Se llevó a cabo el sábado pasado un festival en la Plaza Cuatro Siglos que fue organizado por los docentes autoconvocados y cesanteados de esta provincia. Hoy culmina el paro por 48 horas que fue convocado. El Partido Comunista brinda su apoyo.
El sábado pasado en Plaza Cuatro Siglos de la capital provincial, se llevó a cabo un festival organizado por los docentes autoconvocados y cesanteados de Salta, que tuvo lugar en la búsqueda de visibilizar la lucha contra los despidos de más de 120 trabajadores de la educación dependientes del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz. Y, en este contexto, entre ayer y hoy se realiza un paro de 48 horas para reclamar una recomposición del cincuenta por ciento semestral que permita morigerar la erosión que vienen sufriendo lo salarios del sector.
“La están luchando” destacó Arturo Bordón que es uno de sus referentes provinciales del Partido Comunista y que se sumó al festival de Plaza Cuatro Siglos. Al respecto del conflicto, puntualizó que “la situación se volvió a reavivar después del intento de suicidio de una docente que estaba muy mal por haberse quedado sin trabajo”.
Se trata de una de las docentes que fueron cesanteadas por el Ministerio de Educación de la provincia de Salta en enero pasado quien, a principios de mayo, se arrojó a las aguas del río Bermejo desde el puente carretero de Embarcación, en el municipio del departamento San Martín, que es desde donde inmediatamente los trabajadores de la educación comenzaron a manifestarse “para solidarizarse con ella, reuniéndose y avanzando en la profundización de esta lucha que exige la reincorporación de los despedidos y contra este gobierno que encabeza Sáenz pero que está totalmente alineado con Javier Milei”.
En esta dirección, recalcó Bordón que “es por eso que resulta relevante poder visibilizar su lucha como lo hicimos el sábado pasado en una de la principales zonas de la ciudad”, tras lo cual añadió que “por supuesto que nosotros como Partido Comunista estuvimos ahí y nos solidarizamos, acompañando la lucha y haciendo todo lo posible para que esto se conozca”.
Sobre el cierre de esta edición la movilización convocada por los trabajadores de la educación se dirigía hacia la sede del gobierno provincial.