08
Sáb, Nov

Política

El asesinato de Nahel M. perpetrado por un policía francés, vuelve a poner en superficie el carácter crimonógeno que está inscripto en el ADN del sistema capitalista.

“No hay una decisión política que permita revertir la realidad. Diego no va a volver, lo entendemos, pero no lo podemos asimilar. Lo recordamos, lo amamos, lo abrazamos”. La frase es conmovedora y fue dicha por Adriana García, que es la madre de Diego Cagliero, un joven de treinta años que fue asesinado por la Policía Bonaerense en un crimen perpetrado en la localidad Martín Coronado durante mayo de 2019.

Pero estas mismas palabras pudieron haber sido dichas por Soledad Laciar, la mamá de Blas Correa que con sólo 17 años fue víctima del Gatillo Fácil en Córdoba o la de Lucas Verón que resultó ultimado en un hecho similar que tuvo lugar en La Matanza el 10 de julio del 2020. Y también por la de Facundo Ferreira, el pibe que tenía apenas doce años cuando le dispararon desde un retén policial causándole la muerte. O las pudo pronunciar Cynthia López, a quien la Policía de la Ciudad le arrebató a su hijo Lucas González, el adolescente que soñaba con jugar en la primera de Barracas Central.

La cosa es que desde que con la Masacre de Ingeniero Budge el abogado comunista León Zimerman le puso nombre a este tipo de delitos, los casos de Gatillo Fácil se multiplicaron exponencialmente lo que permite ubicarlos como una de las principales prácticas entre las más abyectas a las que echa mano el Estado Liberal Burgués a la hora de disciplinar al sujeto social al que el sistema capitalista oprime.

Un dato relevante en tal sentido es el que aporta el relevamiento que lleva a cabo la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, que da cuenta de que entre las policías de la Ciudad y Bonaerense, perpetraron 172 casos de Gatillo Fácil entre el 10 de diciembre de 2019 y último día de 2022. Al podio de este ominoso ranking lo completan las policías de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Detrás de cada número hay una historia de profundo dolor, pero también hay un índice que permite escudriñar de qué va buena parte de un sistema que está basado en la desigualdad de la jerarquía social y la explotación de muchos seres humanos por parte de muy pocos. Por lo que, a falta de zanahorias, apela cada vez más al palo.

Pero la violencia institucional como epifenómeno de una característica inscripta en el ADN del sistema capitalista, lejos está de ser un problema exclusivo de Argentina u otras formaciones estatales capitalistas de segundo orden. Esto queda corroborado con la situación que ahora mismo se vive en varias ciudades de Francia, tras el crimen de Nahel M., un pibe de 17 años que fue asesinado el martes pasado por un policía durante un control de tráfico en Nanterre, cerca de París.

El hecho que quedó registrado en imágenes que fueron tomadas por un transeúnte, provocó una reacción de fuerte indignación que se multiplicó en diferentes puntos del país donde desde entonces vienen teniendo lugar movilizaciones articuladas por organizaciones sociales, pero también quema de vehículos y ataques a edificios públicos. Ante este tipo de hechos, en el gobierno temen que la situación pueda transitar hacia un escenario similar al que tuvo lugar durante la noche del 14 de julio de 2009 que acabó con alrededor de 250 personas detenidas, fundamentalmente, en la periferia de Paris.

Con este telón de fondo, al cierre de esta edición la situación era tensa y por medio de una declaración que lleva la firma de su secretario nacional, Fabien Roussel, el Partido Comunista Francés (PCF) exigió “verdad y justicia para Nahel”, al tiempo que recalcó que “nuestra movilización debe ser poderosa y pacífica”. Pero también hizo un llamado a la moderación. “Anoche, en Île-de-France y en varias ciudades del país, se provocaron incendios en ayuntamientos, escuelas, comisarías”, señala el PCF y remarca que “ante las terribles imágenes de la muerte, la ira es legítima, pero no la violencia que en nada ayuda a nuestra lucha por la verdad y la justicia”.

Y, en esta dirección, advierte que “esta violencia es utilizada como hemos visto en las últimas horas, por fuerzas reaccionarias que buscan reducir la vida de nuestros barrios populares a la única manifestación de violencia”, por lo que Roussel hizo un llamado “a la calma y a una fuerte movilización pacífica para que se conozca toda la verdad sobre la actuación de los policías que realizaban los controles, en particular del que disparó, y se haga justicia”.

Pero asimismo hizo hincapié en que es preciso que “se abra el debate público para iniciar, cuanto antes, una política progresista de tranquilidad ciudadana con una policía republicana cercana a los ciudadanos, al servicio de sus expectativas y de sus necesidades”.

