Sidebar

03
Jue, Abr

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Así lo advirtió desde el Partido Comunista de esta provincia Soledad Yorg, al referirse al pustch que encabeza el bloque político de derecha junto a la Corte Suprema para intentar impugnar la candidatura de Gildo Infrán.

“Estamos preparados para enfrentar la agresión y la demonización por parte de quienes, con el dedo acusador, siempre dicen que Formosa es una provincia feudo”, advirtió Soledad Yorg y añadió que “sabemos que esa es la que se viene y que la Corte va a jugar en este sentido”. La aseveración de la referente del Partido Comunista de esta provincia no tiene nada de antojadiza: después de que la Corte Suprema metiera la cuchara para impedir que las elecciones en San Juan y Tucumán se lleven a cabo tal como estaba previsto, ahora se espera que ese cuerpo decida qué hacer con las cautelares que, como una letanía, vienen presentando distintos personajes del staff permanente del bloque político que representa a lo peor de la clase capitalista que actúa en Argentina.

En este punto vale señalar que el procurador interino, Eduardo Casal, ya se pronunció al respecto y lo hizo para decir que la Corte no debería meterse en el caso de Formosa. Pero también hay que recordar que, hace menos de un mes, tuvo un criterio similar para los de San Juan y Tucumán, lo que no significó un obstáculo para que Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda vetaran las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur.

Con este telón de fondo, el jueves pasado Gildo Insfrán hizo una “presentación espontánea” ante la Corte Suprema, que sale al cruce de dos escritos que interpuso la versión formoseña de Juntos por el Cambio, en los que pide que se suspendan los comicios del 25 de junio en esta provincia o que se inhabilite la candidatura que el actual mandatario oficializó poco después.

Vale citar que unos días antes el Frente Amplio Formoseño y el diputado nacional y ex juez federal Fernando Carbajal, que es postulante a gobernador por ese espacio, hicieron una presentación por la que demandan que la Corte declare que el artículo 132 de la Carta Magna provincial es inconstitucional. Este artículo es el que autoriza a que Insfrán vuelva a presentarse como candidato a gobernador.

En la lista de impugnadores también aparece quien se postula a gobernador por el Partido Libertad, Trabajo y Progreso, el ruralista Francisco Paoltroni, quien con el patrocinio de otro connotado miembro del staff, el abogado Daniel Sabsay, se quiere llevar puesta la candidatura de Insfrán, pero también a la de Carbajal, a quien reclama que el Tribunal Electoral Permanente de Formosa baje “por no contar con los ocho años reales, efectivos y consecutivos de residencia previa como lo establece nuestra Constitución Provincial”.

Dentro de este esquema, aparecen también otros personajes como los legisladores Enrique Ramírez y Gabriela Neme, quien aprovechó el touch de fama que le brindó su visita al departamento de Ximena de Tezanos Pinto, para lanzarse como candidata a intendenta de la capital provincial. Los dos presentaron un pedido de “impugnación” a la candidatura de Insfrán, ante el Tribunal Electoral Permanente.

En este contexto, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, sostuvo que aunque en los casos de Tucumán y San Juan el texto constitucional presenta “cierta ambigüedad”, en el de Formosa “es claro” por lo que no hay argumentos jurídicos para impedir la reelección. Y, al respecto, reflexionó que en estos casos la Corte exhibe motivaciones políticas y no jurídicas, tal como lo hizo en varios temas como cuando -en plena pandemia- permitió el regreso a clases presenciales en Ciudad de Buenos Aires y cuando se inmiscuyó en el tema de los fondos de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. De ahí que, sin dudarlo, Barcesat indicó que si los supremos aceptan el tema y no habilitan la candidatura de Insfrán, estaríamos ante un “conflicto de poderes suscitado por la Corte”.

