“Denunciamos la persecución a la militancia política por parte del régimen de Milei y Bullrich”, recalcó el secretario general del PC ante la ola de detenciones perpetradas contra militantes del peronismo bonaerense. Para la Liga se asiste a una campaña de persecución que busca amedrentar a quienes se atreven a repudiar al gobierno.
El Partido Comunista y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh) hicieron público su repudio a la profundización de la persecución contra militantes del campo popular desatada durante las últimas horas por el gobierno que preside Javier Mieli. Las detenciones arbitrarias que se produjeron ayer fueron perpetradas por la División Unidad Operativa Federal San Isidro, que actúa bajo la jurisdicción del Departamento Federal de Investigaciones, respondiendo a órdenes libradas por el Juzgado Federal 1 de esa localidad, a cargo de Sandra Arroyo Salgado.
Todo comenzó con la detención de la directora de Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, quien desde hace varias jornadas está detenida en el penal de Ezeiza acusada de haber arrojado bosta frente a la casa del diputado José Luis Espert. A esto se sumó ayer una escalada de allanamientos realizados por la Policía Federal en el contexto de la causa, que dejaron un saldo de siete militantes peronistas detenidos, entre quienes aparece la presidenta del bloque oficialista del Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri.
Todo esto fue celebrado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien provocativamente escribió en su cuenta de la red social X: “La concejal tira caca, detenida. De día, concejal de Quilmes. De noche, planificaba y ejecutaba ataques a opositores y sus familias. Ella y todos sus cómplices ya lo saben: las hacen, las pagan”.
Con este telón de fondo, ayer por la tarde el bloque de diputados de Unión por la Patria llevó a cabo una conferencia de prensa para repudiar las detenciones, que contó con la presencia de referentes de un amplio espectro de fuerzas políticas, sociales y de Derechos Humanos, entre ellas el Partido Comunista. Ahí el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea, y el presidente de los colegios de Abogados de Quilmes y de la Provincia de Buenos Aires, Bienvenido Rodríguez Basalo, coincidieron en denunciar el carácter “desproporcionado e irregular que tuvieron los procedimientos” y la “ilegalidad de las detenciones”. También se advirtió que las personas apresadas permanecen incomunicadas y se señaló que “esto no puede suceder en un país en democracia y donde rige el Estado de derecho”.
A su vez, los familiares de lxs detenidxs manifestaron su repudio contra esta persecución política. Eva, madre de Alexia Abaigar, estuvo detenida en la comisaría de San Isidro por 48 horas y narró cómo con sus 70 años se la llevaron esposada con las manos en la espalda, entre otros tratos humillantes que recibió. Por su parte, Fernando, compañero de Eva Mieri, agradeció la solidaridad de “compañeros y camaradas” presentes y sostuvo que “tenemos humanismo, somos militantes políticos y no nos doblegamos ni vamos a cambiar nuestra elección de vida”.
En este contexto, el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, destacó el compromiso expresado por el Partido con su presencia en el Congreso “para denunciar la persecución a la militancia política por parte del régimen de Milei y Bullrich”, por lo que sin dudarlo reclamó “libertad para los presos y presas políticas”.
Caza de brujas
“Repudiamos la injustificada persecución contra militantes políticos en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo la Liga Argentina por los Derechos Humanos y apuntó contra la jueza Arroyo Salgado. “La excusa para la persecución judicial es un acto de repudio contra el diputado oficialista Espert, quien desde hace años llama permanentemente al odio y reclama asesinar a quienes él considera delincuentes, y es una de las principales figuras públicas de un Gobierno que llama a eliminar a quienes tienen pensamientos de izquierda o progresistas”, recuerda este organismo.
Por otra parte resalta que “el doble rasero que se aplica desde el Poder Judicial es evidente” y recuerda que nunca se citó a indagatoria a Espert “por sus frecuentes incitaciones al odio y a la violencia contra quienes no piensan como él, ni por justificar los homicidios de personas a quienes él etiqueta como delincuentes”, en cambio “quienes lo repudiaron son acusados de tomar parte en una agrupación que tiene por objeto principal o accesorio imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, amenazar anónimamente con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad y alentar o incitar a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de sus ideas políticas”.
En su declaración la Liga aclara que “decimos acusadas, porque hasta ahora todas las personas perseguidas en esta investigación fueron mujeres, lo cual permite encuadrar el caso como una auténtica caza de brujas, con el machismo que esas acciones inquisitivas tuvieron en el pasado”.
Tras lo que recalca que “la realidad es que de la propia lectura de las acusaciones no surge que haya ocurrido ninguna amenaza y menos aún, que fuera una amenaza con la finalidad de obligar a Espert a hacer algo, ni tampoco aparece la imposición de ideas por medio de la fuerza o el temor”. Después de remarcar que la acción investigada “probablemente pueda ser considerada como una contravención, pero de ninguna manera es de carácter delictivo”, puntualiza que de todo esto se desprende que “no hay ningún fundamento legal o constitucional para mantener encarcelada a Alexia Abaigar y a quienes están siendo detenidas en estas últimas horas”.
Así las cosas, la Ladh hace hincapié en que “esta campaña de persecución tiene un claro objetivo de amedrentamiento de quienes puedan atreverse a repudiar a este gobierno o a sus principales figuras”, al tiempo que “desvía la atención de la crisis general y, particularmente, de la gravísima situación originada por el avance de los fondos buitre contra YPF y de la relación entre el actual Procurador del Tesoro y esos fondos buitre”.
Asimismo recuerda que esta nueva ola de persecución “se suma a la que desde hace años sufre Milagro Sala, a la reciente detención de Cristina Kirchner, a las persecuciones contra quienes cuestionan el genocidio del gobierno de Israel contra el pueblo palestino y a las represiones contra quienes se oponen al plan de miseria y hambre que este gobierno pretende imponer”. Finalmente, afirma que “por más represiones y persecuciones que ejecuten, el triunfo será del pueblo organizado”.