Política

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Organizado por la Fundación Mercedes Sosa y el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA), junto al PC, el acto contó con una nutrida concurrencia. En la muestra que se expuso para la inauguración de la sala Mercedes Sosa, en la que lució un retrato de la Negra pintado en vivo por el artista plástico Maxi Bagnasco en el Festival de Arte Popular Mercedes Sosa de 2016, pudieron verse  afiches de giras internacionales como el del segundo Festival Internacional de Lérida de 1977 y algunos de los múltiples reconocimientos que cosechó a lo largo de su brillante carrera, como el Plato de Mención Especial de la Asociación Argentina de Actores y uno de sus varios premios Grammy. Además  se exhibieron objetos personales como la alfombra que se encontraba en el living de su casa de Carlos Pellegrini y que también fue escenario de grandes guitarreadas y bailes, o el poncho de águilas blanco y negro que la cantora vistió  en los conciertos acústicos en el Teatro Gran Rex en 2001, y que alude a guerreros andinos ancestrales.

En el salón de música cantaron Julio Lacarra, Florencia Suárez y Alexia Massholder, quienes  interpretaron clásicos del repertorio inolvidable de La Negra como “Volver a los diecisiete”, “Zamba de Carnaval” y “Balderrama”. A su vez, La Ferni le regaló al público una de sus coplas.

Entre otros artistas, estuvieron presentes Beatriz Muñoz y Carlos Genoni, última corista y último bajista de Mercedes Sosa respectivamente, el bailarín Rodolfo Poggini, el cantante del Quinteto Tiempo Ariel Gravano, los artistas plásticos Maxi Bagnasco y Ernesto Pereyra, el actor y dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta y las cantoras y anfitrionas de la velada Alexia Massholder y Araceli Matus, nieta de la gran artista homenajeada. Mientras que Victor Heredia, que lamentó no poder asistir, envió un saludo grabado para su amada Negra con “un abrazo inmenso y un felicísimo cumpleaños porque tu corazón sigue latiendo en cada brindis, cada 9 de julio”. 

Entre los muchos compañerxs de la cultura y el campo popular que se acercaron a compartir la actividad, estuvieron el embajador de Cuba,  Pedro Pablo Prada, que recordó el amor recíproco entre Mercedes y la Revolución Cubana, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini,  Nelly Sklair, productora de DAEFA, Paola Gallo, presidenta del Mopassol, Andrés Sardella, responsable del Partido Comunista de Uruguay en Argentina y Juan Carlos Campos, responsable del Partido Comunista de Chile en Argentina, como también la periodista y escritora Stella Calloni y Juan Martín, Felipe y Germán Lima, hijos del poeta y referente del Movimiento del Nuevo Cancionero Hamlet Lima Quintana.

En el marco del homenaje también pudieron apreciarse las instalaciones que formarán parte del proyecto de la Casa de la Cultura Comunista, como la renovada librería Raúl González Tuñón, la sala de música donde se desarrolló el acto político-cultural y una exposición de cuadros de artistas soviéticos especialmente presentada para la ocasión en la sala de arte.

 

Todas las voces todas

Además del recuerdo de montones de  recitales y discos de Mercedes, en el encuentro también se escucharon anécdotas que daban cuenta de la solidaridad de clase y el internacionalismo de esta referente de la cultura latinoamericana nacida el 9 de julio de 1935 en la cuna de nuestra  Independencia, San Miguel de Tucumán, y militante del Partido Comunista de la Argentina desde muy temprana edad. Resulta inevitable vincular el aniversario del natalicio de Mercedes con el aniversario de la declaración de la Independencia. Su canto, en definitiva, sensibiliza y concientiza, nos habla de los dolores y los anhelos de nuestro pueblo, denuncia las injusticias y señala horizontes de liberación. 

