El colectivo Ni una Menos, junto a jubilados y otros sectores marcharon en todo el país. “Se están nacionalizando todos estos reclamos, no solamente los que presentamos nosotros y se están haciendo ver en las plazas de toda la Argentina”, celebró el referente del Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la jornada vivida ayer.
La jornada de ayer dejó, al menos, algunos datos de relevancia. Por un lado, en Diputados y a contrapelo de lo que pretendió el gobierno nacional, se dio luz verde a proyectos que prevén aumentos para las jubilaciones y el bono, así como la prórroga por dos años de la moratoria previsional. Y si bien el incremento es exiguo, ya que representa apenas el 7,2 por ciento, rápidamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y poco después el propio Javier Milei, se encargaron de informar que si las iniciativas prosperan en la Cámara Alta, van a ser vetadas.
Pero eso fue sólo una parte de lo que quedó de una jornada en la que lo más importante pasó en las adyacencias del Palacio Legislativo y en diferentes ciudades del resto del país, donde el colectivo Ni una Menos abrazó a lxs trabajadores jubilados que, desde hace varios meses, vienen plantando bandera cada miércoles ante el Congreso Nacional, algo que en sí mismo constituye un dato político de significativo volumen. También dijeron presente, colectivos que agrupan a personas con discapacidad, trabajadores del Garrahan, universitarios y científicos, entre otros sectores agredidos por las políticas de este gobierno.
“El aumento está muy por debajo de lo que venimos reclamando, porque con ese 7,2 no alcanzamos a cubrir las necesidades básicas que tiene un jubilado que cobra la mínima y que, aún así, va a continuar cobrando una miseria”, advirtió desde el Movimiento Jubilados Liberación (MJL), Claudio Cabrera, quien fue claro al sostener que “incluso si el Senado lo aprobara, con estos montos se sigue condenando a permanecer en la indigencia a muchos jubilados”, por lo que “esto junto a la recomposición del bono, sólo sirve para paliar una situación, pero está muy lejos de aquello por lo que nosotros venimos luchando”.
En este sentido, Cabrera recordó que “pedimos 1.200.000 pesos de aumento para todas las categorías, para que ningún jubilado quede por debajo de la línea de la pobreza”, pero también que se restablezca la norma que permitía que muchos adultos mayores tuvieran garantizado el acceso sin cargo a medicamentos, así como que se establezca una fórmula que permita la recuperación salarial de jubilados y pensionados. Todo en un contexto en el que “defendemos el sistema de reparto y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, reclamamos que vuelva a establecerse la moratoria previsional, y que el Pami sea dirigido y administrado por los trabajadores jubilados y activos”.
Con este telón de fondo, el referente del MJL no dudó a la hora de calificar a la jornada de ayer como “muy positiva” y resaltó “la presencia de un montón de sectores, principalmente las compañeras del Ni una Menos que cambiaron su día para compartir la jornada de lucha con nosotros, algo sobre lo que hacemos una valoración muy importante”. En un mismo sentido, destacó las presencias “de los compañeros de discapacidad, los del Garrahan, las dos centrales y toda una composición de muchísimos sectores que hoy se encuentran en lucha”. Por eso es que “ayer se fue cumpliendo algo que venimos planteando desde hace bastante rato cuando hablamos de la necesidad de que confluyan todas las luchas en un centro coordinador”. Al respecto, Cabrera señaló que “esto puede ser un inicio para que maduremos y empecemos a coordinar todos los sectores agredidos por este gobierno”, algo que “resulta indispensable para poder salir a resistir y luchar como un solo puño”.
La de ayer fue además una jornada que tuvo un fuerte carácter federal con movilizaciones y otras actividades en San Luis, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos y tantos diferentes puntos del país. “Se están nacionalizando todos estos reclamos, no solamente los que presentamos nosotros como jubilados, y se están haciendo ver en las plazas de todo el país”, celebró el dirigente del MJL.
Por último, puntualizó que se va a avanzar en una campaña de recolección de firmas para avalar los reclamos de los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores. “A esta campaña queremos darle un alcance nacional”, informó y añadió que si bien las demandas están dirigidas al gobierno nacional, “buscamos que en cada provincia esto sirva para que gobernadores y legisladores fijen su posición y digan con claridad de qué lado están: del lado del ajuste que impone Milei o del lado de los jubilados”.