Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.
El Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA convoca a participar en la actividad por el “9° aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Fidel Castro” que se llevará a cabo el sábado que viene en la Casa de la Amistad Argentino Cubana, ubicada en Adolfo Alsina 1744 de la Ciudad de Buenos Aires a partir de las siete de la tarde. Para recordar a quien, como sostienen los organizadores del acto, “dejó una huella imborrable en nuestros corazones” y reafirmar “el compromiso con su legado”, junto al CEFMA (Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti) y la Casa de la Amistad, convocan también a la cita del sábado la Embajada Cubana, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.
Al respecto, el CEFMA hizo hincapié en que “queremos recordarlo unides, con el alma y el puño en alto” y por eso “invitamos a compartir un encuentro fraternal, junto a todes les que seguimos caminando la senda inmensa que trazó su legado y su obra revolucionaria, siempre junto al heroico pueblo cubano”. Para la ocasión también se homenajeará al compañero Hugo Fontana, por su invalorable colaboración a la Revolución Cubana entre los años 1961 y 1968.
Fontana es un arquitecto de 95 años nacido en La Plata, que ha militado en el Partido Comunista desde su adolescencia, cuando se sumó a La Fede en el Colegio Nacional de esa ciudad bonaerense. Con el título de arquitecto bajo el brazo, casi simultáneamente con el triunfo de la Revolución Cubana, junto a su esposa, la arquitecta Olga Ravella, se sumó a las Brigadas de Profesionales que fueron a trabajar a la Isla. Llegaron después de dos semanas de viaje, en abril de 1961, con el inminente ataque de Estados Unidos a Bahía Cochinos y la declaración del carácter socialista de la Revolución.
Los hombres del grupo se alistaron para la defensa. A Hugo le encomendaron ir hacia el norte para ponerse bajo el mando de John William Cook. Una vez pasado el conflicto, Hugo y Olga trabajaron en Holguín y Villa Clara, donde realizaron varios proyectos bajo la tutela del Ministerio de Industria, al frente del cual los primeros años estuvo Ernesto Guevara. En esos años forjaron amistad con Alberto Granado y con Alicia Eguren. Después de 7 años, con la misión más que cumlida, decidieron retornar a la Argentina, donde nunca dejaron de luchar por sus ideales, siendo siempre solidarios con Cuba y su revolución.
Desde el CEFMA señalaron que este sábado “volveremos a sentir la presencia viva del Líder Histórico de la Revolución Cubana, una figura imprescindible en la construcción de la Patria Grande Latinoamericana” y puntualizaron que “su legado histórico nos sigue marcando el camino, señalándonos la vigencia de San Martín, Bolívar y Martí”. Ya que “esa es la fuerza eterna de Fidel en la lucha incansable de los pueblos oprimidos del mundo, para abrazar de una vez por todas la victoria”.
Por su parte, Rubén Zácaro, presidente de la Casa de la Amistad Argentino Cubana, señaló que “es un motivo de orgullo y compromiso a la vez la actividad que vamos a realizar”, la cual forma parte de las iniciativas que vienen desplegándose de cara al centenario del natalicio de Fidel, que se cumplirá el 13 de agosto de 2026. “En lo particular, para esta oportunidad, vamos a estar dándole la bienvenida al nuevo Encargado de Negocios de la Embajada, el compañero Jorge Martí Martínez”, agregó Zácaro. Y, además de rescatar y homenajear el ejemplo de Fontana, resaltó que en este contexto se vuelve necesario “redoblar el compromiso y la solidaridad con el gobierno y el pueblo de Cuba”.