Sidebar

11
Dom, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El precandidato presidencial Juan Grabois, compartió un acto con Evo Morales. Mientras tanto, en Santiago del Estero, el Partido Comunista gana las calles para militar por el binomio de la Lista Justa y Soberana.

Evo Morales y Juan Grabois compartieron un acto que se llevó a cabo el martes pasado en el auditorio de la Facultad de Odontología de la UBA, cuyo eje central tuvo como disparador el título: “Litio y recursos estratégicos en Latinoamérica”.

Ahí, el precandidato presidencial de Unión por la Patria y el ex mandatario boliviano, se refirieron a la experiencia desarrollada en el país vecino a partir de la nacionalización del gas y la declaración del litio como recurso nacional y estratégico. “Nuestra tarea es cómo sentar soberanía económica”, destacó Morales y añadió que “esta es la lucha histórica de la fundación de las repúblicas, de tiempos de colonia”, por lo que “debemos estar unidos para que la derecha no vuelva a la región”.

En este sentido, el ex presidente sostuvo que está convencido de que si hubiera unidad entre Argentina, Chile y Bolivia para la explotación e industrialización estatal del litio “seríamos potencia mundial”. De ahí que, aseveró, “esto debe ser política del pueblo de América Latina para ir contra la militarización mediática del litio que está haciendo EE.UU.”.

Por su parte, Grabois advirtió que “el imperialismo sigue existiendo, continúa operando y tiene mucho que ver con lo que está pasando en este momento en Argentina”, al tiempo que alertó que “el nuevo Alca tiene que ver con el agua, el litio, combustibles y los alimentos” y puntualizó que, “a diferencia de lo que pasa en Bolivia, a nosotros el litio nos lo están robando, se lo llevan en camiones a simple declaración jurada de las multinacionales”.

Asimismo, después de señalar que “Evo logró poner el gas al servicio de los pueblos bolivianos, no solamente para cambiar la ecuación económica, sino para algo que nosotros criticamos que no es solamente para los dólares que entran sino para la gente”, resaltó que “tenemos al cuarenta por ciento de la población sin gas natural y tenemos Vaca Muerta”, por lo que “hay algo que está funcionando mal”. Y fue claro cuando hizo hincapié en que “lo que queremos hacer junto a Paula Abal Medina no es muy distinto a lo que hizo Evo Morales en Bolivia: es el control estratégico de los recursos naturales, la política de tierra, techo y trabajo”.

 

El PC gana la calle

 

Pero a pocos días de entrar en el mes en que se van a llevar a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, la campaña se profundiza no sólo en Ciudad de Buenos Aires. Y este es el caso de Santiago del Estero, donde el Partido Comunista cierra filas para encolumnarse detrás de la precandidatura del binomio Grabois-Abal Medina.

“Trabajamos las candidaturas de la fórmula que lleva por nombre Justa y Soberana, a partir de un acuerdo con Lucas Barreto que es el referente de Juan aquí en Santiago, y junto con las demás agrupaciones que integran el espacio como lo son la Corriente Nacional Martín Fierro y la Utep”, destacó desde el PC provincial, Fanny Paz.

Y, en este sentido, recordó que “ellos ya venían trabajando en la campaña y cuando nosotros nos integramos lo hacemos proponiendo, entre otras cosas, armar un programa y delinear como va a ser la campaña en función de la realidad que tenemos en nuestra provincia” por lo que adelantó que, próximamente, se va a dar a conocer un documento al respecto.

“La idea es poder hacer un documento que contemple con profundidad y hable de la realidad nuestra de Santiago del Estero”, sostuvo y lamentó que “aquí tenemos entre los principales problemas está el de los sueldos que son bajísimos”, pero también “es muy importante la cuestión de la tenencia de la tierra”, ya que “hay desplazamientos forzados de pueblos originarios a los que le arrebatan la  tierra, por lo que decimos que es preciso avanzar hacia una política de Estado que garantice que la tierra sea para quienes la trabajan, sus dueños originarios, y no para los  que especulan con ella”. Y, advirtió, “esto es algo que hay que tomar en cuenta y debe estar incluido en el programa de Unión por la Patria”.

Otro de los puntos que destacó Fany Paz, es aquel vinculado a la problemática de género, que es un tema en que la referente del PC santiagueño viene trabajando desde hace muchos años. “En esto estamos trabajando, es nuestro fuerte aquí en la provincia”, señaló y celebró que “en esta problemática hemos logrado insertarnos en diferentes espacios de gestión, principalmente, en Oficina de Género de la Municipalidad de La Banda donde, vaya paradoja, el intendente Roger Nedia responde a Sergio Massa”. Pero, pese a esto, insistió con que “se nos tiene en cuenta como PC y como colectivo”, por lo que “trabajamos de común acuerdo en los temas de género y fundamentalmente en la prevención de violencia y femicidios”.

 

Grid List

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo