Política

El municipio de General Pueyrredón informó 311 nuevos infectados de Covid-19 y en la actualidad ya se suman más de 2400 casos positivos, con hospitales y centro de salud que ya no dan abasto.

“Está prácticamente saturado el sistema de salud”, señaló el Dirigente del PC de Mar del Plata, Marcelo Ulloa, y agregó que “esto se veía venir con todas las medidas del intendente Guillermo Montenegro con el objetivo de flexibilizar la cuarentena”.
La “feliz” atraviesa uno de los momentos de más tristeza. Este jueves a la noche que se sumaron 190 nuevos casos de coronavirus en Mar del Plata, lo que llevó el total de contagios acumulados desde iniciada la pandemia a 4.357. El número de muertos asciende a más de 15.
General Pueyrredón fue de los primeros distritos bonaerenses que permitió la reapertura de bares y actividad deportiva, incluidos los gimnasios, pero, por el nivel de circulación comunitaria del virus, desde esta semana tuvo que retroceder a la fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, dando marcha atrás con varias flexibilizaciones.
Ante esto, Ulloa no dudó en afirmar que el “abordaje sanitario de la pandemia por parte del municipio fue nefasto”, y remarcó que “hay sospechas de que los números que se dieron de la cartera de salud municipal no son reales, sino que hay muchos más”
Vale mencionar, que los hisopados que se realizaron en el municipio no son de la medicina pública sino que pertenecen al sector privado “cómplice en la manipulación de datos del gobierno de Montenegro “aseguró el militante del PC.
A tono con los posicionamientos anticuarentena de Cambiemos, el intendente de General Pueyrredón perteneciente este espacio Guillermo Montenegro, hasta hace no mucho tiempo negaba la circulación comunitaria del virus. “Desde el municipio argumentaban que habían tres o cuatro casos aislados hasta que explotó el número de positivos”, dijo el Dirigente del PC.
La Clínica Colón, una de las principales de la ciudad, advirtió que está saturada por los casos de coronavirus y que no puede atender a más pacientes contagiados. La emergencia sanitaria está llevando a un estado de alerta en distintos centros de atención de la ciudad.
Asimismo, Ulloa alertó que “no hay controles de ningún tipo, mucha gente que circula sin tapa boca y los lugares no esenciales como los bares a veces están llenos”.
En este marco, los números de muertos no solo son los que se multiplican con la pandemia, sino también la pobreza que el gobierno municipal de Cambiemos ignoró desde el primer día.“Como participantes del Comité Barrial de Emergencia denunciamos que el municipio no ha entregado la mercadería que venía de la Nación de Provincia”, resaltó Ulloa.
Así las cosas, la militancia por los “derechos individuales” de la clase oligarca, conservadora y desestabilizadora de Mar del Plata, fogoñada también por el ejecutivo municipal, sigue sin tener en cuenta que el virus afecta mayormente a las personas mayores y la misma, es la segunda ciudad del mundo con mayor numero jubilados y personas mayores.
Salvo en una señora que tenía 42 años que murió por Covid-19, el resto de las muertes por esta causa en en Mar Del Plata incluyen a personas de 60 años para arriba. Por lo que Ulloa hizo hinca pie en que “la única forma de frenarlo es cortando la circulación de personas”.

Un duro panorama

“Todos los sectores de la economía marplatense se han visto muy golpeados”, dejó en claro Ulloa. Entre ellos mencionó el puerto, la industria el comercio como los principales y más golpeados.
El informe del mercado del trabajo del Indec, correspondiente al primer trimestre del 2020, arrojó que en Mar del Plata el índice de desocupación llegó al 10,4 por ciento, apenas unos decimales por encima del mismo período del año pasado.
En estos momentos, la producción en la empresa metalúrgica Eskabe se encuentra paralizada desde fines de julio y hay incertidumbre por el futuro laboral de 180 trabajadores que se desempeñan en la planta de Mar del Plata.
Por otra parte, la fábrica de alfajores Havanna comunicó la semana pasada la suspensión trecientos trabajadores temporarios que cumplen funciones en su planta. La firma confirmó que eso será "hasta nuevo aviso", por lo que hay preocupación en el sindicato por el futuro a mediano plazo. Desde el Sindicato de Pasteleros de Mar del Plata denunciaron que “ la empresa adeuda con sus trabajadores un 12 por ciento de la paritaria 19/20, y están totalmente negados con otorgar esa recomposición”.
Cientos de comercios y de pequeñas industrias han tenido que bajar sus persianas debido a la crisis. El panorama aún sigue complejizándose, ya que el sector se está haciendo la idea que deberá resignarse al ingreso por la actividad turística de este año y del que viene, uno de los motores económicos de la ciudad.
De este modo, Ulloa declaró que “si la pandemia ya está causando desastres, ni me imagino lo que va a ser si no hay temporada turística”, y alertó que “hay muchos hoteles y restaurantes que corren riesgo de cerrar definitivamente si no hay temporada”.

 

Grid List

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503