 

Protestas y una pregunta

 

Precisamente ayer en Nanterre, Roussel encabezó la columna del PCF que dijo presente “para traer esta demanda de verdad y justicia, para apoyar a la familia y seres queridos de la víctima”, en la multitudinaria Marcha Blanca por Nahel que encabezó su madre, Mounia, en un barrio periférico de París que posee una fuerte presencia de inmigrantes o descendientes de ellos.

“Policía asesina” y “no hay justicia” coreaban los manifestantes mientras avanzaba la marcha que acabó en la Plaza Nelson Mandela, donde nuevamente la policía reprimió. “Estamos hartos de que nos llamen racailles. No somos racailles. Somos vecinos, franceses”, es uno de los reclamos que se escucho durante la marcha y que permite explicar en buena medida la esencia del caso del asesinato de Nahel.

Es que racailles es la forma despectiva con que en Francia se suele denominar a las personas migrantes, algo así como “gentuza” sería la traducción. Y este es otro dato que permite hincar el cuchillo a hueso en esta cuestión.

¿Acaso los “racailles” de allá no son los “negros” o “planeros” de acá? Porque el capitalismo es, ante todo, una forma de relación social y como tal necesita legitimar un sistema inhumano que sólo incluye a una minoría que es la propietaria del capital. Y para eso, nada mejor que construir un “enemigo peligroso” en ese otro cercano que puede estar en Nanterre u otros barrios populares de Francia, pero también en el conurbano bonaerense o Jujuy.

“Dese el Partido hay una crítica al accionar policial”, recalco en diálogo con Nuestra Propuesta la militante del PCF, Clara Malhue, y apuntó que en esta oportunidad en Nanterre se montó un operativo policial con cuarenta mil uniformados. Para tener una dimensión de lo que significa esto, hay que recordar que durante las recientes jornadas de movilización contra la reforma al sistema de pensiones, el gobierno dispuso alrededor de quince mil efectivos y que para los Juegos Olímpicos París 2024 se prevé movilizar a 35 mil.

Todo este despliegue, según palabras del ministro del Interior, Gérald Darmanin, está destinado “a restablecer el orden republicano”. Lo que no pudo explicar satisfactoriamente el funcionario es por qué en lo que va del año, en Francia, trece personas fueron asesinadas en episodios similares al que le costó la vida a Nahel.

“En el fondo lo que temen es que esto derive en una revuelta de mayores dimensiones”, advirtió Clara Malhue y explicó que en las barriadas populares que rodean a la capital y otras ciudades francesas, “sobre todo los jóvenes, suelen estar bien organizados para enfrentar y defenderse de la policía”.

Tras lo que recordó que durante las últimas horas, entre los objetivos de las quemas que incluyeron algunos edificios públicos como sedes municipales, aparece una sucursal bancaria, “algo que tiene otra connotación, ya que puede ser una chispa que encienda una llama en un país como Francia que enfrenta un problema grave de desocupación, represión y racismo, entre otras situaciones que se van acumulando”.

Asimismo, explicó que puntualmente Nanterre es una localidad donde mayoritariamente viven trabajadores, “en la que hay una concentración importante de masa asalariada, pero también de jóvenes que están desocupados y sin demasiadas perspectivas de vida”. Y, por otra parte, es una barriada que tiene tradición de lucha, ya que “ahí hay una universidad muy famosa, que fue clave durante el Mayo Francés de 1968, algo que queda graficado en la forma en que llaman a la estación de metro del lugar, ‘La Folie’, es decir La Locura”.

De ahí que, concluyó Clara Malhue, “lo que está temiendo la burguesía y el Estado es que todo esto escale y vaya a mayores, porque no es la primera vez que los suburbios se sublevan” por lo que “tal como dijo el Partido, es preciso estar atentos y a la vez movilizados”.

Así las cosas al cierre de esta edición los datos oficiales señalan que la policía detuvo a al menos 180 personas en el marco de la represión montada contra las protestas provocadas por el asesinato de Nahel: de ellas 150 fueron realizadas anoche. Por su parte, las autoridades de Clamart que es un suburbio de París, dispusieron un toque de queda.

“Está claro que el contexto deriva de grupos organizados, violentos y equipados (...), pero también de muchos jóvenes”, señaló el presidente Emmanuel Macron a quien la situación sorprendió cuando asistía a un recital de Elton John y en este sentido aseveró que “es responsabilidad de los padres que se queden en casa” Por lo que la pregunta es: ¿podrá quedarse en su casa la madre de Nahel?

Grid List

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya