Política

Fue durante un acto que se llevó a cabo ayer en la ciudad de Rosario, que contó con la presencia del secretario general del Partido, Jorge Alberto Kreyness, del titular del Comité provincial de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti y de la candidata a concejal en Coronda por el Frente Amplio por la Soberanía, Maru Regué.

Ayer lunes en Rosario el Partido Comunista rindió homenaje a Juan Ingallinella y a Ernesto Che Guevara, y lo hizo con un acto que contó, entre otros, con la presencia del secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, del titular del Partido en la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti y de la candidata a concejal en Coronda por el Frente Amplio por la Soberanía, Maru Regué.

Cabe recordar que el 14 de junio de 1928​ nació en Rosario quien más adelante se convertiría en El Che, mientras que el 17 de junio de 1955 la Policía secuestraba en esa misma ciudad al médico y dirigente del PC Juan Ingalinella a quien luego asesinarían en la tortura y harían desaparecer su cuerpo. Tal como lo recordó Galiotti, a Inga “le decían el médico del pueblo”, algo que “nosotros tomamos con toda la fuerza, porque el pueblo es el que sostiene al Partido y su proyecto político que es por la emancipación, la patria socialista, por la liberación y la verdadera libertad de los pueblos”.

Asimismo, recordó que durante la jornada previa al secuestro de Ingallinella, se había perpetrado el bombardeo a Plaza de Mayo en lo que fue el prolegómeno al golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón “y el Partido estaba donde tenía que estar, más allá de las confrontaciones y contradicciones con el gobierno peronista”. Galiotti recordó que pese a la persecución política que sufría, “el Partido salió a defender los intereses del pueblo, porque sabía que el golpe se daba no para mejorar sus condiciones de vida, sino por el contrario, para tirar para atrás lo que los trabajadores habían conquistado”.

 

 

También puntualizó que “hablar de Juan Ingallinella es hablar de la lucha consecuente del Partido en el momento histórico en que nos toca militar, sabiendo que debemos enfrentar a nuestro enemigo de clase”. Y remarcó que el “médico del pueblo” fue un cuadro orgánico del PC, “responsable y con disciplina revolucionaria que a pesar de la tortura no delató dónde estaba la imprenta clandestina del Partido que era lo que buscaban los represores de la Policía de Santa Fe”, quies lo habían secuestrado de su casa (donde se realizó este acto y donde actualmente funciona la sede del comité regional del PC ), por volantear en repudio a los bombardeos a Plaza de Mayo y contra el golpe de Estado que estaba en camino.

Por eso es que sin dudarlo Galiotti remarcó que “fue un compañero consecuente, al igual que el Che” y, sostuvo, “tenemos que tomar ese ejemplo de consecuencia, pertenencia e identidad revolucionaria, de mística, de ser capaces de dar lo mejor y todo lo que tenemos para luchar contra nuestro enemigo que es el imperialismo y el capitalismo” ya que “hay que derrotar a Milei, pero no sólo eso, porque el PC está para derrotar al capitalismo, a la burguesía que es la que sostiene a este sistema corrupto, represivo que carece de todo contenido patriótico y por eso planteamos la construcción de un frente patriótico de liberación para establecer una patria con poder popular, socialista, de integración emancipadora latinoamericana y caribeña que es por lo que dio la vida Juan Ingalinella tal como lo hicieron muchos y muchas comunistas de esta provincia y del resto del país”.

 

 

A su turno, Kreyness explicó que “revolución es conocer el momento histórico y cambiar lo que deba ser cambiado, es que prevalezca el altruismo por sobre el egoísmo y lo social por sobre lo individual”, por eso es que “recordar hoy en su casa a Juan Ingallinella es una obligación, es un dato de nuestra política que no dejamos atrás a nuestros héroes, a nuestros mártires y a aquellos que han dado con su vida un ejemplo de cómo ser revolucionarios”.

