Política

El precandidato Juan Grabois visitó la sede central de la CTA donde habló sobre la hoja de ruta que prevé implementar si llega a La Rosada.

Juan Grabois, visitó la sede central de la CTA, para mantener un encuentro con miembros de su Mesa Nacional en un encuentro que estuvo presidido por Hugo Yasky, en el que el precandidato a Presidente por Unión por la Patria, habló sobre algunos de los principales ejes programáticos que espera implementar si llega a La Rosada.

En la oportunidad, entre otros integrantes de la conducción de la Central, se dieron cita la secretaria de Previsión de la CTA y miembro de la Conat, Sandra Zapatero, así como Edgardo Llano, Roberto Baradel, Sonia Alesso, María Reigada y Alberto Pianelli.

“Ha sido un encuentro con compañeros con quienes venimos peleando hace muchos años por los derechos de los laburantes”, definió Grabois y añadió que con los participantes de la reunión, lo une una historia de lucha “por la educación pública, por el respeto a la dignidad de cada persona, por la soberanía nacional y por una perspectiva latinoamericana”.

Por lo que, hizo hincapié en que “nos vamos muy contentos con lo conversado y con la convicción que estamos dando una opción a la militancia popular en la Argentina y a una parte importante del pueblo para que dentro de Unión por la Patria, reafirmar y fortalecer el camino de la lucha por la justicia social”.

Mientras tanto, Yasky fue claro al destacar que con el precandidato de Justa y Soberana, “tenemos muchos puntos de coincidencia, porque con Juan tenemos una relación que se construyó en la calle y marchando”, tras lo que sostuvo que “los trabajadores de la economía popular son parte de la clase trabajadora”. Y, a la hora de señalar coincidencias, puntualizó que “también pensamos que este acuerdo con el FMI tiene que ser revisado”, pero asimismo “que hace falta garantizar que la salida de la crisis no sea con la receta que propone la oposición que todos los días agregan un nuevo anuncio de recorte, de reforma laboral y de eliminación de indemnización”.

Y apuntó sus dardos contra Patricia Bullrich, su asesor económico Luciano Laspina y el ex ministro macrista Dante Sica cuando resaltó que “ahora también les molesta la ultra actividad de los convenios, es decir, quieren cortar a los trabajadores cualquier instrumento que les signifique poder defender sus intereses. Son todas coincidencias que tenemos”.

¿Pero qué propone el binomio que Grabois integra junto a Paula Abal Media que, entre otras fuerzas, suma el apoyo del Partido Comunista? Los principales ejes se refieren a abordajes tendientes a solucionar los problemas que tienen los trabajadores para acceder a la vivienda, pero también sobre qué hacer con la deuda contraída por la Presidencia de Mauricio Macri con el FMI, el diseño de una estrategia que garantice la soberanía energética y la forma en que el Estado puede hacerse con los recursos necesarios para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Otros de los puntos propuestos son aquellos que apuntan a que se baje la inflación, que se garantice la seguridad pública, pero también el acceso a la educación y al trabajo digno con remuneración adecuada.

 

♦ Agenda ♦

 

Vivienda

 

-Un millón de lotes con servicios para que cada persona construya su casa.

-Aumentar la oferta de viviendas en alquiler a través de un impuesto a las viviendas ociosas y disponibilidad de departamentos para alquiler social.

-Obras de integración socio urbana en los 5.687 barrios populares.

-Revitalizar pequeños pueblos con las obras necesarias para quienes quieran vivir más lejos de la ciudad.

 

Deuda

 

-Cancelar el actual acuerdo con el FMI.

-Recuperar la soberanía sobre nuestra economía.

-Dar la batalla internacional para que se reconozca la responsabilidad del organismo en la mala implementación del crédito y negociar mejores condiciones de pago.

-Ejecutar un plan que nos permita crecer y redistribuir sin injerencia del FMI.

 

Soberanía energética

 

-Nacionalizar el litio y generar productos de valor agregado.

-Con lo que se recaude, crear un Fondo Soberano del Litio dedicado exclusivamente a financiar la educación.

-Soberanía sobre los recursos estratégicos -Agua, Litio y minerales, Combustibles y energías verdes, Alimentos- a través del modelo YPF: empresa nacional con capitales mixtos en la que el Estado tenga el 51 por ciento de las acciones.

 

Educación

 

-Plan Nacional de Alfabetización y Revinculación Escolar, para que todos los pibes y pibas vuelvan a la escuela y sepan leer y escribir como prioridad fundamental.

-Jerarquización de la formación y trabajo docente a través de becas de estudio, reconocimiento de las horas de planificación y plus salarial para quienes trabajan en barrios populares.

-Mejorar las escuelas, buena alimentación, conexión a internet y computadoras a todas las primarias y secundarias del país.

 

Inflación

 

-Crear la Moneda SUR, junto a países de la región como Brasil, para lograr mayor fortaleza y estabilidad que la del actual peso.

-Para la inflación en alimentos, crear una empresa nacional que envase y comercialice a precios económicos productos de la Canasta Alimentaria producidos por pymes regionales que hoy carecen de capital suficiente para llegar a los supermercados.

-Proteger los cinturones hortícolas para garantizar la producción de frutas y verduras cerca de las ciudades. Reducir costos de logística y eliminar intermediarios en la cadena de comercialización.

 

Seguridad

 

-Plan contra la reincidencia con trabajo mínimo garantizado para toda persona que está por salir de la cárcel.

-Los pibes en la escuela, atacar la deserción escolar.

-Reforma de la policía: mejorar la formación, erradicar la corrupción y atender al bienestar mental de la fuerza.

-Control financiero y reutilización social de bienes incautados al narcotráfico, la corrupción, la trata de personas y el crimen organizado.

 

Trabajo

 

-Creación de un seguro de contingencias judiciales que le dé tranquilidad a las PyME.

-Trabajo con derechos para todos. Régimen especial para pymes y monotributistas que garantice aguinaldo, obra social, paritarias, vacaciones pagas y licencia por enfermedad.

-Fondo compensatorio solidario de las grandes empresas.

-Salario Básico Universal y trabajo mínimo garantizado.

 

Igualdad

 

-Aporte permanente de las grandes fortunas.

-Reducción de impuestos al consumo y a la producción de PyMEs.

-Eliminación de los privilegios a jueces y poderosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grid List

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503