En el marco de la campaña de Ctera para que comience el juicio a los asesinos de Isauro y Arturo, desde Suteba La Plata, César Zubelet, sostuvo que se trata de “una tarea militante que debemos asumir” y lo vinculó al intento de avanzar en una reforma laboral regresiva. “Quieren destruir nuestras organizaciones sindicales que son las que ellos murieron defendiendo”, puntualizó.
“Es imposible desvincular el asesinato de los hermanos Arancibia de lo que pasa ahora”, aseveró desde La Violeta en el Suteba de La Plata, César Zubelet, tras lo que indicó que “los que entonces dieron la orden, son los que ahora ordenan avanzar en la reforma laboral que pretende destruir todos los derechos conquistados en largos años de lucha por la clase trabajadora que, en muchos casos, pagó con la propia vida tal como lo hicieron Isauro y Arturo”.
Lo hizo a la hora de hacer hincapié en la pertinencia que tiene la campaña nacional lanzada por Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de Isauro y Arturo Arancibia crimen que, como se recordará, fueron ultimados cuando defendían la sede de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán, cuando durante la misma madrugada del 24 de marzo de 1976 una patota integrada por efectivos de la policía provincial fuertemente armados ingresó en el edificio.
Como tantos otros, estos crímenes pretendieron ser ocultados durante la dictadura cívico-militar, algo que de ninguna manera pudo evitar que se opacara el valiente reclamo, fundamentalmente de sus familiares y de los trabajadores de la educación, que fue sistemáticamente desoído por el Poder Judicial personificado en el juez federal Manlio Martínez, quien incumplió sus deberes evitando llevar a cabo la investigación de estos asesinatos por lo que con el correr de los años quedó imputado por los delitos de prevaricato y encubrimiento.
“A la impunidad de esos años hay que sumar la que vino después y los retrasos injustificables del Poder Judicial, que coadyuvaron para favorecer que se consume la impunidad biológica que lleva a que, hoy por hoy, muchos de los responsables materiales de estos terribles crímenes ya hayan fallecido”, lamentó Zubelet y sin dudarlo añadió que “por eso hay que acelerar el inicio del juicio a los que quedan vivos”.
En este sentido hizo hincapié en que “resulta necesario que como integrantes de La Violeta y como comunistas, tomemos como propia la tarea de llevar adelante esta campaña lanzada por Ctera” ya que, “además de su objetivo primario, permite reivindicar la lucha de todos los compañeros docentes que dieron sus vidas y padecieron para defender el sistema de educación pública, que es el mismo que ahora pretende destruir el gobierno que encabeza Javier Milei a instancias del Fondo Monetario Internacional y del Tesoro de Estados Unidos”.
Así las cosas, tras advertir que el proyecto que la Presidencia Milei ya puso en marcha, pretende destruir aspectos medulares de los convenios de trabajo como el derecho a la indemnización por despido, subrayó que también se intenta imponer el aumento de la edad jubilatoria, la eliminación total de la moratoria previsional y revisión de los regímenes como los que, entre otros sectores, tienen los trabajadores docentes.
Asimismo no dudó a la hora de sostener que “nada de esto cierra sin represión”, por lo que encendió luces de alarma cuando recordó algunos pasos que está dando Patricia Bullrich durante sus últimas semanas como ministra de Seguridad Nacional antes de ocupar una banca en el Senado. Y recordó que la semana pasada al compartir estrado con Cecilia Pando, Patricia Bullrich reivindicó abiertamente la represión desplegada desde su fundación por la Policía Federal y anunció que la escuela de cadetes volverá a llamarse Ramón Falcón, en tanto que a la de suboficiales se le va a restituir nombre Alberto Villar. A Falcón se lo recuerda por su responsabilidad en el asesinato de obreros durante la represión desatada en la Patagonia Trágica, al tiempo que Villar fue un comisario torturador e integrante de la Triple A.
“Todo esto demuestra que para imponer cosas como la reforma laboral y previsional tan regresivas, el gobierno nacional se prepara a reprimir”, puntualizó Zubelet y después de insistir con que “esto tiene la misma matriz que la represión que asesinó a los Arancibia”, remarcó que “por eso no hay que bajar los brazos y para eso hay que exigir Memoria, Verdad y Justicia como lo hacemos ahora mismo por Isauro y Arturo”. Y finalizó indicando que “esta es una tarea militante que debemos asumir”, ya que “con la reforma laboral quieren destruir nuestras organizaciones sindicales como la que ellos murieron defendiendo”.