Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.
“Su declaración expresa un tipo de lectura que, muy posiblemente, no sólo tiene que ver con estos cuadros políticos sino con toda una subjetividad de clases medias acomodadas y por eso la disputa cultural que tenemos que dar es tan fuerte”, reflexionó el secretario Político del Partido Comunista de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi, al referirse a las recientes declaraciones públicas que hizo el intendente de Caseros, Oscar Francou, quien planteó que la única forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”.
Caseros es una localidad que tiene alrededor de cinco mil habitantes lo que la ubica como la tercera ciudad del departamento Uruguay y ahí, desde hace un buen tiempo, se viene imponiendo electoralmente un partido vecinal “que tiene un perfil que está cercano al PRO”, tal como lo refiere Bernasconi quien advierte que, “de alguna manera, desde hace mucho tiempo el PRO se viene presentando por medio de expresiones vecinalistas en pequeñas localidades”.
El contexto elegido por Francou para decir lo que dijo no puede ser tomado como casual. La semana pasada, tras largos meses de lucha por parte de los trabajadores jubilados y pensionados, el Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento sumamente moderado para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional, normas que el presidente Javier Milei anticipó que va a vetar.
“Creo que en realidad la expresión de Francou lo que muestra es lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, puntualizó Bernasconi y añadió que “además de este intendente son muchos los cuadros intermedios liberales en la región que comparten esas ideas”
En tal sentido, remarcó que “el proceso que estamos viviendo los va habilitando para que se sinceren y, cuando lo hacen, expresan cada vez más lo que realmente piensan y entonces lo hacen manifestando sus verdaderas concepciones, que son fascistas”. Y ejemplificó que “su lógica es que debería haber menos médicos en el Garrahan o menos docentes, porque si fueran menos ganarían más, ya que habría más para repartir”.
Finalmente Bernasconi reafirmó que en este contexto “la lógica liberal burguesa que se disfraza de democrática, a la larga o a la corta, no puede ocultar lo cerca y vinculada que está a las concepciones fascistas”.