01
Sáb, Nov

Derechos Humanos

Por medio de un artículo publicado en El Destape, la periodista Marta Dillon, dio cuenta del ataque perpetrado contra Solana López y su familia a principios de mes, al tiempo que fijó postura acerca del contexto en el que tuvo lugar y las connotaciones que tiene este hecho.

Los narcos como mano de obra de “las fuerzas del cielo”: el ataque violento a una familia por su identidad política y orientación sexual. De esta manera tituló la periodista Marta Dillon un artículo que publicó El Destape en el que se narra la situación que junto a parte de los suyos, atravesó la secretaria de Géneros y Disidencias del Partido Comunista, Solana López, cuando a principios de mes, fue víctima de un violento ataque fascista y patriarcal en momentos en que compartía una reunión familiar en la vivienda de su madre, Mercedes Brusa, quien además es referente de la lucha por los Derechos Humanos en la provincia de Córdoba.

El texto de Marta Dillon hace hincapié en el insoslayable vínculo que existe entre este hecho y el contexto que se pretende imponer desde la Presidencia Milei y su esquema político, institucional y massmediático. Pero también advierte sobre las serias consecuencias que trae aparejado en un escenario en el que se propicia un clima cada vez más enrarecido y violento.

A continuación el texto:

Esta misma semana, Mercedes Brusa estaba mirando la serie El Eternauta con su nieto más chico, en su casa del barrio Trapalanda, en Río Cuarto, cuando los dos saltaron en el sillón que compartían como si los sonidos de la pantalla se estuvieran produciendo dentro de la vivienda. “Es que ese ruido de vidrios rotos, ese estallido sonoro que viene con la violencia y trae tantas violencias vividas nos llevó directamente al ataque que sufrimos hace diez días. Esperamos que la Justicia pueda acallar ese eco”. Mercedes tiene 80 años, fue presa política después de que la secuestraran del Hospital Posadas en 1976, donde trabajaba en el área de tocoginecología. El 4 de mayo de 2025 quienes la atacaron no fueron fuerzas del Estado, como en la dictadura, pero ella sabe, como lo sabe su familia, que el Estado no está ajeno a lo que le pasó: el aliento del odio contra determinados chivos expiatorios y la retirada de sus funciones sociales, dice, son parte central del problema.

“Todo empezó cuando nos sacamos una foto familiar en el jardín central del complejo de edificios donde vive mi vieja -dice Solana López, hija de Mercedes Brusa y secretaria de Género y Diversidad del Partido Comunista a nivel Nacional-; es un barrio del Instituto Provincial de la Vivienda construido hace 30 años, aunque la población fue cambiando en la última década. Hay un grupo que, desde 2016, viene creciendo, ocupando departamentos. Se dedican al narcomenudeo y no sé si otras economías criminales. Ellos empiezan a gritarnos desde las ventanas que dan al jardín: ‘Vieja sucia, entrega a esos putitos que tenés de nietos’, entre otras cosas”, otras cosas degradantes que no vale la pena reproducir. Se referían a uno de los hijos de Solana y su novia, una joven trans. También a la propia Solana a la que alguna vez vieron con su novia.

Con los insultos, además, empezó a caer basura sobre el jardín de Mercedes Brusa, bolsas enteras que les tiraban desde un tercer piso que ella ya conocía porque no era la primera vez que la hostigaban. Mercedes fue directora del Archivo de la Memoria en Río Cuarto y es de las pocas que se enfrenta a este grupo, que ya quiso amedrentar a otros vecinos en busca de poder seguir ganando espacio en el barrio. “Nos pusimos a levantar la basura, mis hijos querían contestar a los agresores y yo les pedí que no, que se metieran adentro. Enseguida me di cuenta de que venían a atacarnos directamente. Tuvimos que correr a encerrarnos en la casa y lo logramos, pero no pudimos salvar los vidrios, los patearon a través de las rejas porque no llegamos a cerrar las persianas”, agrega Solana López.

Solana y Ernesto, los dos hijos de Brusa, son, además, integrantes de la agrupación H.I.J.O.S, la tercera generación, los nietos, también está comprometida con la militancia LGBTIQ+. La familia entera podría ser ese enemigo que tanto nombra Javier Milei y sus adláteres de las Fuerzas del Cielo -la agrupación que lidera el Gordo Dan, también conocido como Daniel Parisini- o el director de la Fundación Faro, Agustín Laje: los zurdos que se enfrentan a los “argentinos de bien” y sobre quienes, dice Laje, “hay que apuntar bien”.

