Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.
En su 120 natalicio, el poeta del pueblo, Raúl González Tuñón, tendrá su merecido homenaje con la realización del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad “La luna con gatillo”, que se realizará este fin de semana, del viernes 18 al domingo 20 de abril, en el Palacio El Victorial (Piedras 722), en la Ciudad de Buenos Aires. “El encuentro tendrá una fuerte impronta popular, con la participación de poetas y escritores con arraigo en el pueblo, respetando así el espíritu y la impronta que Tuñón le imprimió a su vida y obra”, dijo Leonardo Giugovaz, responsable de la librería “Raúl González Tuñón” del Partido Comunista y uno de los organizadores del Encuentro dirigido por Leonardo Herrmann.
“He marchado detrás de los obreros lúcidos / y no me arrepiento. / Ellos saben lo que quieren / y yo quiero lo que ellos quieren: / la libertad, bien entendida” exclama uno de los pasajes de “La luna con Gatillo”, poema de Tuñón que da título al Encuentro. La elección por parte de los organizadores no es azarosa: en un contexto de arremetida ultrarreaccionaria en Argentina (y en otras partes del mundo), Tuñón se erige hoy como un símbolo de la lucha antifascista. El poeta fue uno de los organizadores del Congreso de Artistas e Intelectuales Antifascistas, que tuvo lugar en 1936 en Madrid, capital de la España republicana. La rosa blindada: homenaje a la insurrección de Asturias y otros poemas revolucionarios de 1936 inmortalizó el férreo compromiso del poeta en la lucha contra el fascismo.
“Esta edición es la primera que se hará en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de San Telmo”, explicó Giugovaz sobre el Encuentro organizado por el grupo de escritores Voces del Viento y la Federación Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. “Es un encuentro de poetas y escritores, pensado originalmente como un espacio de confluencia entre artistas e intelectuales del país pero que con el transcurso de los años se expandió internacionalmente”, puntualizó. En efecto, entre los 170 poetas que participarán en las distintas actividades que marcarán el pulso de esta importante cita cultural, más de treinta llegarán provenientes de distintos países, entre ellos México, El Salvador, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Uruguay, España y Holanda. “Es un encuentro global con todas las letras”, agregó el responsable de la librería del PC, ya que “en simultáneo se va a replicar la iniciativa en Colombia y México, también en homenaje al natalicio de Tuñón”.
El acto de apertura se llevará a cabo hoy viernes a las 18 horas, con una charla especial titulada “Tuñón: la muerte es el último país que un niño inventa”, a cargo de Adolfo González Tuñón —hijo del poeta— y de Rubén Derlis, editor del célebre escritor porteño. Además, el actor Norman Briski recitará los versos de “Luna con Gatillo”. Asimismo, mañana sábado, también a las 18 horas, artistas, amigos y camaradas realizarán un homenaje en la plaza Raúl González Tuñón, ubicada en 24 de noviembre e Hipólito Yrigoyen en el barrio de Once que lo vio nacer para siempre.