 

Demonización y desprecio

 

“No es la primera vez que hay una intención de afectar la realización de elecciones y, sobre todo, la candidatura de Gildo Infrán, que siempre ha sido cuestionada y, lamentablemente, se ha presentado al pueblo formoseño como si fuera un feudo, cuando en realidad somos un pueblo que como cualquier otro, tenemos derecho a elegir democráticamente a quién queremos para que dirija y gobierne la provincia”, recalcó Soledad Yorg.

Tras lo que remarcó que el pueblo de su provincia “ya viene alertado” sobre este tipo de maniobras, porque desde hace algunos años es objetivo de agresiones perpetradas por un bloque que incluye al esquema de representación política que encabeza el macrismo, la massmedia dominante y el Poder Judicial.

Esto tuvo expresiones que van de lo rocambolesco a lo criminal. En este sentido se inscriben cosas como la campaña desatada por el Grupo Clarín con “las embarazadas que van a parir al monte para que Gildo no les robe los hijos” y la presencia de Patricia Bullrich presidiendo un acto vestida como presidiaria para exigir que -en lo peor de la pandemia- Formosa le abriera las puertas al Covid, algo que poco después convalidó el Poder Judicial.

“De alguna u otra manera se ensañan con la provincia y, básicamente, con aquello que nuestra provincia elige porque eso es lo que cuestionan”, remarcó la referente del PC y tras lamentar que “hay dificultad para comprender cómo se dan ciertos procesos políticos en Formosa”, aseveró que “el esquema que lidera Infrán siempre gana con una diferencia muy elevada y todo parece indicar que en las elecciones de este año esto se va a repetir con un triunfo apabullante”.

Asimismo, apuntó contra quienes integran el esquema que pretende frenar la realización de las elecciones formoseñas. “Para que se vea mejor cuál es la composición de este nuevo maridaje que se da entre la Corte Suprema de la Nación y algunos funcionarios, hay que señalar que Carbajal ahora es diputado por el macrismo, pero durante la pandemia era juez federal y como tal hizo su campaña demonizando a la política sanitaria de la provincia”, por lo que no dudó en resaltar que “esto lo hizo en tándem con la Corte que falló en contra de Formosa durante la pandemia, forzando un cambio en la política sanitaria que permitió que se multiplicaran los casos positivos de Covid”.

Tras lo que hizo hincapié en que “ahora recurre a la misma Corte que después dijo que la Ciudad de Buenos Aires es autónoma y que, por lo tanto, el Estado nacional no podía tener injerencia en la política sanitaria de esa jurisdicción, cuando de forma irresponsable Rodríguez Larreta decidió que debía volver la presencialidad en el dictado de clases con los contagios que esto provocó”.

Por lo que remarcó que “esta misma Corte es la que nos dijo a los formoseños que nosotros no podíamos tener un régimen sanitario que, entre otras, cosas garantizaba que en Formosa pudiéramos controlar la proliferación de la enfermedad, algo que sucedió durante un año mientras que en casi todo el resto del país y el mundo el Covid se había descontrolado”.

Y esto sucedió, tal como insistió Soledad Yorg, como parte de una estrategia que estuvo bien planificada e implementada. “Aquí se instalaron las cámaras de TN y vino Patricia Bullrich que encabezó un acto para denostar las medidas de prevención sanitaria dispuestas por el gobierno formoseño. Y ni bien la Corte hizo trizas esta política sanitaria, los casos de contagio y las muertes por Covid que hasta entonces eran menos de una decena, se multiplicaron exponencialmente”.

Por eso es que nadie debería sorprenderse ante este nuevo pustch que protagonizan los mismos actores de siempre. “Formosa tiene establecida la reelección de los cargos de gobernador y vicegobernador, y esto es así en función de su Constitución, de su soberanía y autonomía provincial”, advirtió la referente comunista y complementó indicando que “si bien no explicita la palabra ‘indefinidamente’, queda claro que si dice que pueden ser reelegidos, pueden serlo las veces que el pueblo así lo decida, porque el que pone el límite es el pueblo”.

