De cara a las legislativas del 18 de mayo Confluencia por la Igualdad y la Soberanía sale a las calles con sus propuestas. “Tras más de quince años en que el macrismo gobernó en diálogo con otras fuerzas, debemos construir una fuerza de izquierda que realmente dispute el gobierno de la Ciudad”, sostuvo desde el PC, Hebe Montenegro.
“Desde hace mucho tiempo que venimos intentando construir un frente que sea electoral pero también político, que permita disputar la Ciudad y eventualmente otros espacios desde esta idea de soberanía popular, de izquierda y revolucionaria”, recalcó Hebe Montenegro, quien es licenciada en Ciencias Antropológicas y militante del Partido Comunista, al tiempo que integra la lista que Confluencia por la Igualdad y la Soberanía presenta de cara a las elecciones legislativas que en Ciudad de Buenos Aires se van a llevar a cabo el domingo 18 de mayo.
Como se recordará, en esa ocasión se va a renovar la mitad de las sesenta bancas que tiene la Legislatura porteña y la nómina propuesta por Confluencia está encabezada por la referente de Unidad Popular, María Eva Koutsovitis, y el secretario Político del Partido Comunista de la Ciudad, Ariel Elger, además de Mónica Ruejas, Sergio Parra, Antonella Bianco y Jonatan Emanuel Baldiviezo.
La idea de interpelar los valores que representan la soberanía popular, de izquierda y revolucionaria resultan clave para entender qué es este espacio político que, tal como lo reconoce Hebe Montenegro, “también busca poder disputar otras ideas de soberanía que existen hoy a nivel nacional que tienen un poco más que ver con una soberanía que, en algún punto, acompaña las ideas del fascismo que hoy en día está sobrevolando peligrosamente a nuestra sociedad”.
La tarea es ardua pero eso no resta entusiasmo militante a quienes recorren cada barrio para invitar a construir “una ciudad soberana que, necesariamente, tiene que ser una ciudad que contenga y promueva, y cuya base sea la participación popular”. Y esto, como destaca Hebe Montenegro, debe darse en las instancias de participación existentes “que hoy en día se encuentran vaciadas porque carecen de presupuesto como son los Consejos Consultivos y las Juntas Comunales”, pero también en aquellas “que promuevan la participación desde los propios vecinos”, así como “poder contener dentro de una propuesta política a los centros comunitarios y culturales e incluso a las asambleas populares que existen en los barrios”.
Pero fundamentalmente, trabajar por “una ciudad soberana, requiere hacerlos a favor de una mejora en las condiciones de vida de quienes habitamos Buenos Aires que hoy en día es una ciudad profundamente desigual”, que está atravesada por “una diferencia total entre norte y sur donde todo el mundo está un poco a la buena de Dios”.
Y, en este sentido, la postulante por Confluencia advierte que se verifica un terrible incremento de personas que fueron empujadas a vivir en situación de calle, “en una ciudad que es hecha para el turismo, la especulación inmobiliaria y cuyos sucesivos gobiernos poco les importó las condiciones de vida de quienes trabajamos y vivimos en ella”.
Por eso es que sin dudarlo hizo hincapié en que resulta preciso “poder frenar el avance de los negociados inmobiliarios y, en relación a eso, poder darnos una política de vivienda y habitacional que permita que las personas puedan tener acceso a una vivienda que es el gran problema que tenemos en Ciudad de Buenos Aires, junto a otos como el de la política de movilidad que es terrible y la necesidad de recuperar espacios públicos para que realmente los vecinos puedan utilizarlos y que no estén privatizados como sucede mayoritariamente”.
¿Pero podrá Confluencia por la Igualdad y la Soberanía un espacio que venga para ser el puntapié inicial de una construcción diferente a las que vienen gobernando y cogobernando en la Ciudad? “Sí, después de más de quince años en los que el macrismo gobernó en diálogo y hasta en connivencia con las otras fuerzas, debemos pensar en construir una fuerza de izquierda que realmente dispute el gobierno de la Ciudad y para eso Confluencia es súper necesario”.