02
Sáb, Ago

Política

El Club Atlético Independiente atraviesa uno de los peores momentos de su historia, sigue siendo víctima de las malas gestiones y de terceros que ven su crisis una oportunidad para hacer negocios.

“Que la deuda la paguen quienes la generaron”, exige el Partido Comunista al apuntar contra el endeudamiento fraudulento con el FMI que le provocó a Argentina el gobierno encabezado por Mauricio Macri y que el de su sucesor, Alberto Fernández, legitimó a principios de 2022, lo que condena al pueblo argentino a pagarla a fuerza de ajuste e inflación.

El mismo concepto puede aplicarse a la hora de leer la situación política y financiera que atraviesa el Club Atlético Independiente, sobre el que pesa una deuda superior a los 23 mil millones de dólares, lo que se suma a un escenario institucional caótico y un panorama deportivo en el que pesa demasiado la situación del fútbol que ahora mismo presenta al Rojo en la zona de riesgo del descenso. Con este telón de fondo desembarcó el macrismo en Avellaneda y, como si fuera poco, apareció Santiago Maratea.

La deuda que condiciona a Independiente viene de lejos y fue construida por sucesivas gestiones. Pero lo novedoso es que ahora de la mano de Néstor Grindeti, la solución parece ser que a la deuda la van a pagar los socios y por medio de una colecta. Y esto no es todo, porque encima no todo lo que se recaude se va a emplear en el salvataje del Rojo, ya que al menos un cinco por ciento del producido, va a ir a parar el pago de comisiones y servicios de quienes organizan la colecta.

Así las cosas, la gente de Independiente parece estar condenada a vivir una crisis institucional de incierta resolución y, en este contexto, la renuncia del presidente que había sido elegido cuatro meses antes, Fabián Doman, fue la gota que rebalsó el vaso. Doman cumplió, ya que fue la cara visible con la que el macrismo se asentó en el Club con personajes como Grindetti y Cristian Ritondo, dos pesos pesados del PRO que además no ocultan sus intenciones de ser el candidato a gobernador bonaerense por ese espacio.

El pésimo arranque de campeonato que hizo Independiente colmó la paciencia de sus hinchas, pero también desnudó falencias deportivas e institucionales que se arrastran desde la Presidencia de Hugo Moyano, al tiempo que exhibieron que la nueva gestión parece no tener rumbo claro. Alrededor de 23.500.000 de dólares es la suma a la que asciende la deuda global que Independiente acumula por impagos de pases, salarios, comisiones o derechos de formación de jugadores y entrenadores que pasaron o que en algún caso todavía están en el club.

Ante esta situación irrumpió en el mundo del Rojo un personaje del universo de las redes sociales que se hizo famoso por organizar colectas solidarias “sin fines de lucro”, pero que hasta entonces nada tenía que ver con Independiente. Se trata de Santiago Maratea, quien hace un mes, por medio de su cuenta de Twiter, habló sarcásticamente sobre organizar una colecta para pagar las deudas del club de Avellaneda. Ni el menos futbolero creyó entonces que esto podría hacerse realidad.

 

Pero el jueves pasado, en la Sala de Prensa de Independiente, Maratea presidía un acto formal en el que se daba inicio a una colecta con la que, teléfono móvil en mano, desde entonces viene pasando la gorra delante de socios, hinchas y cualquiera que responda a la convocatoria. Apenas unas pocas horas después de que se abrieran los canales de pago, se habían recaudado 75 mil millones de pesos. Al cierre de esta edición ya se había juntado alrededor de seiscientos millones, lo que al precio oficial del dólar representa algo así como el diez por ciento del objetivo fijado.

En la conferencia de prensa, Maratea dijo que el cinco por ciento de lo recaudado se destinaría a los gastos del fideicomiso, pero durante el fin de semana y por medio de su cuenta de Instagram, recalculó y aseveró que ese porcentaje era “su sueldo” y un 0,8 por ciento es lo que se va a destinar para pagar los gastos de abogados, contadores y otros profesionales que intervienen en la operatoria, así como lo que se queda Mercado Pago, uno de los negocios que posee Marcos Galperin. Si se hace un corte con lo recaudado hasta ahora, el cinco por ciento representa alrededor de 135 mil dólares.

En este punto vale plantear que es curioso que en lugar de ir a una cuenta bancaria común, el dinero vaya parar a una cuenta de Mercado Pago, la app usada para transacciones digitales de Galperin, un reconocido hincha de Independiente y que causalmente también es amigote de Mauricio Macri.

De todos modos, sería injusto cuestionar la buena voluntad que muchos hinchas decepcionados por las últimas gestiones de Independiente, ponen al sumarse a esta colecta a la que aportan con la intención de levantar a su club. Pero no se puede dejar de advertir que con tanto amarillo metido en este intento, es difícil que acabe saliendo algo bueno para el Rojo.

Es que, sin ir más lejos, Maratea anunció que se quedaría con cuatrocientos millones de la colecta, más todo lo que hay que pagarle a su equipo de asesores y recalcó que considera que lo que está haciendo es un trabajo. “Si juntáramos veinte millones de dólares al mes yo ganaría cuatrocientos millones de pesos, es una locura, amigo. Estoy tan sorprendido como todos ustedes… Me dijeron -Santiago tenés que decir que esto es una obligación legal, yo lo que voy a decir es que estoy tan sorpresa cómo ustedes”, dijo sin tapujos en sus redes sociales.