El secretario general del PCA, Jorge Kreyness, resaltó en el acto que Mercedes Sosa expresa el “sentir nacional y latinoamericano de una manera muy importante, como solo ella supo hacerlo”. Asimismo recordó que “nuestro libertador general San Martín decía que cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”. Y agregó que “este es un momento en el que tenemos que decir la patria no se vende, por lo tanto siguiendo a nuestro general, el gran capitán de Los Andes, tenemos que recordar que todo está permitido excepto no defender a la patria”. 

Además, Kreyness hizo mención a que “en el acta de la Independencia firmada en la famosa Casita de Tucumán se señala que ‘nos independizamos de España y de toda otra potencia extranjera’” y enfatizó que “es muy importante que en estos momentos estemos luchando junto a nuestro pueblo, junto a todos los sectores populares, democráticos y antiimperialistas en contra del imperialismo de los Estados Unidos, el colonialismo del Reino Unido, porque las Malvinas son argentinas, y en contra del sionismo genocida que tiene una enorme influencia sobre este gobierno contra el que luchamos hoy”. 

Por su parte, en diálogo con Nuestra Propuesta Alexia Massholder, directora del CEFMA y una de las impulsoras de la iniciativa, destacó que se trató de “una jornada inolvidable, donde recogimos los valores de la Negra, que son también nuestros valores” y opinó que “en momentos en los que hay que defender la patria estas actividades son fundamentales”.

El acto, que reunió a distintas generaciones convocadas por la figura de Mercedes Sosa, pone en valor el lugar que ocupa la cultura en las luchas cotidianas. Al respecto Massholder recordó que “el gran Raúl Serrano nos enseñó que la cultura es fundamental para la configuración de la subjetividad de las personas”.

En este sentido, hizo hincapié en que “en momentos en que está tan dañado el lazo social, en donde los discursos de odio, el individualismo, la atomización, la apatía parecen llevarse todo por delante, hay que volver a pensar la cultura no solamente como una trinchera de resistencia sino también como ofensiva contra una subjetividad desmembrada, apática, violenta y sin perspectiva”. Al tiempo que señaló que “este sujeto neoliberal que parece consolidarse, como nos enseña el marxismo, no es un para siempre, es un momento” y que superar este momento “va a depender de nosotros”. Por lo que resaltó que “avanzar en recuperar esa cultura comprometida, revolucionaria, del pueblo, es un deber militante” y recordó que “a eso también nos convocaba Mercedes”.

Por su parte, Germán Lima, hijo de Hamlet Lima Quintana, trabajador de prensa y ex responsable de Liberarte, manifestó estar “muy contento de que se haya hecho esta actividad, de que esa querida casa del Comité Central se haya abierto a la cultura y nos hayamos podido reencontrar con muchos camaradas”. Y agregó que “es un paso adelante el que ha dado el Partido y es muy importante que se inaugure una sala que lleva el nombre de Mercedes Sosa, como también lo es la reapertura de la Librería Raúl González Tuñón”.

La juventud también estuvo presente el 9 de julio en el Comité Central del PCA. Joaquín Beigbeder, secretario político de la Fede de la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que “el ejemplo de Mercedes Sosa tiene que estar vigente en la juventud como parte de esta batalla muy grande que estamos teniendo” y rescató “su historia de convicción y de lucha”, ya que “ella no era sólo lo que cantaba, era a quiénes cantaba y lo que construía con ese canto”.

En tal sentido, y para finalizar, el dirigente de la Federación Juvenil Comunista opinó que “en sus canciones se expresaban la bronca como vehículo de la rebelión y el amor como vehículo de la construcción, que son dos banderas fundamentales que tenemos que llevar desde la juventud y con las que tenemos que construir los valores que Mercedes Sosa transmitía; los valores de la solidaridad, del cooperativismo y, por supuesto, del socialismo”.

En el año del 90 aniversario del natalicio de la voz de América Latina, la agenda de actividades sigue adelante con la continuidad del ciclo Cantoras por Mercedes y el Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, proyectado para el mes de noviembre en la provincia de Córdoba.

Grid List

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Leer más…Se celebró en el Comité Central del...

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes

El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.

Leer más…En Quilmes avanza la coordinación de...

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich