El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra.
“Ante la continua agresión de los Estados Unidos”, el Partido Comunista de la Argentina reafirmó su compromiso de estar “siempre con la Revolución Cubana”. Asimismo, repudió el memorando firmado este lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el que se establecen “las políticas de su gobierno sobre Cuba, con el objetivo de endurecer la guerra unilateral aplicada contra la Revolución Cubana, triunfante el 1° de Enero de 1959”.
En tanto que señala que “los distintos gobiernos de EEUU; autoproclamados campeones del mundo de la libertad y los derechos humanos se creen con el derecho de asestar agresiones, imponer sanciones y bloqueos a países en los cuales su sistema político no se adapta a sus exigencias”.
La declaración del PCA, que lleva la firma de su secretariado nacional, recuerda que “el historial criminal yanki contra la isla es y ha sido variado a lo largo de la historia”. Y detalló que esto ha incluído “acciones de sabotajes a infraestructuras, atentados sobre población civil, actos terroristas en vuelos comerciales y en instalaciones hoteleras” como así también “ataques bacteriológicos contra población civil y cultivos”, además de “ataques a embajadas y asesinatos de funcionarios”, como parte de la larga lista de crímenes.
“Ahora Trump endurece o retoma algunas medidas contra Cuba relativas al bloqueo, al turismo norteamericano a la mayor de las Antillas, el envío de remesas y las transacciones con empresas cubanas controladas por las Fuerzas Armadas” denuncia el PCA, aunque remarca también que en todo esto no hay “nada nuevo”.
En tal sentido hace referencia al mismo “origen del bloqueo expuesto por el Vice Secretario de Estado Asistente para los Asuntos Interamericanos de EEUU, Lester D. Mallory, en un memorando secreto del Departamento de Estado el 6 de abril de 1960”. Al respecto cita aquel documento en el que Washington admitía que “la mayoría de los cubanos apoyan a Castro” y que ”el único modo previsible de restarle apoyo interno es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales”, por lo que sostenía que “hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba”. Y orientaba para ellos desplegar “una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales” y así “provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”.
La diferencia actual con aquella línea injerencista del imperialismo contra Cuba que marca en su reciente declaración el PCA es que “a más de 65 años EEUU continúa obstinadamente en esta dirección, pero lo que ha perdido es la discreción”.. Al tiempo que señala que hoy “su criminalidad es evidente” y que si bien aún “goza de enorme impunidad”, destaca “el respeto, el cariño y la solidaridad que los pueblos del mundo sienten por Cuba”. Entre los cuales no duda en incluir a “grandes sectores del pueblo estadounidense” que, tal como se remarca en la declaración, “son conscientes y repudian esta infamia que llevan adelante sus gobiernos”.
Para finalizar, el Partido Comunista de la Argentina, subraya su incondicional “solidaridad con el Gobierno Cubano, con el Partido Comunista de Cuba y con todo el pueblo de la isla por las penurias provocadas por esta agresión constante”. Y asegura que “David seguirá venciendo a Goliat”, sin dejar de arengar: “¡Viva la Revolución Cubana! ¡Abajo el bloqueo! Hasta la victoria Siempre”