 

Maratea dice que sabe

 

Resulta por lo menos curioso que alguien totalmente ajeno al mundo del fútbol y que siempre se hizo eco de que sus colectas no tenían nada que ver con la política, se meta en un terreno donde atrás de la pelota, los intereses políticos florecen primaveralmente.

La Comisión Directiva no estuvo en la conferencia de prensa en la que Maratea fue presentado por Miguel Ángel Santoro, una de las glorias del club que con su presencia legitima la entrada al influencer al mundo del Rojo ¿Tendrá que ver esto con la intención de bajar la exposición pública de los verdaderos actores del esquema de negocios en que desde el PRO se pretende convertir a Independiente?

Una de las razones esgrimidas por Doman en su renuncia, fue que su Comisión Directiva no trajo los capitales privados que le había prometido. Desde que Maratea confirmó que haría la colecta, siempre se mostró seguro de dónde y con quiénes se estaba metiendo. “Yo sé perfectamente lo que estoy haciendo, con quién estoy hablando y se mucho de la realidad del club que no sé si todos lo saben”, resaltó oportunamente.

¿Querrá decir que la colecta es básicamente una vía para canalizar el dinero que parte de ese esquema ya se había comprometido a inyectar? ¿Si es así, por qué se sacaron de encima a Doman? Estas son sólo algunas preguntas que quedan flotando en el aire ante esta particular manera de financiar al club que eligió la actual Directiva de Independiente y que tiene como emblema a Maratea, un personaje que desde hace tiempo se viene convirtiendo en una especie de héroe de los militantes mediáticos de la antipolítica.

Lo que está pasando en Independiente puede ser peligroso y, hasta hora, ninguno de los responsables de la gestión que encabezó Hugo Moyano dio la cara, pero tampoco lo hacen desde el actual oficialismo. Ellos son los que deben dar respuestas y solucionar la grave situación que atraviesa el club.

Y resulta llamativo que varios de los que tuvieron responsabilidad durante la anterior Directiva, ahora comparten la que encabeza Grindeti y todos se hacen los desentendidos. Entre ellos el antiguo vocal Ritondo, otro socio de Moyano con quien compartió muchas de las decisiones que llevaron al club hasta el desastre actual.

Porque todo esto está enmarcado en un proceso de privatización que fue iniciado por la gestión de Moyano y que ahora profundiza el PRO, donde apenas tres juradores de los titulares pertenecen al club, mientras que el resto de los contratados pertenecen a grupos inversores y representantes de futbolistas.

Así, lamentablemente, Independiente camina por la cuerda floja y también en este caso, parece que los que propician que el fútbol avance hacia un esquema de privatizaciones y sociedades anónimas, están dispuestos a emplear la Doctrina del Schock hasta sus últimas consecuencias.

¿Podrá el aguante de hinchas y socios resistir tanto canto de sirenas que se propalan a través de operaciones massmediáticas que según sus intereses económicos y políticos, eligen qué realidad contar y cuál ocultar dependiendo el contexto y desde dónde venga el sobre? Difícil saberlo, pero lo cierto es que lo mejor sería estar bien atentos, porque cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía….y también tendría que hacerlo el Diablo.

Grid List

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo

“Se está dando un salto cuantitativo y cualitativo, porque esta marcha tiene la adhesión de más de 150 organizaciones”, pero también “porque se va dejar en claro de que no se puede naturalizar la represión”, destacó desde la Mesa Coordinadora, Manuel Gutiérrez, al referirse a la movilización antirrepresiva y contra el veto de Milei hacia Plaza de Mayo que se desarrollaba sobre el cierre de esta edición.

Leer más…Marcha antirrepresiva

Tania Caputo es candidata a diputada por la segunda sección electoral y Flavia Guardia va como postulante a concejal en Cañuelas, integrando este frente que se presenta como una herramienta “para frenar el avance del fascismo-liberal sobre el pueblo bonaerense”.

Leer más…Fuerza Patria

Un fuerte despliegue policial impidió que la numerosa manifestación que se dio cita para repudiar la presencia de Victoria Villarruel en Catamarca pudiera acercarse hasta el predio donde la vicepresidenta compartió con el gobernador Raúl Jalil el acto de inauguración del Festival Cuna del Poncho.

Leer más…Jalil festeja con Villarruel

El frente que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie presentó a sus candidatos en la capital provincial. “Somos los que caminamos los barrios y conocemos en carne propia las dificultades cotidianas”, coincidieron en resaltar los candidatos de la lista que encabeza Sonia López.

Leer más…Acto de Cambiá Corrientes en Barrio...

Ayer tuvo lugar una feroz represión a miembros de la comunidad mapuche que acampaban frente a la casa de Gobierno de Neuquén. “La gestión de Figueroa está en sintonía con la de Milei”, denunció el Partido Comunista de esta provincia.

Leer más…Figueroa a lo Sobisch

En Salta un concejal le exigió sexo a una empleada a cambio del pago de una deuda. “Esto vuelve a demostrar el fascismo de estos tipos que son machirulos y hacen abuso de poder” puntualizó desde el Partido Comunista de esa provincia, Arturo Bordón.

Leer más…Otra más de LLA

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel