate

La ministra de Capital Humano, a cargo de la cartera de Educación, habilitó una línea telefónica para denunciar supuestos casos de “adoctrinamiento” en las escuelas bajo su jurisdicción. La medida fue repudiada por Ctera y desde La Violeta.

Leer más…Petovello tiene su 0800 Buchón

Y con un amplio apoyo al Frente Trabajadores de la Educación, refrendaron lo que viene haciendo la conducción de Amsafé, pero también enviaron un claro mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro. “Sabemos que una parte de nuestra lucha está en las calles, pero otra está en las aulas”, sostuvo desde La Tosco Docente, Matías Pereyra.

Leer más…Los maestros santafecinos hablaron

Mañana miércoles 25 el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos va a marchar hacia la sede del Ministerio de de Desregulación y Transformación del Estado. “Si no le ponemos freno al saqueo que lleva a cabo el gobierno nacional, nos van a dejar sin país”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos.

Leer más…Movilizados para defender el trabajo y...

Leandro Pozzi es secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Entre Ríos, además de dirigente del Partido Comunista y de la Corriente Sindical Agustín Tosco. En esta columna, publicada por la CTA y que reproducimos en Nuestra Propuesta, fija su postura respecto a la situación suscitada a raíz de la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Leer más…Los pueblos siempre vuelven y vencen

Alrededor de un centenar de trabajadores enfrentan un futuro incierto como consecuencia del achique de Acindar. “Pese a que la producción está en niveles bajísimos, la empresa sostiene que esto es una oportunidad para ellos, para que puedan ser competitivos”, advirtió Matías Pereyra, desde el Partido Comunista de Villa Constitución.

Leer más…Ajuste sin fin

El martes 10 de junio, Pambis Kyritsis, Secretario General de la Federación Sindical Mundial (FSM), intervino en el sexto día de la sesión plenaria de la 113° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que culminó hoy en Ginebra y abogó “por un mundo sin guerras ni explotación”.

Leer más…Pambis Kyritsis en la OIT

Trabajadores de Baterías Champion, de n Florencio Varela, pagan con plomo en sangre la maximización de la tasa de rentabilidad empresarial. Mientras tanto el gobierno nacional avanza en un camino que permite flexibilizar, cada vez más, las medidas de seguridad que protegen a los operarios.

Leer más…El ajuste contamina y enferma

La Federación Sindical Nacional de los Trabajadores de la Salud dio su puntapié inicial con un encuentro en el que se planteó la necesidad de articular las luchas que desarrollan diferentes actores del sector. “Para el gobierno nacional la Salud no es un derecho sino una mercancía”, denunció desde Cicop, Pablo Torres.

Leer más…Para curarse en Salud

La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) conmemoró el reciente aniversario del Cordobazo con una charla- debate bajo la consigna: "El Cordobazo a 56 años de la lucha obrera estudiantil y sus reflejos en La Rioja”, en la que se resaltó “la vigencia de una lucha que continúa resonando en la provincia y en todo el país”.

Leer más…El Cordobazo se conmemoró en La Rioja

“Nadie se va a salvar solo. Este no es el conflicto de un sector, por eso la salida no va a ser por sectores ni individual”, sino que “debe ser colectiva y debemos estar preparados, porque esta lucha va a seguir y va a ser bastante larga”, advirtió Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en este nosocomio.

Leer más… Los trabajadores defienden el Garrahan

Se trata de la decisión de Javier Milei de acabar con el derecho de huelga. “La escuela no es una fábrica”, advirtió el secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores, Rogelio De Leonardi, y dijo que “considerar a la educación como un servicio esencial es desconocer su carácter profundamente humano, emancipador y transformador”.

Leer más…La AMP contra el DNU 340

En el marco del paro llevado a cabo ayer, los estatales se movilizaron hacia la sede de la cartera presidida por Luis Caputo. Lo hicieron a poco de que la presidencia Milei formalizara los decretos 340, 341 y 342 “que persiguen concretar el anhelo de este gobierno y el fascismo, que es la eliminación del derecho a huelga”, tal como advirtió desde la CoNaT, Nuria Giniger.

Leer más…Multitudinaria marcha de ATE hacia...

En Córdoba Capital protagonizaron una contundente marcha para protestar contra los despidos que se vienen registrando en el área y exigir que el gobierno encabezado por Martín Llaryora convoque a una mesa para discutir salarios. 

Leer más…Lxs trabajadorxs de la Salud sacan su...

La Presidencia Milei publicó los decretos 340/2025 y 342/2025 por los que, respectivamente, limita el ejercicio del derecho de huelga y modifica la Ley de Asociaciones Sindicales. “No tienen pies ni cabeza y además de ser inconstitucionales por su contenido y forma, son burdamente desprolijos” advirtió el abogado laboralista e integrante del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Hugo Mir.

