Política

Una familia precisa 60.873 para no ser pobre ¿Qué tendrá que ver en todo esto el precio de la carne? Una historia atravesada por la codicia del agronegocio, la subfacturación y la evasión. El MCL fija postura.

El precio de los productos que componen la Canasta Básica Total (CBT), fue aumentado cinco por ciento en marzo, lo que representa la peor suba en lo que va de 2021, al tiempo que en el caso de los de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), lo hicieron en un 4,5.
Estos datos que publicó el Indec y corresponden a la zona Amba, van a impactar en un incremento de la pobreza que, según estimaciones confiables, podría alcanzar al 43,7 por ciento de la población en la próxima medición.
Es que de acuerdo a ellos, una familia de cuatro personas precisa tener un ingreso mensual de 25.685 pesos para evitar caer en la indigencia, al tiempo que necesita 60.873 para no ser pobre.
Se trata de cifras que asustan en las que el precio de la carne bovina tiene una incidencia determinante, ya que durante los últimos doce meses, duplicó la suba de la inflación promedio. Y desde 2017 aumentó un 390 por ciento de acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
Y es precisamente en este contexto en el que la Mesa de Enlace, responde con un lockout a la decisión gubernamental de poner un paréntesis para las exportaciones de este producto que, en el mercado local, registra un consumo anualizado per cápita de 45 kilogramos, esto es, el más bajo desde que hace cien años se llevan a cabo mediciones (Ver De carne somos).
Aquí cabe señalar que la decisión que anunciara el propio Alberto Fernández, pretende establecer un impasse que permita volver a negociar con los actores de esta cadena, para intentar que se normalice la oferta y los precios del mercado interior que fueron absoluta e intencionalmente distorsionados.
La incidencia que tiene la excepcional demanda de carne bovina por parte de la República Popular China (RPCh), explica una parte de lo que pasa. A esto hay que sumar que a partir de la década del 90 del siglo pasado, el agronegocio con la soja transgénica a la cabeza avanzó sobre las zonas dedicadas a la producción cárnica.
Esto reformuló las condiciones de rentabilidad del escenario agropecuario con un serio impacto sobre la cadena que construye los precios que se paga en las carnicerías.
La reducción de soja y otros granos utilizados para engorde de ganado a simples commodities, contribuye letalmente a la suba del precio de las carnes y de otros alimentos que componen las CBT y CBA (Ver El Cártel del Silobolsa).
Pero a esto también aporta la evasión endémica que caracteriza al sector, algo sobre lo que el ejecutivo viene advirtiendo desde hace semanas. “Encontramos funcionamientos que a veces no son transparentes”, recalcó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien añadió que se verifica que algunos sectores no liquidan exportaciones y “se quedan con las divisas en el exterior para liquidarlas en mercados paralelos”.
Así y con este telón de fondo, desde La Rosada señalan que confían en que la situación pueda resolverse antes de los treinta días previstos y, en este sentido, adelantó para mañana una reunión de la Comisión de Carnes del Consejo Agroindustrial.
Ese encuentro reproduce después del que tuvieron los máximos referentes del Consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carne con el Presidente Fernández. Esta corporación reúne a empresas que controlan el noventa por ciento de las exportaciones de carnes y el 35 de la faena bovina.

