Política

En territorio jujeño la represión no cesa, mientras Juntos por el Cambio cierra filas para defender a Gerardo Morales y sus métodos. Hoy sigue la jornada de movilización. En Buenos Aires la marcha se dirige hacia la Casa de la Provincia de Jujuy.

La de ayer fue una jornada en la que volvió a quedar claro que halcones y palomas son lo mismo, para un bloque de representación política que pretende llevar al Gobierno Nacional a una facción que representa a lo peor de la clase capitalista que actúa en el país. Y que, para cumplir con su agenda (Ver Una represión con olor a litio), está dispuesto a correr todos los límites, incluidos los que postula la formalidad liberal burguesa.

Durante la madrugada, en el último día de un fin de semana extendido por dos feriados, el gobernador Gerardo Morales hizo jurar el cuestionado texto constitucional. Pocas horas antes, en un mensaje televisado, había dicho que resignaba dos artículos que poco antes habían sido votados, en un intento por romper el frente que se estableció -en la lucha-, entre las comunidades originarias y los trabajadores sindicalizados estatales. De este modo, pretendió poner bajo un paraguas a parte del articulado, pero dejando intacto el inherente a la represión de la protesta social.

En este puto, vale señalar que una parte del articulado tiene como destino ser judicializado, porque a todas las luces colisiona con derechos que están garantizados por la Constitución Nacional. Y todo parece indicar que, durante las próximas semanas, va a comenzar el largo recorrido que lo acabe llevando a la Corte Suprema de la Nación.

Pero también es prudente recordar que junto a una parte del articulado, lo que se pone en tela de juicio es el procedimiento que dio a luz a la convocatoria a la elección de los constituyentes y la jura del nuevo texto que sólo contó con la presencia de cuarenta de los 48 convencionales que debían estar ahí. Y, en este punto, al cuestionamiento jurídico se le suma otro que es netamente político, porque salvo dos convencionales que no estuvieron en la votación ni en la jura, el resto del Partido Justicialista provincial se alineó con los criterios de Morales respecto a la nueva Constitución.

“En todas casas cuecen habas y en la mía a calderadas”, dice Cervantes en El Quijote con una frase que resume el momento que atraviesa el PJ y que quizás explique por qué sus principales dirigentes prefirieron usar redes sociales para hacer oír sus voces respecto a lo que pasa en Jujuy, en lugar de llevar la cuestión al debate del Congreso.

Pero lo cierto es que, al cierre de esta edición y en un contexto que es absolutamente dinámico, se registran al menos veintidós bloqueos de ruta, fundamentalmente, en la zona norte de la provincia y de acuerdo a la información oficial, serían no menos de 35 los detenidos que fueron trasladados al penal de Alto Comedero, mientras que la cantidad de personas heridas ascendería a setenta, entre ellos, Dante Mamani, que es a quien las cámaras de televisión captaron casi en el mismo instante en que fue alcanzado por un proyectil policial que impactó en su cabeza por lo que debió ser hospitalizado con un pronóstico reservado.

La brutal represión policial se extendió durante más de seis horas ininterrumpidas y si bien tuvo su epicentro en la periferia de la Legislatura, también se extendió a barrios de San Salvador y otras localidades que fueron prácticamente copados por el aparato montado por el gobierno provincial que incluyó a policías, cadetes de la escuela policial y guardiacárceles, así como agentes de civil que se infiltraron entre los manifestantes, tal como quedó registrado por varias escenas que reflejó la cobertura televisiva. Desde las organizaciones sociales y sindicales movilizadas, se advierte que fueron estos individuos quienes perpetraron destrozos en comercios de la zona y en el mismo edificio legislativo.

