Sidebar

04
Vie, Jul

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Con la presencia de la embajadora de la República Socialista de Vietnam, Ngo Minh Nguyet, el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, llevó a cabo una actividad titulada “A 50 años de la reunificación de Vietnam”, que fue convocada para reflexionar sobre aquel momento clave en la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Por tal motivo en su sede de Callao 274, en Ciudad de Buenos Aires, con la coordinación de Marcelo F. Rodríguez, expusieron los integrantes del Área Rubén Guzzetti y Hernán Randi en un encuentro que cotó, entre otras, también con las presencias del titular del Partido Comunista Jorge Alberto Kreyness, además de otros integrantes del Secretariado y Alberto López Girondo quien es periodista de Tiempo Argentino.

A la hora de presentar la actividad, Rodríguez recordó el seminario que el Cefma realizó en 2024 sobre Ho Chi Minh, pero también se refirió a la relación que existe entre Vietnam y América Latina, al tiempo que presentó la edición de Cuadernos Marxistas que se hizo con el material que surgió de aquel encuentro.

Por su parte, Guzzetti presentó el Área de Estudios sobre Vietnam que se suma a las Áreas dedicadas a la República Popular China y Cuba, tras lo que habló acerca de la lucha que libró Vietnam contra el colonialismo y el imperialismo y destacó el desarrollo alcanzado hoy por ese país, mientras que Randi destacó el impacto que tuvo aquella lucha en Argentina, sobre todo entre la juventud, en tanto que resaltó los aportes prácticos y teóricos de Ho Chi Minh y de Vo Nguyen Giap.

Al respecto Randi puntualizó que “la importancia de todo esto está en el estudiar la historia de este país asiático, su actualidad y cómo se desarrolla el socialismo con sus particularidades locales que se vinculan con varios elementos”, por lo que resulta relevante “ver y comprender cómo Vietnam  participa en la geopolítica global, cómo lo hace para transformar el mundo en un lugar más justo y solidario…en un mundo socialista”.

Por eso, puntualizó, “de Vietnam reivindicamos lo histórico, lo político, las situaciones de su independencia,  las cuestiones vinculadas al desarrollo tecnológico, el cuidado medioambiental y su economía”, algo que resulta prudente repasar “en un momento muy particular, porque se está en el 50 aniversario de la derrota que el pueblo vietnamita y su conducción revolucionaria le propinó a la última gran invasión extranjera que tuvo su territorio, que fue la del imperialismo norteamericano”.

En este contexto, Randi también destacó que el Área Vietnam del Cefma está compuesta por un equipo permanente que interactúa con algunos invitados que estudian, investigan y profundizan sobre la historia y la actualidad del país del sudoeste asiático. “Somos un equipo en el que se trabaja en investigaciones y lecturas que se ponen en común y se hacen intercambios y actividades que en algunos casos coinciden con hechos históricos tan importantes como el que ahora nos convoca y que también nos invita a reflexionar”, ya que Vietnam fue ocupado por japoneses, franceses y norteamericanos a lo largo de más de medio siglo y “resulta muy fuerte que haya derrotado a la mayor potencia económica, bélica y política de ese entonces”.

Por eso es que este 50 aniversario de aquella victoria “tiene un peso histórico clave y esto es algo que se reflejó en toda la juventud revolucionaria de los 70 que tenían en un lugar importantísimo de su cultura política al tema de la guerra de Vietnam contra la invasión norteamericana”. Y, en tal dirección, recordó que durante esos años el Partido Comunista de Argentina creó una comisión de solidaridad con Vietnam “que fue importantísima por su capacidad organizativa en la movilización de masas”.

 

Mensaje

En su turno, la titular de la delegación diplomática de Vietnam ante nuestro país, brindó el mensaje que a continuación reproducimos:

Estimado camarada Jorge Kreneyss, Secretario General del Partido Comunista de Argentina, Estimados camaradas, tengo el orgullo de estar aquí en la Mesa Redonda conmemorativa del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, organizada por el Centro de Estudios y Formación Marxista (CEFMA) del Partido Comunista de Argentina.

La gran victoria de la primavera de 1975 ha sido una página gloriosa en la grandiosa historia de construcción y defensa nacional del pueblo vietnamita. Cumplimos nuestra honorable misión histórica de liberar completamente el Sur, reunificar el país y llevar a Vietnam a una nueva era - la era de independencia, unidad y construcción conjunta de un Vietnam socialista - por un Vietnam rico, fuerte, democrático, justo y civilizado.

Tras la victoria en la resistencia contra el colonialismo francés, el pueblo vietnamita tenía derecho a realizar su sagrada aspiración de vivir en un país pacífico, unificado, independiente, libre, feliz y mantener relaciones igualitarias y amistosas con todas las naciones del mundo. Sin embargo, el imperialismo estadounidense impuso arbitrariamente un régimen neocolonial, convirtiendo el Sur de Vietnam en una base militar estadounidense, reprimiendo brutalmente la Revolución del Sur y llevando a cabo una devastadora guerra de destrucción en el Norte. Cometieron innumerables atrocidades, causando inmenso dolor y pérdidas a nuestro pueblo y país. La patria vietnamita sufrió desafíos extremadamente graves.

A pesar de esa situación, el pueblo vietnamita no tenía miedo. Nada es más precioso que la independencia y la libertad. Preferimos sacrificarlo todo antes que perder el país o someternos a la esclavitud. El llamamiento del Presidente Ho Chi Minh se convirtió en un mandato sagrado para la mente y el corazón de cada vietnamita.

Bajo el sabio liderazgo del Partido y del querido Tío Ho, las fuerzas armadas y el pueblo de todo el país superaron innumerables dificultades, luchando con valentía, creatividad y heroísmo, haciendo sacrificios y logrando gloriosas victorias, expulsando a los estadounidenses y derrocando al régimen  Nguy, culminando con el Levantamiento General de la Primavera de 1975, que concluyó con la victoria histórica de la Campaña Ho Chi Minh, liberando completamente el Sur y reunificando el país, uniendo el Norte y el Sur. Esta grandiosa victoria se alegró a amigos cercanos y lejanos y a los pueblos amantes de la paz en todo el mundo.

La victoria de la resistencia contra Estados Unidos es el triunfo del apasionado patriotismo - del anhelo de paz, independencia, libertad y unificación nacional del pueblo vietnamita; de la línea política y el arte militar vietnamita bajo el correcto, hábil y creativo liderazgo del Partido Comunista de Vietnam; de la fuerza integral de la gran unidad nacional; de la lealtad absoluta y el espíritu de determinación para luchar y vencer de las Fuerzas Armadas Populares bajo el mando estratégico de los talentosos Generales; de la amistad y el gran apoyo efectivo de amigos internacionales; de la alianza de combate contra el enemigo común del pueblo de Vietnam, Laos y Camboya.

Después de la liberación total del Sur y la reunificación del país, Vietnam enfrentó innumerables dificultades y desafíos. Bajo el liderazgo del Partido, la gestión del Estado y la unidad y esfuerzo de todo el pueblo y el ejército, nos concentramos en superar las graves consecuencias de la guerra, romper el aislamiento y el embargo, defender valientemente las fronteras del Norte y Suroeste, ayudar al pueblo camboyano a escapar del genocidio y llevar a cabo la renovación, construcción y defensa de la Patria.

Después de 40 años de implementar la política de renovación, Vietnam ha obtenido grandes logros de significación histórica. De ser un país agrícola atrasado y pobre con una economía pequeña y un PIB de 26,3 mil millones de dólares, después de 40 años la economía vietnamita alcanzó los 430 mil millones de dólares en 2023, con un PIB per cápita de 4.300 dólares, 58 veces más que al inicio de la renovación; la tasa de pobreza multidimensional se ha reducido al 2,9%. Vietnam actualmente se encuentra entre las 40 mayores economías del mundo y especialmente entre las 5 principales economías de Asean.

Por otro lado, a partir de una economía cerrada, Vietnam se ha convertido en una economía globalmente integrada, siendo el 22º mayor socio comercial mundial, con un comercio total estimado en 800 mil millones de dólares en 2024, casi el doble del PIB. En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), solo en los primeros 11 meses de 2024, Vietnam atrajo aproximadamente 31,4 mil millones de dólares, especialmente en el sector de la industria manufacturera.

Vietnam mantiene relaciones económico-comerciales con 230 países y territorios. Notablemente, Vietnam ha participado en más de 500 acuerdos bilaterales y multilaterales, incluyendo 17 Tratados de Libre Comercio (TLC).

