Sidebar

23
Mié, Abr

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En las últimas horas se confirmó que el total de muertos por Covid en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires ascienden a seis y que el total de casos positivos es de 249. Los focos de contagio y peligro se concentran actualmente en las villas 31 y 1-11-14. A las desigualdades estructurales de estos barrios se le suma el abandono del Estado porteño, como causas que explican el crecimiento de los contagios.

Cuando comenzó a circular el Covid-19 a escala mundial y de acuerdo a su capacidad de contagio se vaticinó rápidamente que se trataba de un virus que nos “iba a afectar a todos”. Incluso, el confinamiento total de la población en Argentina y en gran parte de los países del mundo, confirman esa idea. Sin embargo, el virus no circula de la misma manera ni con la misma intensidad en todos los espacios. Por el contrario, se monta sobre las desigualdades estructurales del capitalismo que le brinda condiciones propicias para el contagio.
La circulación del virus en la Ciudad de Buenos Aires así lo demuestra. En las últimas dos semanas los contagios crecieron exponencialmente en las villas y barrios populares. Por estas horas, la crisis sanitaria —que también es económica— se concentra en el Barrio Padre Mugica (o Villa 31). La población de la 31 representa el 2 por ciento de la población total de la Ciudad, mientras que concentra el 10 por ciento de los casos positivos de Covid en la jurisdicción. Hasta el momento, en los barrios populares de la Ciudad ya se confirmaron seis muertes y 249 casos positivos. El otro barrio comprometido con una intensa circulación del virus es el 1-11-14 del Bajo Flores.
El primer caso positivo de Covid en la Villa 31 se confirmó el 22 de abril. Desde entonces la curva de contagios en la Villa 31 creció un 1900 por ciento en solo cuatro días En resumen, en menos de dos semanas los casos confirmados pasaron de 3 a 133, lo que da cuenta del crecimiento exponencial que tuvo el virus y cuyo comportamiento no es el mismo que en los barrios residenciales de la Ciudad ¿Por qué? A los motivos estructurales relacionados con las condiciones de hábitat como el hacinamiento hay que sumarle la desidia y el abandono del gobierno de la Ciudad que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. Una de las causas del brote y del crecimiento exponencial radica en la falta de agua en al menos seis manzanas de la villa y la dificultad para acceder al servicio en todo el barrio en las últimas semanas. Sucede que la red de provisión interna de agua fue construida y es operada por el Gobierno de la Ciudad y falló en el momento en el que no debía fallar.
La situación motivó una serie de denuncias públicas efectuadas por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Partido Comunista y el conjunto de organizaciones políticas, sociales, sindicales y culturales que conforman el Comité de Crisis popular que se organizó para contener la crisis sociosanitaria en el Barrio Padre Mugica. Incluso, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas anunciaron que presentarán una denuncia conjunta contra el gobierno porteño en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los trabajadores que viven en el barrio y sus organizaciones señalan claramente la responsabilidad del gobierno porteño que no cortó la cadena de contagios ni asistió a los contactos estrechos de los primeros casos confirmados.