¿Pero por qué van por la cabeza de Insfrán? “Los medios hegemónicos siempre tienen un trato despectivo para Formosa y nos colocan en un lugar feudal, de retraso e ignorancia, pero eso está alejado de la realidad formoseña que puede exhibir algunos índices que son envidia para el resto del país”, destacó Soledad Yorg y ejemplificó con los resultados que surgen de las Pruebas Aprender en los que Formosa aparece con índices importantes, entre los que se destaca el primer lugar en los mejores desempeños en el área de Lengua.

En cosas como estas hay que pensar al intentar comprender las razones del abroquelamiento y los intereses que persiguen determinados actores que actúan desde Formosa y que ahora vuelven a pedir la ayuda de los supremos. “Se están jugando junto a una Corte que está dispuesta a romper los límites y a transitar por oscuros caminos, porque sus integrantes saben que se les está viniendo la noche, ya que son severamente cuestionados”, sostuvo la referente del PC y aseveró que en Formosa “hay bastante unanimidad respecto al cuestionamiento a la Corte, ellos son conscientes de esto y por eso van a golpear y a tensionar todo lo que puedan, y en este camino Insfán es un objetivo que se propusieron voltear, algo que vienen pergeñando desde hace mucho”.

Tras lo que reflexionó: “incluso a la progresía le cuesta comprender de qué va esto del gobierno de Gildo que es un peronismo por ahí muy dogmático en algunos aspectos, pero que tiene una política pública con una muy fuerte presencia del Estado que se ve en cosas como la excelencia de la educación y la salud pública”.

Por lo que no dudó en hacer hincapié en que “estas son realidades que se desconocen y subestiman, sobre todo, en Buenos Aires y a partir de esto se han construido demonios: Gildo es lo que ellos y desde hace muchos años anhelan destruirlo, por eso seguramente van a arremeter contra nosotros, pero sería bueno que comprendan que venir por Gildo es venir por los formoseños, porque el pueblo formoseño lo vive así: Formosa sabe que vienen por todos”.

Grid List

En un acto de unidad antiimperialista en las inmediaciones de la embajada de Gran Bretaña, el PC honró la memoria de los héroes y heroínas de Malvinas. También denunció la entrega de la soberanía política y económica del país al Fondo Monetario Internacional, por parte del gobierno de Javier Milei. “Argentina está gobernada por agentes extranjeros del imperialismo y del colonialismo”, exclamó Jorge Kreyness desde el escenario.

Leer más…Fuera ingleses de Malvinas, fuera el...

Rubén Eduardo Billa es abogado productor del interior de la provincia del Chaco donde también es referente del Partido Comunista. En esta columna analiza qué situación atraviesa esa región y da cuenta de una realidad socio-productiva compleja pero a la vez alarmante.

Leer más…Problemas en el campo chaqueño

De esta manera define a las Islas Malvinas Pablo Moren, quien es integrante de la Comuna Juana Azurduy, además de docente y militante del Partido Comunista. Y sostuvo que eso “debe ser más que un concepto, debe ser la clave de la militancia antiimperialista del pueblo argentino”.

Leer más…Son y serán argentinas

Rogelio Roldán se refiere en esta columna a las circunstancias que rodearon lo que se desencadenó aquel 2 de abril de 1982, pero también a lo que se inauguró tras la batalla de Malvinas y deja en claro que algunas cosas no cambiaron demasiado durante más de cuatro décadas. 

Leer más…“Desmalvinización” e impunidad

Se llevó a cabo una nueva Asamblea Constituyente Soberana, en la que el Frente Amplio por la Soberanía se dio cita en Rosario de cara a los comicios del 13 de abril. También estuvo el PC cuyo titular provincial, Norberto Galliotti celebró que se abran estos espacios porque “construir poder popular es lo que necesitamos para enfrentar a las políticas del capitalismo”.

Leer más…Debatir y crecer desde el pie

Con la convocatoria de la CTA Autónoma, integrantes de diferentes sectores participaron de una charla debate en la que se habló sobre Cuba y las consecuencias que trae el bloqueo que desde hace más de seis décadas perpetra EE.UU.

