Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.
La 36 Marcha de los Jubilados Autoconvocados se llevó a cabo en Catamarca con un contundente mensaje de unidad, al tiempo que sirvió de prolegómeno para la jornada de movilización que mañana viernes se prevé realizar para protestar contra la presencia de Victoria Villarruel, quien viajará hasta esa ciudad para encabezar junto al gobernador Raúl Jalil la ceremonia inaugural de la Fiesta Nacional del Poncho.
En esta oportunidad, además de los jubilados, se sumaron a la marcha que acabó como tradicionalmente lo hace con una ronda en la Plaza 25 de Mayo, trabajadores docentes autoconvocados, personal municipal, también de la Dirección de Obras Públicas y de Vialidad Nacional, ente que como se recordará acaba de ser disuelto meced al decreto 461/2025 que, sobre el filo del vencimiento de las atribuciones que le otorgaba la Ley Bases, impuso la Presidencia Milei.
En este punto cabe hacer hincapié en que la destrucción de Vialidad Nacional representa un problema grave para todo el país, pero más aún para provincias como Catamarca en cuyas economías tienen una seria incidencia los costos logísticos que derivan del traslado de mercaderías que se hacen mayoritariamente por rutas nacionales.
“Jubilados Autoconvocados está siendo como un polo de atracción para sectores que se autoconvocan como es el caso de los maestros que tienen tres gremios, pero el sector que no pacta con el gobierno provincial viene a las marchas”, tal como lo hacen “los trabajadores del Soem que son empleados del municipio de la capital y los de Obras Públicas de la provincia”, recalcó desde el Partido Comunista provincial, el jubilado Pedro Waldo.
En este sentido, remarcó que “nos autoconvocamos para fortalecer la lucha, porque hay que estar presentes en las calles todos los miércoles”, como asimismo “acompañar cuando se trate de movilizaciones de los compañeros de otros sindicatos que se nucelan con nosotros”. Por eso “cada vez que eso sucede, los Jubilados Autoconvocados también decimos presente”, afirmó.
Así las cosas, lo nutrido y la amplitud de componentes que tuvo la marcha de ayer, da la pauta de que poco a poco se asiste al germen de lo que puede constituirse en un centro que sea capaz de coordinar todas las luchas que se vienen dando de forma dispersa en esta provincia. “Ese es el nivel al que queremos llegar”, recalcó el jubilado comunista y añadió que “por eso es preciso dialogar, intercambiar opiniones y debatir para poder llevar toda esta teoría y práctica que venimos acumulando a medidas concretas de acción para enfrentar las problemáticas que nos imponen los gobiernos nacional y provincial”.
Con estas premisas la agenda continúa mañana viernes, cuando los Jubilados Autoconvocados junto a los demás sectores que protagonizan las marchas de los miércoles, repudien la visita de la vicepresidenta Villarruel. “Ya nos hemos puesto de acuerdo con los maestros, los trabajadores de Vialidad Nacional, los empleados públicos y vamos a marchar para expresar un fuerte rechazo a la presencia de la vicepresidenta que sabemos que es parte integrante del saqueo de nuestra Patria”, recalcó Waldo.