01
Sáb, Nov

Política

Se presentó en Ciudad de Buenos Aires un espacio que integran el Partido Comunista, Unidad Popular, Forja, Libres del Sur, Patria de Iguales, Soberanxs, El Movimiento y Confederación Socialista. “Podemos construir otra realidad, una esperanza para la ciudad”, sostuvo Ariel Elguer.

“Este espacio viene con una fuerte tradición de lucha y organización, de tradición de izquierda y de combate tan necesaria en estos tiempos, que nos permite reflexionar y pensar acerca de la unidad necesaria en el presente para frenar esta política de saqueo, de ajuste y represión”, recalcó el titular del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Ariel Elguer, en el marco de la presentación de Confluencia, que es una articulación en la que varias organizaciones políticas y sociales buscan conformar una herramienta apta para enfrentar al gobierno encabezado por Javier Milei y a la gestión de Jorge Macri.

La cita fue en un café cultural ubicado en el centro porteño y ahí estuvieron representantes del PC, Unidad Popular, Forja, Libres del Sur, Patria de Iguales, Soberanxs, El Movimiento y Confederación Socialista. Y se presentó un panel integrado por Elguer, Zaida Chmaruk, Claudio Lozano, María Eva Koutsovitis, Gustavo López, Andrea Souza Barra, Daniela Gasparini, Adolfo Buzzo Pipet, Rafael Klejzer, Alejandro Mosquera, Jonatan Baldiviezo, Myriam Godoy y Federico Tonarelli.

También acompañaron el acto, entre otros, el titular del PC Jorge Alberto Kreyness, el integrante de Libres del Sur, Jorge Tumini, Ramiro Gueber de Patria Grande, Mario mazzitelli del Partido Socialista Auténtico, Daniel Siciliano de Forja, José María Pena de Tropa de Todos, Alejandro Mármoli de Proyecto Sur y Carme Cirano del MTL, al tiempo que el socialista Jorge Rivas y Alicia Castro enviaron sus adhesiones al encuentro.

Con este telón de fondo, al dirigirse a los presentes, Elguer destacó que las fuerzas que se suman a Confluencia, “pensamos que realmente podemos construir otra realidad, una esperanza para la ciudad de Buenos Aires con una mirada crítica y propositiva, viendo el programa necesario para transformar a la Argentina y a nuestra ciudad”, tras lo que fue claro al señalar que es preciso construir “una ciudad inclusiva donde no sea una locura alquilar, donde sea posible que la juventud sueñe y tenga su casa propia, donde se termine la flexibilización, donde la salud y la educación públicas vuelvan a ser un emblema”.     

Y, sin dudarlo, hizo hincapié en que “hay pocos espacios en los que se da un articulación entre comunistas, socialistas, radicales, peronistas y otras identidades de nuestro pueblo”, pero en los que también se logra “articular entre los representantes movimiento obrero, de la clase trabajadora y los movimientos populares, sociales, cooperativos y profesionales, entre quienes son inquilinos, habitan y se mueven por la Ciudad”. Tras lo que remarcó que “tenemos por delante la necesidad de mayor unidad, organización, movilización y lucha que va a ser la garantía de que la potencia de este espacio se transforme en una representación legislativa, en una representación política genuina para los intereses de nuestro pueblo”.

Por su parte Lozano indicó que la construcción de Confluencia “requiere amplitud ideológica, coincidencias programáticas, democracia interna, apertura a la participación de la comunidad y mecanismos democráticos para la resolución de las candidaturas” y advirtió que “no puede ser un tren fantasma ni sumar protagonistas de lo que hasta aquí ha ocurrido, ni agrupar estrategias y conductas que construyeron fracasos y derrotas, pero tampoco un mero acuerdo electoral asociado a un loteo de cargos y candidaturas”.

En tanto que la titular de Libres del Sur en la Ciudad, Daniela Gasparini, dijo que es preciso construir una alternativa para frenar el modelo regresivo que se impone por medio de la Presidencia Milei y la Gestión PRO en territorio porteño, tras lo que en nombre de Forja, López destacó la relevancia que tiene construir un frente amplio que sea capaz de defender “la democracia y los derechos del pueblo argentino”.

 

Documento

En la oportunidad también se presentó un documento en el que se recuerda que Ciudad de Buenos Aires es el distrito más rico del país, pero se encuentra en emergencia social, habitacional y ambiental, pese a que su Presupuesto supera los trece billones de pesos lo que equivale a cuatro millones por habitante al año. “Es de las capitales del mundo con menos espacios verdes públicos por habitante”, advierte y señala que además “este déficit en espacios verdes y arbolado público no se distribuye uniformemente, consolidando la histórica desigualdad norte-sur, también en términos ambientales y climáticos”.

