01
Sáb, Nov

Política

En Catamarca el gobernador actúa como un gerente de grupos empresarios y hace guiños a la Presidencia Milei. Obra pública, minería, litio y una cartera de negocios que busca potenciar con el Rigi. El Partido Comunista fija su postura.

De acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares dados a conocer por el Indec, en Catamarca el 58 por ciento de la población fue empujada a la pobreza y el diecisiete por ciento sobrevive en condiciones de indigencia, lo que representan índices que se colocan por encima de la media nacional que en sí misma es alarmante. Pero en simultáneo aparece una reducida clase capitalista que se hizo con las herramientas de gobierno y las utiliza para maximizar su tasa de rentabilidad y recrear su ronda de negocios.

Como se ve son evidentes las similitudes que tiene esta matriz socioeconómica y política con las del esquema que gobierna a nivel nacional. Tan similares que sería extraño que el esquema que en el orden provincial comanda el gobernador Raúl Jalil, no encontrara puntos de acuerdo con la Presidencia Milei. Y quizás sea por eso que, aunque de una forma más mesurada que la que eligió el tucumano Osvaldo Jaldo, el mandatario catamarqueño sea uno de los que picó en punta para estampar su firma en el Pacto de Mayo y, sobre todo, para exhibir signos de permeabilidad ante Las Fuerzas del Cielo.

"Estos contactos entre el gobernador Jalil y las expresiones más reaccionarias del establishment político argentino nada tienen de nuevo", recalca el Partido Comunista de Catamarca y tras recordar que "su adscripción al kirchnerismo fue meramente coyuntural y utilitaria", añade que su postura actual "tiene que ver con la mirada que Jalil y el grupo de poder económico y empresarial que representa, posee acerca de lo que debe ser el modo de organizar el país y de vincular a la provincia con los destinos de la nación".

En este sentido, recordó que el gobernador Jalil no sólo es un dirigente político, ya que además integra una de las principales familias de empresarios de Catamarca que además creció exponencialmente durante las últimas tres décadas. "Un grupo empresario que a lo largo de esos años ha expandido sus negocios de manera visible, pero también invisible", puntualiza el PC y reseña que el esquema de negocios del que forma parte Jalil, incluye entre otras cosas, el rubro de la salud de gestión privada y la inversión inmobiliaria "en algunos casos reconocida y en otros por medio de operaciones terciarizadas que aunque no las reconoce oficialmente como propias, es para todos los catamarqueños un secreto a voces que pertenecen al Grupo Jalil".

Pero también, cuando se habla de obra pública en Catamarca, necesariamente debe hablarse del Grupo Jalil. Y este no es un dato para nada menor a la hora de explicar las señales de amistad que el gobernador viene prodigando hacia la Presidencia Milei que, tras el "obra pública cero" con que se plantó apenas entró a La Rosada, con el pasar de los meses comenzó a enviar señales que indican que está dispuesto a abrir un poco el grifo, claro está, para aquellos que demuestren ser sus "amigos".

"No resulta llamativo que tras los primeros meses de gobierno de Javier Milei en los que la obra pública se redujo prácticamente a cero, por sus propias necesidades el gobernador de la provincia haya tendido de manera cada vez más frecuente, líneas de conversación y de acuerdos con lo que es el proyecto político del gobierno nacional", puntualiza el PC.

Es que como en todo el país, en Catamarca la clase capitalista está asociada a la obra pública que motoriza el Estado, algo que ayuda a explicar por qué "en esta provincia hay una cantidad de nuevos ricos y también que, de manera cada vez más llamativa y obscena, una importante cantidad de recursos naturales de Catamarca estén terciarizados en manos de empresarios y sociedades anónimas que tienen vínculos y acuerdos con el gobernador y con sus funcionarios más cercanos".

Pero en la contracara de tanta opulencia aparece un número creciente de catamarqueños a los que el sistema arroja bajo la línea de la pobreza y, peor aún, hacia la indigencia. "La provincia tiene un problema estructural que ha sido paliado durante los mejores años del kirchnerismo, pero al que de ninguna manera se le ha intentado dar soluciones de fondo", advirtió el PC y remarcó que esto exhibe "el problema del reformismo como práctica de gobierno en Catamarca y en otros lados del noroeste, que se ha planteado medidas paliativas para un problema que requiere de soluciones de carácter integral vinculadas a la generación de trabajo genuino, la discusión sobre la propiedad de la tierra y el uso de los recursos naturales", algo que implica "una manera de pensar el desarrollo de la provincia que es diferente a la que tiene el actual esquema de gobierno".

De ahí que, mientras crece la pobreza en Catamarca, las respuestas gubernamentales sean insuficientes, pero además, "se intenta disciplinar a quienes protestan por esta situación, recurriendo a un accionar cada vez más brutal de las fuerzas policiales, tal como se ve sobre todo en los barrios pobres de San Fernando del Valle de Catamarca y en el Gran Valle Central donde las prácticas de violencia institucional contra personas pobres son cada vez peores y más frecuentes".

Así las cosas, con un Partido Justicialista que "busca nuevos liderazgos" y ante la perspectiva de no poder volver a ser reelecto, Jalil intenta fortalecer un proyecto político "parecido al cordobecismo" algo que, explica el PC catamarqueño, constituye "un viejo anhelo" del espacio político y del grupo económico que lo rodea desde que fue intendente de San Fernando del Valle de Catamarca.

Esto es "un proyecto político de características locales que reúna en un amplio arco de acuerdos a los sectores hegemónicos de poder de la provincia, más allá de sus identidades políticas de origen", pero que a su vez posea capacidad para tejer acuerdos con el gobierno nacional de turno en función de sostener la gobernabilidad que garantiza la prosecución de su ronda de negocios y la maximización de su tasa de rentabilidad en una provincia en la que, de la mano de la minería, especialmente la vinculada al litio, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) se presenta como una ventana de oportunidades que la clase capitalista que actúa ahí no quiere dejar pasar.

Por eso es que en este escenario en el que se está discutiendo la adhesión provincial al Rigi, el PC junto a otros sectores sociales y políticos catamarqueños, "estamos movilizados para rechazarlo y advertir sobre las consecuencias negativas que va a tener, en el plano de sostenimiento de nuestros recursos naturales y el desarrollo local la aplicación de un instrumento político que responde a intereses absolutamente diferentes a los del pueblo catamarqueño".

Grid List

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"