 

Rocambolesco pero trágico

 

Con este telón de fondo, la CTA y Ctera decidieron adelantar para hoy miércoles la movilización hacia la Casa de la Provincia de Jujuy en Buenos Aires que, en principio, estaba programada para mañana jueves en el marco del paro nacional convocado por Ctera. Y, a propósito, en Jujuy, este paro con movilización comenzó hoy e incluye al resto de los trabajadores estatales nucleados en la Intersindical a los que se sumaron los gremios enrolados en la CGT Regional que, hasta pocas horas antes, adhería al reclamo pero no al paro.

La Intersindical demanda que cese inmediatamente la represión, que se haga público el listado de quienes fueron detenidos y el estado de salud de los que debieron ser hospitalizados, al tiempo que recalca que “es responsabilidad del Estado tener garantizados los derechos democráticos y civiles de esas personas, y el derecho de saber dónde están y cómo están”. Y, en esta dirección, hace hincapié en exigir “basta de violencia institucional, arriba los salarios y abajo la reforma”.

¿Pero cuál fue la respuesta de Morales y Juntos por el Cambio? Para que sea radicalmente conspiranoico, al argumento sólo le faltó incluir que la responsabilidad de lo que pasa en Jujuy, la tiene una invasión alienígena. El factor común de todos los argumentos es que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, volvieron a hablarse después de varios meses para ver como podían joderle la vida a Morales.

En este sentido, las derivadas son de por sí originales. “Lo hicieron para ocultar lo del Chaco”, es una de las principales explicaciones con la que los trolls vestidos de amarillo inundaron redes sociales durante todo el día. Por su parte, el diputado Luis Espert volvió a su leitmotiv predilecto e insistió con lo de “cárcel o bala”, Patricia Bullrich aprovechó para cargar contra Milagro Sala y Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que existe algo así como una sociedad secreta integrada por “dirigentes del kirchnerismo, junto con dirigentes de izquierda” que “están metidos e incentivando” el conflicto.

Pero el premio mayor se lo lleva Miguel Ángel Pichetto. “En Jujuy hay actividad insurreccional con presencia de infiltrados bolivianos que responden a Evo Morales y piqueteros de izquierda de todo el país. El gobierno nacional totalmente ausente. Argentina hacia el abismo”, aseveró en su cuenta oficial de Twitter.

Todo esto es apenas una parte de las barbaridades que desde Juntos por el Cambio se dijeron durante la jornada de ayer y que serían hasta ridículamente divertidas si en el medio no hubiera tanto sufrimiento propinado contra trabajadores que, si salen a protestar, es porque desde hace muchos años la vienen pasando muy mal. Y por eso están hartos.

Es que la provincia de Jujuy atraviesa un momento clave, entre otras cosas, a partir de la redefinición que se viene desarrollando en su matriz productiva y en esto juega un papel central la explotación del litio. Pero esta matriz productiva es tan o más excluyente que la anterior y esto es lo que viene a garantizar el nuevo texto constitucional (Ver Una represión con olor a litio).

Todo el conflicto que llevó a la creciente protesta en las calles y que ahora mismo el gobierno provincial no parece poder (ni querer) desescalar, comenzó con una demanda que persiste porque todavía no fue satisfecha, que es la de los trabajadores de la educación que quieren percibir salarios que les permitan vivir con dignidad.

Y esto porque en la provincia que la massmedia dominante pretende exhibir como la panacea de una suerte de desarrollo y modernidad alejada de los “feudos” vecinos, cada mes el gobernador se lleva por planilla 1.800.000 pesos, los diputados que votaron la reforma constitucional perciben 1.500.000 pesos, pero un docente tiene un básico de 35 mil pesos ¿Será entonces que detrás de todo esto hay una oscura confabulación kirchnerista-albertista-izquierdista-alienígeno-boliviana? ¿O acaso será que la explicación es más fácil? Quizás reste esperar que, ahora mismo, la política liberal burguesa encuentre una salida a esta coyuntura para evitar que más trabajadores sean apaleados, aunque esto parezca una quimera y más aún en un año de Presidenciales en las que lo de “bala o cárcel”, se presenta como un enunciado meritorio para buena parte de los argentinos.

Grid List

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...