El ataque que fue perpetrado el domingo pasado contra Solana López y su familia, despertó reacciones solidarias provenientes de diferentes sectores políticos, sindicales, sociales y de Derechos Humanos.
Diferentes manifestaciones de solidaridad provenientes de organizaciones políticas, sindicales, sociales y de Derechos Humanos con Solana López y su familia, se hicieron públicas ante el ataque que sufrieron durante el domingo pasado en el Barrio Trapalanda de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, cuando se encontraban en casa de su madre, Mercedes Brusa.
Entre ellas está la del Partido Comunista de la Argentina quien exigió “basta de fascismo y de violencia patriarcal” a la hora de hacer público su repudio al “ataque fascista y de violencia patriarcal hacia nuestra camarada secretaria de Géneros y Disidencias, Solana López, y su familia en la ciudad de Río Cuarto” y fue claro al advertir que “el odio macartista y hacia el colectivo tlginbq+ alentado permanentemente desde el propio gobierno nacional llevó a que un grupo de personas, al conocer las identidades políticas y de géneros de miembros de la familia, realizaran este acto violento y cobarde contra su casa”.
Por lo que “hacemos un llamado a todas las fuerzas que aspiran a una verdadera democracia en nuestro país a solidarizarse con las víctimas de este repudiable ataque, que lejos de ser un hecho aislado se inscribe en la sistemática instigación al odio que promueve el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei hacia todos los que luchamos contra su plan de ajuste, entrega y represión”.
Por su parte, la Liga Argentina por los Derechos Humanos filial Córdoba (Ladh) caracterizó el hecho como un “ataque negasionista y fascista a una familia militante, por lo que denunció, condenó y repudió “este ataque fascista y de violencia patriarcal perpetrado contra la vivienda y la familia de la compañera María de la Mercedes Brusa” quien, recordó, es ex presa política, fue directora del Archivo Municipal de la Memoria e integra la Casa de la Memoria de Río Cuarto.
“Consideramos ese ataque, como otros graves acontecidos contra dirigentes de Derechos Humanos, expresados desde el odio macartista y hacia el colectivo tlginbq+, como un hecho dado contra todo el pueblo de la provincia de Córdoba”, alertó la Ladh y convocó “a todas y todos a expresar solidaridad ante este verdadero ataque, que lejos de ser un hecho aislado, se inscribe en la sistemática instigación al odio que promueve el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei”.
Por su parte y en idéntica dirección, también se pronunciaron Ex Presos Políticos por la Patria Grande de Córdoba, Nietes y ATE Capital entre otras organizaciones y representantes de sectores populares que actúan en la vida política de esa provincia y del resto del país.