Política

La derecha argentina quiso encontrar en el 50 aniversario del “Operativo Independencia” una nueva oportunidad para promover el negacionismo y para avalar la represión contra la organización popular. El Partido Comunista de Tucumán salió a las calles junto al pueblo tucumano para repudiarlo y recordó a las victimas del terrorismo de Estado.

El Partido Comunista y la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Tucumán participaron en los actos que, en diferentes ciudades, se realizaron con motivo del 50 aniversario de la implementación del “Operativo Independencia”. Desde la dirección provincial del Partido recordaron que “el Operativo Independencia significó el comienzo de la represión indiscriminada, los secuestros, la tortura y la desaparición de personas y apropiación de menores”. En cada una de las actividades se repudió también los intentos por parte de sectores negacionistas, vinculados al gobierno nacional y provincial, de reivindicar la represión clandestina e ilegal llevada a cabo por el Ejército Argentino en la provincia, durante los meses previos al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.  

El primero de los actos se llevó a cabo el 5 de febrero en la “Escuelita de Famaillá”, fecha en la que María Estela Martínez de Perón firmó el decreto 261/75 que ordenaba el “aniquilamiento” del “accionar subversivo”. En “La Escuelita” (donde hoy funciona un espacio de memoria), el General Acdel Vilas, a cargo del operativo, había instalado el puesto de mando que centralizó las operaciones militares represivas e ilegales que involucraron a más de seis mil soldados del Ejército Argentino que, con el apoyo de la Policía de Tucumán, convirtieron en pocas semanas a la provincia en sede del infierno en la Tierra. En “La Escuelita” estuvieron secuestrados alrededor de tres mil personas. La dirección del Partido recordó además que “en toda la Provincia se distribuyeron estos lugares de horror usando la infraestructura de los ingenios de azúcar gentilmente cedidos por los empresarios locales a las autoridades militares”. 

Otros actos tuvieron lugar en Plaza Independencia, el 6 de febrero y en Tafí viejo el 7. Desde la dirección del PC provincial denunciaron que “mientras se realizaba el acto de repudio en Tafí Viejo, la policía atacó ferozmente a una mujer en su casa, deteniéndola con brutalidad por el mero hecho de haber reclamado junto a su familia atención sanitaria en un Centro de Atención Primaria de Salud en Villa Obrera” y agregaron que “otro hecho similar ocurrió en Manantial esa misma noche, donde una mujer fue golpeada por la policía”.

Para los dirigentes comunistas de la provincia no se trata de hechos aislados, sino de una política de amedrentamiento que se encuentra en consonancia con la política represiva y negacionista del gobierno nacional que encabezan Javier Milei y Patricia Bullrich. Al respecto, señalaron que el gobernador Osvaldo Jaldo es hoy, en la materia, “el mejor alumno del presidente” y que “cuenta a su favor con el silencio cómplice de los medios nacionales, en una situación que recuerda en mucho lo ocurrido hace 50 años”. En efecto, en la Tucumán Jaldo “se repiten a diario operativos policiales de amedrentamiento contra la población, en los que se detienen sin motivo a las personas y en los cuales se les rompen e incluso roban sus pertenencias, en particular celulares”, denunciaron desde el Partido. 


Continuidad

Finalmente, el sábado pasado se realizó también una jornada de conmemoración que se extendió por varias horas. En las distintas actividades el Partido Comunista de Tucumán y la filial tucumana de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre se hicieron presentes. A pesar del intenso calor, con temperaturas que incluso superaron los 40 grados, “participamos junto a cientos de personas que se reunieron en cada uno de los puntos de Memoria para dejar en claro que este pueblo no olvida ni perdona”, enfatizaron desde la dirección partidaria.

Ahora, el Partido junto a la Liga y las organizaciones populares de la provincia se preparan para participar, el 17 de febrero, en un acto frente a Tribunales para acompañar el inicio del juicio por los crímenes cometidos en “La Fronterita”, proceso que otorgará continuidad a los juicios por delitos de lesa humanidad ocurridos en la provincia durante la última dictadura.

Vale recordar que los crímenes del Operativo Independencia fueron investigados y juzgados en dos oportunidades. En ambos juicios se analizaron casi trescientos casos que permitieron reunir las pruebas necesarias para condenar a 18 genocidas por delitos de lesa humanidad. Entre los crímenes comprobados, por los que fueron juzgados, se cuentan la desaparición forzada de personas, torturas, privación ilegítima de la libertad, homicidios y violaciones. En ambos casos se determinó que los crímenes habían sido cometidos en el marco de un plan sistemático de aniquilamiento perpetrado por el Estado. Ahora, en el juicio “La Fronterita” se juzgarán los crímenes cometidos por civiles junto a personal militar, ya que se abordarán los casos ocurridos en un centro clandestino de detención instalado dentro de un ingenio azucarero de Famaillá. Entre los civiles procesados se encuentran cuatro empresarios del azúcar, acusados de colaborar con el Ejército y de facilitar la logística implementada para llevar a cabo el plan de aniquilamiento.    

La continuidad de los juicios es un acontecimiento judicial y político muy importante en el marco de la política represiva del gobierno nacional. El negacionismo no es un problema que atañe al pasado reciente de nuestro país sino un asunto de plena actualidad ya que la impunidad de los crímenes de ayer es el punto de partida para justificar la represión y violencia institucional que hoy se encuentran a la orden del día. Abanderado de la política económica y social de una nueva versión del fascismo que hoy se despliega a escala global, el gobierno de Milei emerge en el plano local también como un alumno ejemplar que aprendió las lecciones de la experiencia macrista en el poder, esto es, que no hay transferencia de recursos posible desde el trabajo hacia el capital sin dos elementos: represión sobre las luchas del presente y negacionismo e impunidad respecto a los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar, con el propósito de construir un sentido común antipopular que permita garantizar el mayor saqueo en el menor tiempo posible.

En este contexto, durante los últimos días diversos sectores de la sociedad, siempre existentes pero hoy envalentonados como nunca antes por un gobierno que los invita a movilizarse, celebraron públicamente la implementación del “Operativo Independencia”, con hurras a la figura de Isabel Perón y con vítores a los militares del Ejército que participaron en la represión clandestina e ilegal contra “la subversión apátrida”. En Yerbabuena, unas pocas decenas de personas se movilizaron por el Boulevard de los Héroes de Malvinas y la Avenida Presidente Perón; en Teniente Berdina, un grupo aún más reducido celebró la masacre cometida contra miles de tucumanos. Al respecto, desde la dirección del PC afirmaron que “la celebración realizada por sectores afines al gobierno nacional, donde convergen grupos de ex militares con cómplices civiles y negacionistas, generó que se multiplicaran la expresiones de repudio y que en los actos de memoria, verdad y justicia participen más personas que en otros años”.

 

Grid List

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"