Sidebar

20
Jue, Feb

Derechos Humanos
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Frente al Faro de la Memoria en Mar del Plata, el Partido Comunista participó de un acto contra el gobierno nacional tras la censura a la presentación de un libro de Rocco Carbone sobre Milei y el fascismo. “La suspensión es una clara manifestación del avance represivo del gobierno” dijo Pedro Ferrer, secretario del PC marplatense.

Luego de que el gobierno nacional, a través del ministro de Justicia Cúneo Liborano, prohibiera la presentación del libro Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante del filósofo Rocco Carbone, el Partido Comunista de Mar del Plata, junto a organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos, participó en un acto contra la represión, la censura y el fascismo llevado a cabo frente al Faro de la Memoria.  

 En el acto “dejamos muy en claro que la suspensión es una clara manifestación del avance represivo del gobierno”, aseveró Pedro Ferrer, secretario político del PC marplatense. “Milei lleva adelante un modelo económico, social y cultural, afín a los grandes grupos transnacionales y financieros, que evidentemente no puede llevarse a cabo sin represión”, enfatizó el dirigente. Y como ejemplo subrayó que “en paralelo, en el puerto la Prefectura Naval reprimió a los trabajadores fileteros, envasadores y peones de la cooperativa La Bella contra la patronal que, en medios de despidos, se niega también a cumplir con los acuerdos paritarios”.

“Para nosotros todo esto forma parte de una escalada represiva que no solo se acelera a nivel nacional”, analizó Ferrer. Y agregó: “aquí en Mar del Plata el intendente Guillermo Montenegro lleva a cabo una política nefasta de estigmatización y violación de derechos contra personas en situación de calle y contra trabajadores ambulantes, que en sintonía con el gobierno nacional apela a lo peor del sentido común del fascismo”. En ese sentido, remarcó que “todas estas iniciativas apuntan a reforzar la idea de que el enemigo son los otros, los pobres y los inmigrantes, y no el plan económico de ajuste y saqueo que se lleva a cabo desde el gobierno”.

En el acto, el Partido dejó en claro su posición con relación a la dirección estratégica de la contienda en desarrollo. Al respecto, Ferrer fue tajante: “nuestra postura fue bien clara y consistió en subrayar enérgicamente que la lucha no se puede reducir a la realización de actividades institucionales, organizadas con el mero objetivo de preservar los espacios de memoria, sino que tiene que estar dirigida a golpear de lleno, en todos los ámbitos posibles, a la política del gobierno y su marcada identidad reaccionaria y de ultraderecha”. Así las cosas, agregó, “consideramos que la preservación de los espacios de memoria es una parte de una disputa más amplia, que sí o sí se tiene que llevar a cabo en todos los frentes, dado que no se puede obviar que aquí se está instalando un gobierno con discursos y prácticas fascistas”. De modo que, concluyó, “el análisis concreto de la situación concreta requiere asumir una actitud diferente”.

En efecto, Ferrer recordó que “la suspensión fue mediante una orden judicial impulsada por el propio ministro de Justicia, lo que pone sobre relieve como la persecución y la censura contra las manifestaciones públicas de oposición y cuestionamiento son una prioridad política e ideológica indiscutida para el gobierno nacional”.

Grid List

En Italia entra en la recta final el proceso que lleva a juicio a uno de los asesinos del secretario de organización del PC de San Juan, Alberto Carbajal, perpetrado en 1977. “Si se es consecuente con lo que se debe hacer pueden seguirse llevando adelante estos procesos para que los responsables del Genocidio Argentino reciban la condena que merecen”, sostuvo Daniel Torre.

Leer más…El PC querellante, Malatto al banquillo

Frente al Faro de la Memoria en Mar del Plata, el Partido Comunista participó de un acto contra el gobierno nacional tras la censura a la presentación de un libro de Rocco Carbone sobre Milei y el fascismo. “La suspensión es una clara manifestación del avance represivo del gobierno” dijo Pedro Ferrer, secretario del PC marplatense.