Protocolo específico

Recién en el día de hoy y tras la presión ejercida por el Comité de Crisis del barrio, se desarrolló un operativo con el propósito de realizar “una búsqueda activa de casos”, según afirmó el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Sin embargo, Martín Penalva, responsable del PC en la Villa 31 denunció que “el operativo solo estuvo destinado a testear casos de contactos estrechos —de los 133 casos confirmados— con síntomas”. Esta metodología había sido adelantada en el día de ayer en una reunión que los trabajadores vecinos de la villa tuvieron con autoridades del Gobierno de la Ciudad. “Nosotros rechazamos esta metodología no solo porque no va a permitir cortar con la cadena de contagios, sino porque además se desentiende de la situación de exclusión integral en la que viven las personas del barrio”, agregó, con relación no solo a los problemas de hábitat sino también a las dificultades para poder sostener el aislamiento entre “miles de personas que viven al día”.
En las reuniones que los habitantes del barrio y las organizaciones tuvieron con los equipos técnicos de Ciudad y Nación y con el Centro de Gestión y Participación (CGP) del Barrio Padre Mugica “planteamos la necesidad de crear y aplicar un protocolo específico para el abordaje de barrios populares” ya que “la situación no se puede abordar en los barrios populares de la misma manera que se aborda en el resto de la Ciudad”.
Para el caso de la Villa 31 existe un relevamiento hecho por la Ciudad que establece que hay al menos 350 casos de contactos estrechos respecto a los 133 casos confirmados por Covid. De ese total, la Ciudad plantea solo testear a los que tienen síntomas. Frente a esta situación, “nosotros planteamos dos opciones: o se testean todos los casos cercanos o se les garantizan las condiciones para cumplir con el aislamiento durante al menos dos semanas como se hizo con la gente que vino de Europa y se los alojó en hoteles de la Ciudad”, dijo Penalva y agregó que “para el caso de aquellas personas que no pueden abandonar el barrio, también planteamos que el gobierno porteño garantice las condiciones materiales para la cuarentena de las personas, con bolsones de alimentos y productos de limpieza”.
“Exigimos la creación de un protocolo integral de intervención y cuidado para los barrios populares de la Ciudad” aseveró Penalva y explicó que hasta el momento las respuestas a la crisis sociosanitaria desatada por el Covid las están dando los trabajadores del barrio y sus organizaciones, pero aclaró que “la situación es grave y amerita la intervención directa, fuerte y urgente del Estado para evitar que esto crezca”.
Con relación a la problemática general en los barrios populares porteños, el dirigente del Partido en la villa explicó que “existen varios factores que explican porque el virus afecta con mayor intensidad a los barrios populares de la Ciudad. Por un lado, la cuestión del hacinamiento, es imposible pensar que el aislamiento social como lo plantea el gobierno nacional se pueda cumplir en las condiciones de hábitat de barrios como el Padre Mugica o la 1-11-14”.
El otro factor determinante es la cuestión económica. “La gran mayoría de la gente tiene un empleo informal y vive al día, por lo que se ve obligada a salir para poder hacer un mango. Por esto mismo, desde que comenzó la cuarentena se multiplicó la cantidad de personas que se acercan a los comedores populares a buscar una ración de comida”. Pese a esto, Penalva denunció que “el Gobierno de la Ciudad no aumentó las provisiones de alimentos a los comedores que asiste y tampoco ofreció respuestas a los comedores que no reciben ningún tipo de ayuda del gobierno”.

 

Grid List

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo

Los estatales de la provincia de Buenos Aires expresan su solidaridad con sus pares nacionales. “Si no paramos la bola ahora y generamos conflictividad van a seguir destruyendo nuestros derechos y la poca calidad de vida que nos queda”, advirtió Tamara Nenda, secretaria gremial de la Junta Interna de Gobierno e integrante la Comisión Sindical del Partido Comunista bonaerense.

Leer más…ATE en pie de lucha

Se trata de uno de los integrantes de la banda que regenteó Aníbal Gordon y que es responsable de los secuestros de Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Confirman el procesamiento de Casanova...

En una entrevista concedida a Nuestra Propuesta, el economista Ricardo Aronskind analizó la guerra comercial iniciada por Donald Trump contra China y sus repercusiones en Argentina. La visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, luego del anuncio de un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI, es para Aronskind una muestra cabal que el de Milei es “un gobierno neocolonial”.

Leer más…“Milei es un gran activo...

Con esta consigna ayer se presentó oficialmente la lista de candidatos que, de cara a las elecciones del 18 de mayo, propone Confluencia por la Igualdad, un espacio que “viene a romper con las ideas del posibilismo, porque no hay condiciones para construir una nueva esperanza y sueño en Argentina y la Ciudad, si no rompemos con esas ideas”, tal como lo sostuvo Ariel Elger.

Leer más…“Revolucionemos la Legislatura”

Un magistrado condenó a una docente porque, en el marco de una clase donde se hablaba sobre Derechos Humanos, se refirió al genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Censura judicial en La Pampa 

La Fede cumplió este 12 de abril 104 años de historia que abonan sus luchas actuales. Inserta en la resistencia popular contra el ajuste, la entrega y la represión que lleva adelante el gobierno neofascista y ultraliberal de Milei, la juventud comunista ha sido protagonista reciente de jornadas en defensa de la universidad y la educación públicas, ha estado en la primera línea de la solidaridad con lxs jubiladxs y viene promoviendo desde su militancia cotidiana la unidad obrera-estudiantil para la construcción de una alternativa política que pueda abrirle paso a la liberación nacional y social.