La defensa y seguridad nacional se han fortalecido, manteniendo firmemente la soberanía nacional. Las relaciones exteriores y la integración internacional se han promovido activamente con resultados positivos. Actualmente, Vietnam ha establecido relaciones diplomáticas oficiales con 194 países y territorios, incluyendo asociaciones estratégicas e integrales con más de 30 países, entre ellos los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, todo el Grupo de los 7 (G7) y todos los miembros de Asean. Vietnam también es miembro activo y responsable de más de 70 organizaciones y foros internacionales importantes, como la ONU, Asean, Apec, Asem, OMC, etc.

Estos grandes logros históricos y el reconocimiento internacional han colocado a Vietnam en un nuevo comienzo histórico, avanzando con confianza hacia una nueva era, la era del ascenso de la nación, construyendo un Vietnam pacífico, independiente, democrático, fuerte, próspero, civilizado y feliz, avanzando firmemente hacia el socialismo. Nuestro enfoque está en alcanzar exitosamente los objetivos que marcarán los 100 años bajo el liderazgo del Partido Comunista en 2030 y los 100 años de la fundación del país en 2045. Vietnam mantiene una política exterior independiente, autónoma, diversificada y multilateral, por la paz, cooperación y desarrollo, participando activa y profundamente en la integración internacional; al mismo tiempo, fortaleciendo las contribuciones y responsabilidades de Vietnam en la política mundial, la economía global y la civilización humana.

Con la tradición pacífica del pueblo vietnamita, Vietnam implementa consistentemente la política de cerrar el pasado y mirar hacia el futuro - Vietnam es un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional; cooperando en igualdad y beneficio mutuo; cumpliendo con la Carta de las Naciones Unidas; respetando la independencia, soberanía e integridad territorial, no interfiriendo en los asuntos internos de otros; contribuyendo a la causa de la paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso social en el mundo.

En esta ocasión, queremos expresar nuevamente nuestro sincero agradecimiento a los países socialistas, especialmente la Unión Soviética y China; a los gobiernos, movimientos, organizaciones y pueblos amantes de la paz y el progreso en todo el mundo, incluyendo al gobierno y pueblo de Argentina, que han apoyado con entusiasmo y brindado valiosa ayuda tanto moral como material a la justa lucha por la independencia nacional y la reunificación de Vietnam.

Al conmemorar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país, y celebrar también el Día Internacional del Trabajo del 1º de mayo, expresamos nuestro sincero agradecimiento y solidaridad con los trabajadores de todo el mundo que han apoyado y ayudado a Vietnam y que continúan luchando por la paz, el desarrollo, la justicia y el progreso en el mundo.

Grid List

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich

Marcela Belardo, investigadora del Conicet y docente universitaria, analiza la situación del sector científico y universitario en el marco de “la destrucción de lo público”. Sostiene que el ataque a la ciencia y la universidad se trata de “un ataque planificado contra sectores estratégicos de trabajadores calificados, con tradición organizativa y capacidad de resistencia” y hace hincapié en que “no hay posibilidad de defender ningún derecho de manera sectorial”.

Leer más…Antorchas en las calles y marchas en...

Elsa Bruzzone, secretaria del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) y especialista en geopolítica y defensa, dialogó con Nuestra Propuesta sobre la decisión del gobierno argentino de afianzar sus relaciones con Estados Unidos, en especial, por la vía de permitir la instalación de una base militar naval yanqui en Tierra del Fuego que serviría de punto estratégico para el abastecimiento de submarinos nucleares.

Leer más…Base yanqui en Tierra del Fuego: un...

“Debemos construir la unidad de las luchas, porque el enemigo es uno solo: el mismo que reprime a los jubilados cada miércoles y el mismo contra el que vamos a salir a las calles para protagonizar esta movilización”, recalcó desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más… Marcha de antorchas por la Universidad

“No podemos esperar nada de un gobierno que no quiere ofrecer ninguna salida válida a nuestros reclamos, porque busca cancelar las residencias haciendo que los residentes sean becarios, para poder seguir precarizando el sistema de salud pública”, advirtió el técnico auxiliar en anatomía patológica del Garrahan, Víctor Pichihuá.

Leer más…La lucha es por la Salud de nuestros...

“Seguimos construyendo en la movilización junto a otros sectores sociales y políticos, denunciando la connivencia ente el gobierno de Raúl Jalil y Javier Milei, pero también manifestándonos contra el ajuste que impone el FMI”, advirtió desde Catamarca, Pedro Waldo.

Leer más… Los miércoles marchan los jubilados

El Tribunal Oral 4 de La Plata condenó a nueve años a Rodolfo Sánchez por el crimen de Alex Campos. “Quedó claro que fue un homicidio con alevosía”, recalcó desde el PC de Cañuelas, Mario Micheli, quien puntualizó que “ahora la fiscalía y los abogados de la familia de Alex van a apelar la sentencia”.

Leer más…Una condena leve para un crimen...

Esto es lo que recalcó desde el Partido Comunista de Corrientes, Diego Silva, de cara a las elecciones provinciales que se realizarán en agosto. Lo hizo al participar de un encuentro junto a vecinos del barrio Patono, uno de los más postergados de la ciudad capital.

Leer más…“Planteamos un cambio real"

El abogado laboralista Hugo Mir reflexiona en la siguiente columna sobre la resolución 1071/2025. Un nuevo paso en el avance contra los derechos de la clase trabajadora que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Leer más…La ilegalidad avanza: Modificación del...

Después de que se debiera postergar por el mal tiempo reinante, va a llevarse a cabo este encuentro en Roque Sáenz Peña con la presencia de más de una veintena de organizaciones reunidas para debatir en torno a tres ejes: deuda externa, pobreza y soberanía.

Leer más…El sábado, hay Cabildo Abierto en Chaco

Esta es la postura adoptada por el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina, que repudió los bombardeos perpetrados por Estados Unidos contra la República Islámica y la continuidad del genocidio que desde hace varios meses se profundiza en la Franja de Gaza.

Leer más…Firme condena al ataque de EE.UU....

Con la presencia de Carlos del Frade cerró su campaña en Coronda el Frente Amplio por la Soberanía, de cara a las elecciones del domingo venidero. “Asumimos esta construcción como Partido Comunista junto a muchos compañeros y compañeras”, puntualizó la candidata a concejal, Maru Regué.

Leer más…Esfuerzo, trabajo y construcción

El pasado 14 de junio se cumplieron 20 años del fallo de la Corte Suprema que ratificó la ley 25.779,  que terminó con la impunidad consagrada por el “Punto Final” y la “Obediencia Debida”. Carlos Zamorano, autor de aquella ley que se aprobó en 2003 y que reimpulsó los juicios contra los genocidas, dialogó con Nuestra Propuesta sobre una conquista que hoy, frente a un gobierno que promueve el negacionismo y la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar, debemos defender más que nunca.

Leer más…Una victoria comunista y popular por...

Va a ser el lunes en el Tribunal Oral 4 de La Plata hasta donde van a movilizarse el Partido Comunista, el MTL y la CTA de Cañuelas, junto al Frente Barrial Bonaerense. “La familia, sus amigos y las organizaciones vamos con toda la expectativa de que se haga justicia”, dijo Mario Micheli.

Leer más…Se viene la sentencia por el crimen de...

Con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde cientos de miles de personas desbordaron la Plaza de Mayo y alrededores, el pueblo unido salió a manifestar su solidaridad con la expresidenta por todo el país. El Partido Comunista de la Argentina fue uno de los protagonistas de la jornada y convocó a unir este reclamo con la lucha contra el ajuste, la entrega y la represión.

Leer más…El pueblo se expresó masivamente en...

“Se pretende transformar a la Policía Federal en una organización de inteligencia para investigar personas pero que, al mismo tiempo y a diferencia de lo que es la Side, tenga un importante poder de fuego y pueda actuar reprimiendo”, advirtió desde la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Una reforma a la medida de EE.UU.

En la capital de la provincia de Tucumán se lleva a cabo una actividad conmemorativa por los treinta años del Juicio Ético al genocida Antonio Domingo Bussi, en la que participan la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista.

Leer más…Para nunca olvidar

El gobernador de Salta baja las tasas a las multinacionales mineras, mientras da luz verde al aumento del boleto del transporte público de pasajeros. “Les bajan impuestos a ellos mientras los salteños estamos a mote y chicharrón”, sostuvo desde el Partido Comunista, Arturo Bordón.

Leer más…¿Quiénes son los amigos de Sáenz?

Hoy miércoles por la mañana falleció quien fuera fundador del Movimiento Jubilados Liberación y dirigente ferroviario. Miembro del secretariado nacional del Partido Comunista, luchador incansable, militante tenaz y ejemplo para las jóvenes generaciones.

Leer más…Juan Carlos Serra, un militante...