El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista.
El Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) y la Fundación Mercedes Sosa han venido trabajando sostenidamente para poder inaugurar este 9 de Julio la Sala Mercedes Sosa en el Comité Central del Partido Comunista. En este contexto, y como parte del proyecto de la “Casa de la Cultura Comunista” tendrá lugar también la reapertura de la Librería Raúl González Tuñón.
Alexia Massholder, directora del CEFMA, destacó la importancia de esta fecha y el legado de Mercedes Sosa, quien representa una forma de pensar la cultura con compromiso político y estético. "Mercedes Sosa nació un 9 de julio y simboliza una cultura militante, con un profundo respeto por lo bello y la capacidad de la cultura para liberar a nuestros pueblos", afirmó. La nueva sala “albergará parte del archivo personal de Mercedes, haciendo que esté disponible para el público y preservando su legado cultural y político”, comentó Massholder, autora del libro “Todas las voces todas: Mercedes Sosa y la política”.
Emilia Segota, coordinadora del proyecto de la Casa de la Cultura Comunista, da cuenta de que la sala destacará “los aspectos vitales de la trayectoria musical, artística y política de la gran voz de América Latina”.
En cuanto al proyecto cultural en el que se inscribe la inauguración de la sala, recuerda que el mismo “tiene su origen en el diálogo y la recomendación del gran artista plástico comunista Raúl Loza, que sugirió que una tarea que teníamos por delante era dejar plasmado la cantidad de aportes que los comunistas dan a la cultura argentina”.
En tal sentido, remarcó que el del 9 de julio “será un primer paso que continuará en agosto con el acto de reinauguración de la Librería Raúl González Tuñón, seguirá con la sala de música que tendrá por denominación ‘Los Arnedo’, en reconocimiento a los hijos de Jerónimo Arnedo Alvarez, Leónidas y Raúl, que eran militantes del Partido y la Juventud Comunista y músicos de una enorme jerarquía”. Además se proyecta para este año la apertura de una “sala de arte y exposiciones“, señala Segota y remarca que a todo esto “se sumarán otros espacios que van a la búsqueda de la creación de la Casa de la Cultura, como el archivo histórico documental, la hemeroteca y la biblioteca del Partido”.
Por su parte, Araceli Matus, directora de la Fundación Mercedes Sosa y nieta de la gran cantora homenajeada, subrayó la importancia de “contar con un espacio dedicado a cuidar y compartir con el público el archivo de una artista tan significativa para la historia de la cultura argentina y latinoamericana como lo fue Mercedes”.
La inauguración tendrá lugar el 9 de julio a las seis de la tarde en el Comité Central del Partido Comunista de la Argentina, Entre Ríos 1039, y será un encuentro “fraternal y camaraderil”, señaló Massholder, donde se evocará y recordará a Mercedes Sosa, celebrando su inagotable influencia en la cultura argentina. Como continuidad de este evento tendrá lugar el ciclo "Cantoras por Mercedes", el jueves 10 de julio a las 21hs en el Centro Cultural de la Cooperación, con la actuación de Araceli Matus y el grupo de cantoras OtraRonda.