En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.
Mañana a las 12 se conmemorará el 72 aniversario del Asalto al cuartel Moncada con una actividad que en la Ciudad de Buenos Aires va a tener su epicentro en la Casa de la Amistad Argentino Cubana, Adolfo Alsina 1744. En este marco, se celebrarán también los 39 años que cumple la Casa y se le rendirá homenaje a una de sus socias fundadoras y actual presidenta, Nita Silvestrini.
Para la ocasión se prevé la actuación de Trovadoras Latinoamericanas y la presencia del embajador de Cuba en nuestro país, Pedro Pablo Prada, quien tendrá a su cargo el discurso central de la jornada.
“Este 26 de julio volvemos a conmemorar otro aniversario del Asalto al cuartel Moncada honrando a quienes fueron los protagonistas de la génesis de la Revolución Cubana, que reconoce un hito fundamental aquel 26 de julio en Santiago de Cuba”, destacó Leonardo Giugovaz, miembro de la Casa de la Amistad y del Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA.
En este mismo sentido, Giugovaz recalcó que la actividad de mañana “es todavía más destacable en estos momentos que son tan críticos para Cuba y también para nuestro país”, por lo que “juntarnos es reafirmar que la lucha continúa”. Al respecto, puntualizó que “la solidaridad revolucionaria y la camaradería son conceptos que debemos valorizar y profundizar, denunciando el ataque perverso del imperio con el bloqueo que Estados Unidos viene imponiendo desde hace más de seis décadas contra la Isla”. E insistió en la necesidad de “persistir en este camino pese a las constantes afrentas de un gobierno cipayo que persigue, ataca y demoniza cualquier expresión popular y solidaria”.
El representante de la Casa de la Amistad Argentino Cubana puso especial énfasis al señalar que “día tras día el gobierno profundiza su relación carnal con EE.UU., tal como lo deja en evidencia su silencio cómplice ante las recientes declaraciones del designado embajador estadounidense, Peter Lamelas”.
Recordemos que Lamelas proviene políticamente de la gusanera contrarrevolucionaria de Miami y que entre otros señalamientos imperialistas anticipó que Argentina debe alejarse de la “influencia maligna de Cuba”, por lo que la jornada de mañana también va a transformarse en una tribuna para repudiar sus dichos pero, por sobre todas las cosas, y como sostuvo Giugovaz, va a ser “un acto de amor por la Revolución Cubana”.