Postura

Ante esto desde el Movimiento Campesino Liberación (MCL), se advirtió que aunque es cierta la incidencia que tiene el incremento de las exportaciones a la RPCh, “la categoría vacuna que más se envía al gigante asiático, es la vaca”, mientras que terneros y novillos “son las presas favoritas de las mesas criollas, que en estos días se vendieron en el Mercado de Liniers, a doscientos pesos el kilo del animal en pie”.
Por otra parte, el MCL planteó sus dudas sobre la efectividad que pueda tener la medida anunciada por el ejecutivo, ya que “la suba de los precios de la carne, no se originó únicamente por el aumento de las exportaciones, sino principalmente por el aumento del precio del maíz, que en estos tres últimos años duplicó su precio a valores constantes”. Y recordó que este producto es un componente central para el engorde de novillos y terneros en feedlot.
Por lo que hico hincapié en que para controlar el precio de la carne bovina, es preciso “orientar y estimular efectivamente la actividad ganadera, sin permitir que quienes dominen el mercado de los alimentos (interna y externamente) frenen el desarrollo de la actividad, sometiéndola a los dictados de intereses supranacionales los cuales ubican a la Argentina en el lugar de país de reserva” (Ver Alimentos: la inflación, donde más duele).
Tras lo que destacó que “se debería incrementar este tipo de producción con políticas públicas de acceso a la tierra, para tratar de alcanzar mercados internacionales con manifiesto valor agregado”, así como “recrear la Junta Nacional de Carnes y Granos para que el Estado regule y controle el mercado, fije un precio sostén y asegure el consumo interno”.
Y que el Estado debe tener una actitud fuerte a la hora de “fiscalizar el precio del maíz, aplicando una suba importante en los derechos de retención y reducir a la mitad el IVA de la carne, entre otros alimentos de la canasta básica, para los sectores más vulnerables”, como asimismo “recuperar, fortalecer y desarrollar el ferrocarril como medio de transporte e integración nacional, estatizar los puertos y nacionalizar la megaempresa Vicentín para que opere como empresa testigo”.

 

Grid List

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

En el marco de una avanzada contra las organizaciones populares y las formas comunitarias de organización en la Ciudad, el gobierno porteño desalojó de forma irregular, sin previo aviso, el centro cultural y el comedor popular que el Movimiento La Dignidad administraba, desde hace más de dos décadas, en el Mercado de la Economía Solidaria Bonpland, en Palermo. Laura Bitto, referente del espacio, denunció que “en la Ciudad, el PRO replica y profundiza el modelo de persecución, hostigamiento y represión del gobierno nacional contra las organizaciones populares”.

Leer más…La indignidad PRO avanza en la Ciudad

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular

La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.

Leer más…Jubilados movilizados en La Pampa

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires honró la memoria de Jorge Calvo y Ángel Zelli a 75 años de que fueran asesinados. Estuvo presente el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, entre otros dirigentes y militantes llegados desde diferentes municipios.

Leer más…Presentes ahora y siempre

Se llevó a cabo el sábado pasado en el contexto de las acciones convocadas para decirle no a la privatización de la empresa que presta servicios de agua corriente y cloacas. “No a la privatización de todos nuestros recursos naturales”, dijo ahí la presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi, y advirtió el papel que en esto puede jugar la empresa israelí Mekorot.

Leer más…Abrazo a AySA

Tania Caputo es dirigente nacional del PC, fue dos veces concejal en Zárate y actualmente integra la lista que Fuerza Patria postula para la Legislatura bonaerense. “Entendemos que hoy la responsabilidad histórica de quien se plantea ser campo popular y revolucionario, es unificar los procesos de resistencia a la derecha fascista para poder constituir un proyecto político alternativo”, recalca.

Leer más…“El proceso electoral es parte de la...

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

El PC reafirmó en la provincia patagónica su “vocación de trabajar por la unidad del campo popular", asumiendo que esa unidad debe forjarse en torno a la defensa de tres ejes principales: "la soberanía nacional, el trabajo y una verdadera democracia". Por lo cual destacó la importancia de sostener la propuesta de "no al pago de la deuda fraudulenta con el FMI". Fuerza Patria se presentó en la provincia como una alternativa electoral a La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, a La Neuquinidad, lista que responde al gobernador Rolando Figueroa.

Leer más…Fuerza Patria se presentó en Neuquén

Fue con un encuentro llevado a cabo en su sede de la ciudad de La Rioja y que estuvo presidido por su secretario general, Rogelio de Leonardi, quien definió a los 78 años de vida del gremio docente como “historia de lucha y vigencia”. Del acto también participó el titular del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, que  "felicitó a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y manifestó "la total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical". 

Leer más…La AMP conmemoró su 78º aniversario

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...