Asimismo, puntualiza que “el macrismo ofrece a los habitantes la ilusión de una supuesta modernización, consumo y desarrollo cuya contracara es la precariedad del cotidiano de quienes habitamos la ciudad” y añade que este modelo de deterioro aplicado por la Gestión PRO, “ha permitido al Círculo Rojo, a los factores de poder que desde la dictadura hasta hoy han impuesto el rumbo de Argentina, consolidar una fuerza política nacional de orientación neoliberal al servicio de sus intereses”. Y recalca que “desde esa realidad se han transformado en cómplices directos de esta revancha oligárquica, que bajo el mascaron de proa anarcolibertario, viene afirmando un verdadero golpe al interior del propio sistema institucional”.

En este marco, “quienes integramos esta Confluencia, conscientes de la gravedad de la situación que atraviesan las y los jubilados, los sectores populares, los trabajadores, los pequeños y medianos empresarios, y la clase media en el país y en la Ciudad, nos proponemos convocar a un gran frente que se articule en torno a dos premisas básicas: quebrar, más temprano que tarde, las políticas de Milei y terminar con los veinte años de macrismo en Ciudad de Buenos Aires”.

Por lo que “nos proponemos construir una agenda completamente distinta para nuestra ciudad, que permita ponerle fin a la lógica mercantilista que el macrismo ha instalado, recuperando la ciudad para quienes la habitamos bajo el paradigma de la democracia participativa ambiental y la igualdad urbana”, ya que “pensar en un modelo de ciudad inclusivo, implica garantizar los derechos de todos sus habitantes y transformar la vida cotidiana de quienes viven, trabajan, estudian y disfrutan” en este territorio.

Y remarca que Confluencia se construye “para insistir en la necesidad de un Frente de Unidad Amplio, basado en un programa de transformación de la Ciudad y el país. Hacia una ciudad de Buenos Aires integrada a una Patria próspera, con oportunidades para todos y todas, igualitaria, justa, con más libertades y mejor democracia”, por lo que sus integrantes hicieron público su compromiso con la tarea “de convocarnos y convocar a un nuevo reagrupamiento de las distintas experiencias populares con el objeto de colaborar en construir la fuerza política con orientación emancipadora que necesita hoy el pueblo argentino”, una propuesta que pretende transitar un camino de construcción “que desande los recorridos de experiencias que fueron parte del fracaso que le abrió la puerta a las presentes políticas antipopulares”. Por lo que resaltan que se vuelve necesario “superar un mero objetivo electoral” y que Confluencia se transforme en una herramienta “de organización de la fuerza que hoy la Argentina y la ciudad reclaman” a partir de “democratizar la construcción y el debate de las diferencias a su interior que son una clave insoslayable en su derrotero”.

Por otra parte indica el documento que “dicha construcción excede el necesario ámbito de la discusión entre nuestros espacios y que la profundidad de la tarea requiere de dos vectores: democratizarlo al conjunto de la sociedad y territorializar el debate”, de ahí que “como este debate se da en medio de una crisis que pone en riesgo la vida cotidiana de los y las porteñas, debemos articular la construcción política con iniciativas concretas que nos permitan disputar la mejora en las condiciones de vida de la sociedad”.

Y tras recordar que la Ciudad posee un fondo anticrisis de 350 millones de dólares, en el actual contexto de emergencia habitacional, ambiental y social, Confluencia impulsa “una propuesta de desarrollo político y organización territorial a ser debatida democráticamente con el conjunto de la ciudadanía porteña y que tendrá que ver con democratizar la decisión respecto a la asignación de los recursos mencionados en dirección a financiar políticas concretas que nos permitan mitigar la crisis utilizando el fondo anticíclico”.

Entonces respetando el espíritu de la ley 1777 de Comunas que establece la discusión participativa del Presupuesto y la Ley 6114 de Transparencia Presupuestaria, Confluencia va a recorrer las quince comunas “para discutir colectivamente con las y los porteños iniciativas concretas que permitan mitigar la profunda crisis que transitamos”, pero también para recoger opiniones y propuestas que enriquezcan a la original.


Y para comenzar el debate plantea tres propuestas concretas:

  • La compra de cinco viviendas para destinarlas a alquiler social o comodato para las personas adultas mayores y primera vivienda para jóvenes.
  • La construcción de 150 plazas de cercanía para mitigar el enorme déficit de espacio verde público.
  • La construcción de cincuenta polideportivos donde poder practicar deportes gratuitamente.
Grid List

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"