Leer más…A puro decretazo contra la clase...

Por eso volvió a pedir una audiencia para tratar la situación provocada por la retención de cuota sindical que el gobierno de La Rioja realiza de forma ilegal desde agosto de 2024. “Queremos plantearle estos problemas, porque no es como quieren imponer ellos diciendo que el gremio es intransigente…los intransigentes son ellos y no quieren escuchar razones”, advirtió Rogelio de Leonardi.

Leer más…La AMP quiere que Quintela los reciba

“Estamos en un momento clave para convocar a las juventudes que muchas veces son estigmatizadas, porque se piensa que no quieren participar, pero esto no es así y por eso es que buscamos darles un espacio y escucharlos, algo que es una prioridad para nosotros”, destacó Laura Altamirano.

Leer más…Plenario de La Violeta lomense

En lugar de proponer una recomposición salarial para los docentes, el gobernador de Santa Fe vuelve a atacar a los maestros y a su sindicato de base. “El gobierno de derecha y antiobrero debe tener claro que con la Amsafé no podrá”, advirtió La Tosco Docente.

Leer más…Pullaro sigue en Modo Milei

En Coronda se reunió el FAS para evaluar lo sucedido el domingo 13 de abril. De cara a la Convención Constituyente, Maru Regué aseveró que “tenemos la tarea militante de poner en debate en cada lugar qué tipo de reforma queremos”, ya que “si bien están elegidos los constituyentes, el pueblo sigue siendo el soberano”.

Leer más…Hora de hacer balance

Así lo puntualizó la Asociación de Maestros y Profesores por medio de una declaración en la que repudia las políticas implementadas por el gobierno nacional y la gestión que en esta provincia encabeza Ricardo Quintela.

Leer más…Los docentes de La Rioja no se rinden

Hoy se suma a la marcha convocada por las CTA y la CGT. “Es importante construir, fortalecer la unidad, movilizar y estar en las calles para frenar a este gobierno…a todas sus políticas de ajuste, represión y entrega”, destacó la trabajadora estatal integrante de la CoNaT, Lorena Giorgetti.

Leer más…ATE vuelve a movilizar

“Ahora coronamos el distrito número 39 donde estamos funcionando como Violeta, esto representan un montón…un crecimiento exponencial que habla bien del trabajo que se está llevando a cabo dentro de la agrupación y principalmente del Partido Comunista”, resaltó el responsable Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, el docente Emanuel Ríos.

Leer más…La Violeta está en Ensenada

Con el foco puesto en Chilecito, los trabajadores sanitarios vienen llevando a cabo protestas para demandar transparencia en la gestión y que el gobierno provincia financie debidamente al sistema público, universal y gratuito.

Leer más…¿Qué pasa con la salud en La Rioja?

Tuvo lugar en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Avellaneda-Lanús con la participación de un amplio abanico de representantes. “Es clave construir el mayor grado de unidad en la lucha y un programa que sirva de propuesta de cara a un proceso electoral en el que tienen que ser tenido en cuenta, sí o sí, los intereses de la clase trabajadora”, advirtió Mario Micheli.

Leer más…Plenario de la CoNaT bonaerense  

El sindicato de base de los trabajadores de la educación de La Rioja volvió a demandar que se cumpla la resolución que ordena que el gobierno provincial pague las cuotas sindicales que arbitrariamente no retuvo desde septiembre de 2024. Rogelio de Leonardi advirtió que lo que hace Ricardo Quintela va en sintonía con un intento de la Presidencia Milei.

Leer más…Protesta de la AMP

La agrupación que se va a presentar en esta localidad bonaerense el viernes 25 de abril."Venimos a fortalecer la unidad que se logró en las pasadas elecciones ,y dio el triunfo y la Conducción de el sindicato " , indicó quien encabeza el lanzamiento de la lista , Fabián Gutierrez

Leer más…En Ensenada con La Violeta

Va llevarse a cabo el sábado 26 de abril en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Avellaneda-Lanús. Desde ahí, Martín Landini, resaltó que la cita es para “debatir el presente y el futuro de la clase trabajadora en nuestra provincia y las acciones a seguir en los próximos meses esa es la idea”.

Leer más…La CoNaT bonaerense prepara su Plenario

La Obra Social de los trabajadores estatales activos y jubilados de La Rioja no presta un buen servicio y así coinciden en advertirlo desde ATE y la Asociación de Maestros y Profesores que apuntan sobre la responsabilidad de las autoridades provinciales.

Leer más…Apos sigue sumando quejas