Después el titular del PC recordó que “estamos en un momento muy difícil de la vida argentina, en el que se ha hecho con el gobierno un sector que representa cabalmente a los intereses del sector más concentrado del capitalismo financiero internacional” que, además, “no repara en pegarle a los jubilados ni en desguazar al Estado, ni en permitir que una base militar yanqui se instale en el centro mismo de nuestro país que es la ciudad de Ushuaia”; mientras “recoge aliados que lo respaldan en medio de una realidad en la que hay sectores que vacilan en confrontarlo”.

Por lo tanto, Kreyness resaltó el hecho de “recordar aquello que el Che nos decía en la Carta a los Argentinos, que no importa que seas peronista, radical, socialista o comunista, el asunto es si estás con los monopolios o si estás en contra de los monopolios…y hoy tenemos peronistas, radicales, socialistas que están con los monopolios y también tenemos peronistas, radicales y de otras formaciones que están en contra de los monopolios y es con ellos con los que nosotros podemos hacer alianzas y avanzar en proyectos de liberación nacional y social”.

Kreyness también hizo referencia a la situación global donde se advierte que “pocos hablan de la ejemplaridad de los EE.UU. y la Unión Europea”, atravesados por una crisis “que se expresa en todos los terrenos”, ya que “EE.UU. se ha desindustrializado y se dedica a los productos financieros, mientras que hoy el primer país del mundo en materia de producción de bienes materiales, el que tiene la industria más floreciente y poderosa y el primer exportador mundial es la República Popular China”. Y añadió que “hay muchos señores y señoras, especialmente sojeros que hacen negocios con China, pero se olvidan de decir que allá quien gobierna es el Partido Comunista”.  
    
En esa dirección recordó la solidez que actualmente tienen las relaciones entre China y Rusia. “Afortunadamente esta alianza de estas dos grandes naciones de extensísimo territorio, de enorme cantidad de población, de gran capacidad industrial, tecnológica, económica y militar son las luces que iluminan un mundo que del otro lado está completamente desquiciado, un mundo que no vacila en asesinar a mujeres, ancianos y niños, en bombardear hospitales y escuelas en Palestina”.

Al tiempo que remarcó que en esta coyuntura global “también nos encontramos ante un intercambio misilístico y de drones entre Israel y la República Islámica de Irán, que desde su particular mirada forma parte de esa área del mundo que busca alternativas a la política de dominación del imperialismo de EE.UU. , el Reino Unido y otros países”.

Con este telón de fondo, el secretario del PCA sostuvo que en nuestro país, “así como no vacilan en desguazar al Estado, pegarles a los jubilados y permitir una base yanqui en Ushuaia, tampoco vacilan en proscribir a una figura política importante para Argentina como es Cristina Fernández de Kirchner, una persona con la cual seguramente tenemos muchísimas diferencias, pero consideramos que es totalmente injusto que ella esté pagando con la proscripción y con el peligro de que se aplique una condena que la Corte le ha impuesto con el mecanismo de lawfare, que es el que le han impuesto en su momento a Rafael Correa, a Lula, a Lugo y a tantos otros gobernantes que no son del agrado de los EE.UU.”

Por lo que, recalcó que “al margen de las diferencias que tenemos con ella, vamos a estar presentes el miércoles en Comodoro Py, reclamando no solamente por el derecho de Cristina a ser candidata y el derecho de seguir estando en libertad”, sino que además “vamos a plantear que debemos movilizarnos para enfrentar el ajuste, la represión y la entrega del país a las políticas del imperialismo norteamericano por parte del gobierno de Milei que está dispuesto a entregar todo”. 

Finalmente,  fue claro al insistir en que la forma de enfrentar a lo más concentrado del capitalismo financiero “es con un proyecto de una Argentina socialista que cambie de raíz este modelo y que recupere los derechos de nuestro pueblo”. En tal sentido señaló algunos de los principales puntos programáticos que debería tener ese proyecto emancipador, como “desconocer la deuda externa fraudulenta con el FMI, reponer el debate acerca de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y avanzar hacia regulaciones del sistema financiero y también hacia una ley para que los puertos de Argentina no queden bajo dominación de capitales extranjeros”.

Grid List

El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Leer más…El FAS mira hacia octubre

Se hizo la tradicional jornada de movilización entre el Santuario de San Cayetano y Plaza de Mayo, que este año tuvo un fuerte contenido crítico a la Presidencia Milei, cuyo proyecto “implica volver cien años atrás y nos lleva a la entrega, la dependencia y a una forma de trabajo muy similar a la esclavitud”, tal como lo advirtió el coordinador del MTL bonaerense, Mario Micheli.

Leer más…“Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

“Son espacios que pueden constituirse en un salto cualitativo en términos de clase”, dijo el secretario del PC provincial, Alejandro Bernasconi, y recalcó que “necesitamos que en los lugares en los que la clase tiene representación, podamos construir síntesis programática que nos ayude a salir hacia delante”.

Leer más…Los Cabildos Abiertos llegan a Entre...

A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.

Leer más…Bahía, otra vez postergada

El gobierno de Javier Milei le cedió la Central Hidroeléctrica Río Escondido a la firma Hidden Lake, del magnate inglés. “Este es un episodio más de entrega de soberanía territorial y económica”, sostuvo Pablo Moren, militante del PC y referente de la Columna Juana Azurduy.

Leer más…Otro regalo para Joe Lewis

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

En el marco de una avanzada contra las organizaciones populares y las formas comunitarias de organización en la Ciudad, el gobierno porteño desalojó de forma irregular, sin previo aviso, el centro cultural y el comedor popular que el Movimiento La Dignidad administraba, desde hace más de dos décadas, en el Mercado de la Economía Solidaria Bonpland, en Palermo. Laura Bitto, referente del espacio, denunció que “en la Ciudad, el PRO replica y profundiza el modelo de persecución, hostigamiento y represión del gobierno nacional contra las organizaciones populares”.

Leer más…La indignidad PRO avanza en la Ciudad

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular

La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.

Leer más…Jubilados movilizados en La Pampa

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires honró la memoria de Jorge Calvo y Ángel Zelli a 75 años de que fueran asesinados. Estuvo presente el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, entre otros dirigentes y militantes llegados desde diferentes municipios.

Leer más…Presentes ahora y siempre

Se llevó a cabo el sábado pasado en el contexto de las acciones convocadas para decirle no a la privatización de la empresa que presta servicios de agua corriente y cloacas. “No a la privatización de todos nuestros recursos naturales”, dijo ahí la presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi, y advirtió el papel que en esto puede jugar la empresa israelí Mekorot.

Leer más…Abrazo a AySA

Tania Caputo es dirigente nacional del PC, fue dos veces concejal en Zárate y actualmente integra la lista que Fuerza Patria postula para la Legislatura bonaerense. “Entendemos que hoy la responsabilidad histórica de quien se plantea ser campo popular y revolucionario, es unificar los procesos de resistencia a la derecha fascista para poder constituir un proyecto político alternativo”, recalca.

Leer más…“El proceso electoral es parte de la...

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

El PC reafirmó en la provincia patagónica su “vocación de trabajar por la unidad del campo popular", asumiendo que esa unidad debe forjarse en torno a la defensa de tres ejes principales: "la soberanía nacional, el trabajo y una verdadera democracia". Por lo cual destacó la importancia de sostener la propuesta de "no al pago de la deuda fraudulenta con el FMI". Fuerza Patria se presentó en la provincia como una alternativa electoral a La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, a La Neuquinidad, lista que responde al gobernador Rolando Figueroa.

Leer más…Fuerza Patria se presentó en Neuquén

Fue con un encuentro llevado a cabo en su sede de la ciudad de La Rioja y que estuvo presidido por su secretario general, Rogelio de Leonardi, quien definió a los 78 años de vida del gremio docente como “historia de lucha y vigencia”. Del acto también participó el titular del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, que  "felicitó a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y manifestó "la total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical". 

Leer más…La AMP conmemoró su 78º aniversario

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26