Leer más…Lanús contra el bloqueo

De cara a las legislativas porteñas del 18 de mayo, Confluencia por la Igualdad y la Soberanía oficializó su lista que está encabezada por María Eva Koutsovitis y Ariel Elger quien aseveró que “tenemos que discutir en la Ciudad y en el país”.

Leer más…Ya están los candidatos

Agrupaciones de jubilados, pensionados y adultos mayores llevaron a cabo un plenario en el que decidieron profundizar su plan de lucha. “Falta la construcción de una alterativa popular, nacional y revolucionaria que una a todos los luchadores y que tenga una hegemonía de clase obrera”, advirtió desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra.

Leer más…Los jubilados van por más

El juicio por la verdad hoy. Breve reseña histórica de la resistencia obrera. Esto es lo que analiza en esta columna referiza al Villazo, el abogado y docente universitario, Martín Landini.

Leer más…A 50 años de la represión en Villa...

Isabel Soto, hija del histórico dirigente comunista de la Patagonia rebelde, Antonio “gallego” Soto, dialogó con Nuestra Propuesta luego del agravio del gobierno nacional contra la memoria de Osvaldo Bayer. “Bayer rescató una historia que hasta entonces permanecía subterránea”, recordó Isabel y puntualizó que este agravio no se trató de un ataque personal ni aislado, sino de “una nueva agresión por parte del gobierno al conjunto de los trabajadores y a su historia”.

Leer más…“No vamos a retroceder”

El Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina fijó su postura respecto a la destrucción del monumento que honraba la memoria del periodista e historiador Osvaldo Bayer, que estaba emplazado en la entrada a Río Gallegos para recordar, también, a los fusilados de la Patagonia Trágica y los detenidos desaparecidos durante la última dictadura. A continuación el texto.

Leer más…La memoria no se destruye

“¿Se van quedando sin dólares?” y “FMI: Pago de intereses” son los títulos que llevan los últimos informes realizados por el Laboratorio de Economía Nacional e Internacional del Centro de Estudios y Formación Marxista “Héctor P. Agosti” que se publican a continuación. Ambos informes pueden descargarse en este enlace y en este enlace.

Leer más…¿Qué pasa con el dólar?

“Debemos contribuir a construir una alternativa para que no vuelva a suceder lo que pasó después de 2001, cuando no alcanzó para mover la matriz distributiva, para hacer un cambio de fondo hacia un modelo diferente que salga del capitalismo”, reflexionó Bárbara Palumbo en el contexto del 24 de marzo.

Leer más…El Alto Valle dijo presente

Así lo recalcó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la nueva ronda que ayer protagonizaron los trabajadores jubilados ante el Congreso Nacional. “Quieren sacarnos de las calles y barrer nuestro reclamo por lo que significa nuestra lucha que se va llenando de la solidaridad de todos los sectores y cada vez crece más”, advirtió.

Leer más…“Vamos a profundizar la lucha y la...

El Movimiento Universitario de Izquierda ha estado presente en el Congreso junto a los jubilados, manifestando su apoyo en momentos en que los estudiantes acompañan también a los docentes, que la semana pasada llevaron a cabo un paro en todo el país.

Leer más…El MUI en defensa de la universidad...

Una docente universitaria e investigadora del Conicet fue amenazada después de que increpara integrantes de la agrupación Somos Libres en la facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Conadu Histórica hizo pública su solidaridad.

Leer más…La patota de Milei

Así lo recalcó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, tras participar de la multitudinaria marcha convocada ayer en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Los que hablan de ‘memoria completa’ pretenden instalar que los que actuaron bajo el terrorismo de Estado son inocentes y los culpables son los que trataron de buscar un cambio de sistema”, advirtió.

Leer más…“No debemos permitir que nos pasen por...

Los pueblos originarios constituyen uno de los blancos predilectos de los ataques dirigidos por el gobierno nacional con el propósito de legitimar el señalamiento de un enemigo interno que justifique la represión de toda disidencia. Con métodos muy similares a los implementados por la última dictadura, Milei y Bullrich cumplen con la tarea de ejecutar el trabajo sucio que demandan los grupos económicos transnacionales. Reinaldo “Chino” Benítez, integrante del Instituto Futaleufú de Esquel y de Liga Argentina por los Derechos Humanos, en la previa a un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estableció un paralelo entre la represión de la última dictadura y algunos de los momentos que dejó la represión de los dos últimos miércoles contra los jubilados. 

Leer más…La construcción de un enemigo interno

Cerró la presentación de los frentes de cara a las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y el Partido Comunista integra Confluencia por la Igualdad y la Soberanía “un espacio combativo que en el plano electoral representa los reclamos que hacemos cotidianamente al enfrentar a este gobierno”, remarcó Hugo Mir.

Leer más…El 18 un por la Igualdad y la Soberanía

El coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, volvió a fustigar a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, tras lo que hizo hincapié en que “vamos a seguir luchando hasta que se vayan”.

Leer más…“Hay que pasar a la ofensiva”

Guadalupe Godoy y la búsqueda de Justicia . La SIDE había estado detrás de la captura de siete miembros del Partido que fueron llevados a la base Pomar, un centro clandestino recientemente descubierto.

Leer más…Entre las garras del Cóndor y las...

La firme resistencia popular hizo que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se vea obligado a reconocer que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia debe ser considerado de interés municipal.

Leer más…Recularon en chancletas

Fue en Comodoro Rivadavia donde brindó dos charlas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y compartió un encuentro en el local del Partido Comunista. En esa ciudad ayer se marchó junto a los jubilados y el lunes se hará lo propio por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Leer más…Rocco Carbone se presentó en Chubut

Es lo que propuso el responsable de La Fede de Córdoba, Bruno Lonatti, al participar en el panel “Alternativas a las plataformas de manipulación masiva: construyendo ecosistemas digitales autónomos” que se desarrolló ayer en el Coloquio Internacional Patria 2025 que tiene lugar en Cuba.

Leer más…Una articulación internacional de...

“La forma de frenar a la derecha es en unidad de todos los sectores progresistas y populares que volveremos a caminar juntos en esta marcha unificada en Entre Ríos y a nivel nacional”, reflexionó el abogado de la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Entre Ríos, Marcelo Boeykens.

Leer más…Un 24 de marzo en unidad y acción

Fue hecha por medio de un petitorio que, entre otros, firma la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Se reclama que se garantice la libertad de manifestación y se repudian las amenazas que se vienen profiriendo desde “el aparato del Estado” contra quienes manifiestan junto a los trabajadores jubilados.

Leer más…Advertencia al gobierno

Tras la movilización de la semana pasada, los sectores de la agricultura familiar del Chaco, aguardan una respuesta de la Legislatura a sus demandas en una provincia en la que crece la pobreza y la desigualdad que “se profundizó y agravó por los recortes hechos por los gobierno nacional y provincial”, según sostuvo desde el PC Raúl Toto Galván.

Leer más…Compás de espera

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness quien junto a Ariel Elger y Bruno Lonatti visita Cuba para participar del Coloquio Internacional Patria.

Leer más…Encuentro en La Habana

Así lo aseveró desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra, quien planteó que es preciso avanzar “no sólo hacia un paro nacional, sino a un plan de lucha y una marcha federal que sea construida entre todas las organizaciones y también que la CGT se ponga al frente”.

Leer más…“Hicimos que el gobierno muestre su...

Fortaleciendo lazos de solidaridad entre vecinos y con el apoyo del gobierno provincial, Bahía Blanca va saliendo adelante tras la peor catástrofe de su historia. Mientras tanto Javier Milei, Patricia Bullrich y Gustavo Petri viajaron a la ciudad en plan de campaña, pero fueron repudiados por los bahienses.

Leer más…Solidaridad y militancia en tiempos de...