Leer más…Contra el fascismo, en todos los frentes

“La memoria vencerá” es el título de la declaración con la que el Partido Comunista repudió la prohibición de una presentación de un libro del filósofo ítalo-argentino y militante del PC, Rocco Carbone. 

Leer más…Nuevo acto de censura

“Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga”, es la convocatoria que tiene la marcha que comienza hoy a la hora 17 en Plaza de Mayo. “Como PC y CoNaT, nos comprometemos a decir presente, aportando y denunciando a este gobierno que lamentablemente viene avanzando contra nuestros derechos”, puntualizó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA bonaerense, Lorena Giorgetti.

Leer más…Marcha de la Resistencia

De esta manera, la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Salta, calificó a la absolución de Yolanda Vargas, a quien se acusó por la muerte de sus dos hijos, quienes perecieron en un incendio provocado por el estallido de un medidor de Edesa.

Leer más…“Una vergüenza menos”

Después de sacar a nuestro país de la OMS, el gobierno amenaza con hacer lo propio del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Es muy probable que Milei adopte tal medida, porque va en el sentido de lo decidido por Trump, y él sigue fielmente la línea que marcan el presidente de EE.UU. y Benjamín Netanyahu”, reflexionó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Derechos y Humanos?

En medio de la podredumbre que impone la Presidencia Milei, Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad a la nieta 139. “Le damos la bienvenida”, señaló la Secretaría de Derechos Humanos de Conadu Histórica.

Leer más…Cuando el amor es más fuerte

Después del que explicitó la Federación Sindical Mundial, hora fue la Unión Sindical Internacional de los Servicios Públicos y Afines quien cerró filas con sus pares de ATE y exigió que se reincorpore a los despedidos.

Leer más…Apoyo a los trabajadores del Haroldo

El Ministerio que preside Mariano Cuneo Libarona echó al menos a quince delegados del área de Derechos Humanos "Apuntan contra personas sindicalizadas que llevan a cabo la lucha gremial", advirtió desde la CoNaT, Lorena Giorgetti.

Leer más…La persecución no se toma vacaciones

Se trata de uno de los responsables de la Masacre de Trelew que está prófugo, viviendo en EE.UU., donde se recibió una condena en una corte civil por los asesinatos perpetrados el 22 de agosto de 1972 en la Base Almirante Zar.

Leer más…Repudio a la apelación de Bravo

En San Lorenzo el acto de celebración del 107 aniversario del Partido Comunista, fue un momento propicio para honrar la memoria de los Otero, una familia para la militancia comunista y para toda la comunidad de esta ciudad del Cordón Industrial santafecino.

Leer más…Una familia de imprescindibles

Se trata del intendente comunal, Mauricio Davico, quien en apenas un año de gestión se llevó puestas a la mayor parte de las políticas de Derechos Humanos que se venían llevando a cabo en esta localidad entrerriana.

Leer más…Milei tiene un alumno en Gualeguaychú

Así lo sostiene desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano, pronta a participar en la Novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, en lo que va a ser un momento que aporte a “poder crear escenarios y subjetividades que reivindiquen nuestro ser patriótico y libre del yugo imperialista”.

Leer más…Marchar al Lago…por un mundo mejor

Se trata de Julio César Casanova Ferro, quien integró la banda de Aníbal Gordon que regenteó el Centro Clandestino de Detención de Pomar 4171/73 donde estuvieron secuestrados Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Procesan a otro genocida

Una decisión judicial le ordena al Ministerio de Justicia que “deje de reducir recursos humanos e infraestructura institucional” de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia.

Leer más…¿Un freno para el desguace?

Por orden de la Sala 7 de la Cámara de Apelaciones Criminal Correccional, el juez Edmundo Rabbione debe colocar esta carátula a la causa abierta por el asesinato de Andrea Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa que fue perpetrado en mayo pasado en el porteño barrio de Barracas.

Leer más…Triple lesbicidio

El sábado fue multitudinaria la vigilia montada en el Centro Cultural contra los despidos y la amenaza de cerrarlo. “Es un gran desafío lograr la unidad de todas las luchas”, recalcó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA bonaerense, Lorena Giorgetti, y añadió que “necesitamos estar organizados y que haya un mayor sentido de la solidaridad y la consciencia de clase”.

Leer más…Los trabajadores iluminaron el Haroldo...

La rama argentina de la Asociación Americana de Juristas pide explicaciones por la remoción de las placas que señalaban el Salón de los Derechos Humanos en el Palacio de Tribunales, que es donde se juzgó y condenó a Videla, Massera y Viola.

Leer más…Quieren borrar la memoria

Los organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, hicieron público su repudio a los despidos y el desguace del Centro Cultural Haroldo Conti. “Quieren desmantelar áreas estratégicas para las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, advirtieron por medio de una declaración.

Leer más…Cerrar filas

Se va a construir un Espacio de Memoria en el predio y el edificio donde durante la última dictadura funcionara el centro clandestino de detención Quinta de Funes, ubicado en las afueras de Rosario.

Leer más…Sitio para la Memoria

¿Peligra la Ley IVE a cuatro años de su sanción? “Es un derecho que supimos conquistar y que vamos a continuar defendiendo en las calles, poniéndole el cuerpo”, destacó la integrante de la Comisión Nacional de Géneros del PC, Bárbara Palumbo.

Leer más…La lucha continúa

Fue el viernes frente al Edificio de las Cuatro Columnas de la ex Esma para denunciar el intento de cierre de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y protestar contra los despidos masivos que la Presidencia Milei. La Liga Argentina por los Derechos Humanos dijo presente.

Leer más…Abrazo y Pañuelazo

En medio de un escenario en el que lo judicial y lo político se imbrican como pocas veces antes, el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry, habló con Nuestra Propuesta sobre lo que deja el primer año de la Presidencia Milei, que con su blitzrieg también fue por todo a la hora de afectar Derechos Humanos.

Leer más…“La lucha por los Derechos Humanos es...

El juez que interviene en el crimen de Andrea Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa insiste en que se trató de un delito común. “Esto es de una hipocresía y un cinismo atroz”, advirtió desde la Corriente Lohana Berkin, Andrea Mossano.

Leer más…Para Rabbione el lesbicidio no existe

“Vamos a insistir nuevamente ante la Fiscalía para pedir explicaciones sobre tal situación de la causa y para preguntar por qué no nos dan ninguna información al respecto”, advirtió la secretaria de Derechos Humanos del PC de Santa Fe, Graciela Paccot.

Leer más…Otro año sin Flor… otro fin de año sin...

Diferentes organismos, entre ellos la Liga, volvieron a advertir sobre el peligro que trae aparejado el plan de vaciamiento del área de Derechos Humanos que lleva a cabo la Presidencia Milei.  

Leer más…Tras los nuevos despidos

Así lo anticipó Martín Menem. “Esto se da en un contexto donde hay un retroceso enorme en lo que hace a los derechos de las mujeres y del colectivo Lgtbq+”, advirtió desde la Corriente Nacional Lohana Berkins, Andrea Mossano, tras lo que recalcó que “no va a haber un solo paso atrás”.

Leer más…Milei quiere derogar la Ley IVE

Esto es lo que advierte el Encuentro Provincial por los Derechos Humanos por medio de una carta pública que fue enviada al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Leer más…Seguridad no es disciplinamiento social

En un acto llevado a cabo en Resistencia, un grupo de abogados fue homenajeado por su actuación durante la última dictadura. Entre ellos están los comunistas Salomón Golberg y Rubén Yunes.

Leer más…Homenaje en el Chaco

Por orden del juez Daniel Rafecas, fue detenido Julio César Casanova Ferro, uno de los integrantes de la banda liderada por Aníbal Gordon que regenteó el CCD ubicado en la calle Pomar 4171/73 donde permanecieron secuestrados Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Otro represor tras las rejas