Leer más…Una vida al servicio de la revolución 

Fue en Santa Fe donde se votó a candidatos a convencionales constituyentes y en las Paso para cargos legislativos. Al Frente Amplio por la Soberanía no le alcanzó parta entrar en la Convención, pero obtuvo resultados auspiciosos en diferentes localidades, entre ellas en Coronda donde Maru Regué va a competir por una banca en el deliberativo comunal el 29 de junio.

Leer más…Arrancó el año electoral

Fue en Coronda donde el secretario general del Partido Comunista acompañó a la candidata local, Maru Regué, y a la postulante a convencional constituyente Graciela Paccot. También se dieron cita el titular del PC provincial Norberto Galiotti y una brigada compuesta por militantes de otras localidades que viajaron para apuntalar la tarea de los comunistas corondinos.

Leer más…Con la presencia de Kreyness, Santa Fe...

Con una fuerte participación del Partido Comunista, el Frente por la Justicia Social “se presenta con una alternativa real en un escenario plagado de viejas recetas, con pases de candidatos, impugnaciones electorales y discursos hegemónicos burgueses”.

Leer más…En San Luis hay equipo

De cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, Martina Miravalles militante del Partido Comunista y Joaquín Beigbeder Secretario Político de la Fede respectivamente, dialogaron con Nuestra Propuesta acerca de un tema crucial para el pueblo de la Capital Federal: el modelo de Ciudad vigente impuesto por el PRO y la necesidad de construir un núcleo urbano diferente, basado en el buen vivir y la preservación de la identidad de los barrios porteños. Con el propósito de construir una alternativa desde abajo y con representación en la Legislatura para discutir entre otras temáticas esta problemática, el PC sale a disputar la agenda política con Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. 

Leer más…Por un modelo de Ciudad diferente,...

Santa Fe vota el domingo y en Coronda la lista del Frente Amplio por la Soberanía está en cabezada por Maru Regué, quien no oculta su optimismo de cara a esa jornada y recalca que “nuestra campaña se basa en ejes concretos que tienen que ver con la soberanía, con un Concejo donde la gente pueda decidir y se pueda involucrar”.

Leer más…Para construir poder popular desde el...

“El juez Rafecas se pone al servicio de la masacre y la ocupación israelí en Gaza”, es lo que denuncia el Secretariado Nacional del Partido Comunista, al referirse a la decisión que adoptó ese magistrado de procesar a la dirigente del Partido Obrero. A continuación el texto de la declaración.

Leer más…Sobre el procesamiento de Vanina...

Así lo aseveró Graciela Paccot, quien integra la lista de postulantes a convencionales que el Frente Amplio por la Soberanía presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en Santa Fe, para elegir a quiénes serán los responsables de reformar la Constitución provincial.

Leer más…“Vamos por más”

Desde la Comuna 15 y con más de cinco décadas de militancia en La Fede y el Partido Comunista, Dardo Prusak, hace su importante aporte a la lista que postula Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 18 de mayo.

Leer más…Una alianza con identidad propia

De cara a las elecciones del 11 de mayo, en San Luis el PC integra el Frente por la Justicia Social. “Realmente somos la única alternativa”, señala quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Villa Mercedes, Pablo Patiño, quien sin dudarlo no oculta su optimismo al sostener que “esperamos tener un resultado positivo”.

Leer más…Un espacio construido desde abajo

Esa central comprometió su presencia ante el Congreso Nacional en la ronda del próximo miércoles, coincidentemente con el inicio del paro por 36 horas al que convoca. “Esperemos que sea un puntapié inicial de un plan de lucha que debería llevar adelante la CGT”, sostuvo Claudio Cabrera desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…La CGT recibió a los jubilados

De cara a las legislativas del 18 de mayo Confluencia por la Igualdad y la Soberanía sale a las calles con sus propuestas. “Tras más de quince años en que el macrismo gobernó en diálogo con otras fuerzas, debemos construir una fuerza de izquierda que realmente dispute el gobierno de la Ciudad”, sostuvo desde el PC, Hebe Montenegro.

Leer más…Una fuerza que la Ciudad necesita

¿Qué es remalvinizar? ¿Por qué es preciso remalvinizar? ¿Qué papel debe jugar la escuela pública en todo ese proceso? Sobre esto reflexiona la Agrupación Docente La Violeta de la provincia de Buenos Aires. 

Leer más…“Por los pibes de Malvinas que jamás...