Pero este grupo de atacantes, ¿tiene alguna relación con cuestiones políticas? Mercedes Brusa no los liga directamente, pero sí retoma reflexiones de Rita Segato sobre lo que sucede cuando el Estado se retira, tanto en relación a la prevención y atención a las formas de violencia por razones de género -hoy aparecieron el en boletín oficial la derogación de trece planes de prevención de esta violencia-, como a la indiferencia frente las economías criminales cada vez más amparadas a través, por ejemplo, de los sucesivos blanqueos de capitales. Segato habla de un “adueñamiento” de las mafias sobre los poderes que el Estado abandona como de los cuerpos de las mujeres y feminizados. “Acá, a pesar de la poca participación política, incluso religiosa, la gente entiende cómo este grupo bien determinado busca adueñarse, asentarse y pautar ellos una forma de vida tan distinta a la que teníamos”, dice Mercedes.

La denuncia del ataque que sufrió hace diez días la familia Brusa- López quedó radicada en la Unidad Judicial nro 3, de Río Cuarto. También intervino en su apoyo la dirección de Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de Córdoba, a cargo de Elena Altamirano y a Mercedes la acompaña la Dirección Municipal de Derechos Humanos ya que vive sola y no puede evitar sentir el sobresalto de la violencia vivida aun cuando los sonidos vengan de una serie que disfruta, como El Eternauta. “Cuando vino la fiscalía al barrio -cuenta Solana-, nadie quiso hablar, salvo una vecina que tiene un hije de identidad no binaria y que no quiere cruzar la puerta de su casa por el miedo que le genera los amedrentamientos constantes”.

“Este barrio de 156 viviendas construidas para trabajadores y trabajadoras que hoy son clase media para abajo, es una parte de la Argentina, una muestra viva. Aún con la indiferencia que se siente frente a la realidad política fueron solidarios, han venido a casa, sin temor, los que no me habían dicho algo luego se animaron, sin entender del todo y sin buscar explicación”, agrega Mercedes. Esas actitudes la hacen sentir más tranquila ahora que sus hijos han vuelto a sus casas, lejos de Río Cuarto. “En lo personal, lo voy a superar, esperamos que la Justicia haga algo, aunque no ha hecho nada frente a otras denuncias de hostigamiento a vecinos. Si no será la demostración de que acompañan este odio que baja desde el poder y se esparce en estos territorios que habitamos”, concluye.

Grid List

Mientras mañana va a tener lugar en Rosario el Encuentro de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, el martes se prevé que en los Tribunales Federales se lea la sentencia en la Causa Villazo. Por su parte, la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación confirmó este miércoles que recibirá al PC para responderle a su reclamo de información en la investigación sobre el femicidio de Florencia Gómez, una conquista que es consecuencia de la lucha militante sostenida a lo largo de cinco años.

Leer más…Una semana de avances en la lucha...

Avanza la campaña que lanzó Ctera para demandar que comience el juicio que debe poner en el banquillo de los acusados a los responsables del asesinato de Isauro y Arturo Arancibia. “Es primordial explicar a la sociedad el porqué de la lucha de aquellos militantes y dirigentes, que como Isauro y Arturo dieron sus vidas”, sostuvo Pablo Moren desde La Violeta de Lanús. 

Leer más…Firmas para hacer Justicia

Sigue la campaña nacional de Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de los hermanos Arancibia. “Es preciso que esta campaña culmine con el juzgamiento y condena de los responsables del fusilamiento de nuestros compañeros”, subrayó desde La Violeta, la secretaria de Derechos Humanos integrante de Amsafé, Maru Regué.

Leer más…Docentes por Memoria, Verdad y Justicia

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz el máximo tribunal anuló la prórroga de la prisión preventiva que pesaba sobre el integrante de la CNU, Carlos Castillo. La Liga y otros organismos de Derechos Humanos repudiaron tal decisión.

Leer más…La Corte apuesta por la impunidad

Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.

Leer más…En Córdoba va a juicio la causa por la...

Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.

Leer más…“Debemos torcer esta historia de...

Fue el sábado pasado y junto a la Liga se dieron cita integrantes de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares, Amigos y Compañeros de Campo de Mayo.

Leer más…Iris volvió a El Campito

Una instancia judicial confirmó el criterio de la Subsecretaría del Interior en el caso del refugiado político  italiano que Javier Milei y Giorgia Meloni quieren poner tras las rejas. El estado de salud de Leonardo Bertulazzi enciende luces de alarma ya que acaba de tener un nuevo ACV.

Leer más…¿Bertulazzi cerca de la extradición?

De esto va la reciente creación, por decreto presidencial, del Centro Nacional Antiterrorista que nace bajo la órbita de la cartera que preside Patricia Bullrich y “vuelve a meter a las Fuerzas Armadas, por la ventana, en cuestiones internas”, según lo advirtió el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Un paso hacia la Doctrina de Seguridad...

“Graciela Pane representa un ejemplo para para todos los jóvenes comunistas”, subrayó el responsable político de La Fede de La Plata, Jonás García Lery, al participar en el homenaje que se le rindió a la militante de la FJC asesinada por la Triple A.

Leer más…Siempre presente

Hoy, con tristeza, despedimos a la gran luchadora Vera Vigevani de Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto.

Leer más…Adiós querida Vera Jarach

En las principales ciudades de Europa hubo fuertes movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud. Organismos de Derechos Humanos, ente ellos la Liga, piden que la ONU preserve documentos de organismos palestinos e israelíes que testimonian el genocidio.

Leer más…Preservar la memoria y multiplicar la...

Va a llevarse a cabo este sábado en Sarandí desde la mañana y entre los organizadores de la jornada, donde se dejará asentado que los crímenes de la Triple A también fueron terrorismo de Estado, está el Partido Comunista de Avellaneda.

Leer más…Homenaje a Graciela Pane

En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.

Leer más…Las ideas se defienden

La querella de la familia Grillo, integrada por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales, pide que se lo procese por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer más…Piden el procesamiento del gendarme...

En Vila Lynch se honró la memoria de siete trabajadores de General Motors que fueron secuestrados durante la última dictadura. “Venimos trabajando contra el negacionismo del gobierno de Milei y Villarruel”, puntualizó el vicepresidente de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, Víctor Hugo Gómez.

Leer más…Siempre presentes

En San Luis el Partido Comunista fue de la partida en las actividades programadas durante la jornada conmemorativa que se realizó en el contexto de la Semana de la Memoria.

Leer más…Celebrar la Memoria

En Salta se conmemoró el 49 aniversario de la Masacre de El Gallinato en un acto que fue convocado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, junto a la Asociación Dr. Miguel Ragone y la Mesa de Derechos Humanos de esa provincia.

Leer más…Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El viernes 19 de septiembre el local del PC en Posadas se llenó de rebeldía, cultura y juventud organizada para reivindicar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y vincularlas a la lucha antifascista que exige el actual escenario político en nuestro país. Bryan Ojeda, secretario de la FJC misionera y miembro del Comité Central del PCA, cuenta para Nuestra Propuesta sobre esta iniciativa política-cultural que busca “aglutinar a más y más jóvenes en un movimiento que se organice para enfrentar con decisión al gobierno de Milei: un gobierno de crueldad”.

Leer más…Misiones conmemoró La Noche de los...

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 en el que tramita la causa por el homicidio en grado de tentativa de Pablo Grillo, finalmente tomó declaración indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, identificado por organismos de la sociedad civil como el responsable del balazo que hirió en el cráneo al fotoperiodista. Claudia Cesaroni, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la querella que impulsa la familia, remarcó como un hecho de gravedad política que los abogados defensores de Guerrero hayan sido proporcionados, institucionalmente, por la Gendarmería Nacional. 

Leer más…Causa Grillo: Guerrero, a un paso de...

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu

Fue el sábado pasado en la Biblioteca Popular Sudestada donde junto a la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos estuvo Pablo Moren, quien destacó que Iris Pereyra de Avellaneda “siempre es recibida con amor”.

Leer más…“Iris un camino de lucha” se presentó...

Son trece integrantes de la educación de la comunidad educativa del Normal 3, cuyas historias fueron reconstruidas por el “Proyecto Historias de Vida de Docentes Detenidxs Desparecidxs”. Ente ellas está Patricia Dina Palacín, quien fuera militante de La Fede, secuestrada el 5 de abril de 1978.

Leer más…Homenaje a docentes desaparecidas

En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde después se movilizó hacia Plaza de Mayo. “Toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa”, denunció desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, Nora Podestá.

Leer más…Cacerolazo Global por Palestina