Política

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

“Es preocupante lo que está pasando a nivel nacional y de la Provincia, porque es donde se concentra el mayor polo industrial de nuestro país, por eso es que no sorprende que de diez despidos ocho tengan lugar en industrias radicadas en territorio bonaerense”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, a la hora de reflexionar sobre el panorama que se verifica en la industria, que aparece atravesado por despidos y suspensiones de trabajadores.

Lo que dice Ríos no es antojadizo. Días atrás la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina dio a conocer un informe que da cuenta de que desde que Javier Milei es presidente, cerraron más de mil empresas y se perdieron alrededor de cien mil empleos formales en el sector, de los que 31 mil corresponden a la industria y el resto a la construcción y minería. Y, en este sentido, complementa que entre otras razones, esto es resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, las dificultades para acceder al crédito y fundamentalmente la paralización del mercado interno.

Un breve repaso por los conflictos abiertos en el territorio bonaerense, permite posar la mirada sobre la Gráfica Morvillo, donde en la planta ubicada en Avellaneda, sus 250 trabajadores llevan más de cien jornadas de lucha contra el cierre fraudulento que llevó a cabo la patronal, que presentó una quiebra sin siquiera cumplir con los procesos legales correspondientes y lo hizo para evitar el pago de indemnizaciones. En este caso hay un fallo judicial que reconoce a los obreros como custodios legítimos de los bienes de la empresa.

Por su parte la química de capitales suizos Clariant, anunció que cierra definitivamente su planta ubicada en Zárate y deja de producir en el país, por lo que deja en la calle a alrededor de cincuenta trabajadores. Pero no se trata de la única industria química radicada en la zona norte de la provincia de Buenos Aires que enfrenta problemas, ya que Archroma despidió a una decena de operarios por lo que atraviesa una conciliación obligatoria, Agrofina anunció que analiza un recorte de personal bajo un procedimiento preventivo de crisis y Alpek despidió treinta obreros y acordó con el sindicato la reorganización de turnos.

Mientras tanto, días atrás, empleados de Industrias J.F. Secco cortaron el Camino del Buen Ayre, a la altura del Ceamse en el partido de San Martín, para protestar por el despido de una treintena de empleados, pero también para denunciar que la empresa no se presentó a las audiencias de conciliación que fueron convocadas por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Esta industria que está dedicada al suministro de energía y equipos para sectores estratégicos como el petrolero, minero, petroquímico y siderúrgico, posee siete sucursales en Argentina y también tiene presencia en Chile, Uruguay y Bolivia.

Otro conflicto abierto es el de Molinos Río de la Plata, donde la comisión interna denuncia que se están llevando adelante despidos masivos y se avanza en un rápido proceso de precarización laboral, por lo cual los trabajadores fueron a un paro por tiempo indeterminado. Al respecto hay que recordar que ya el 23 de mayo, la comisión interna denunció públicamente que esta empresa de los Pérez Companc, venía planteando a los operarios que si no aceptan rebajas salariales y desempeñarse con dotaciones por debajo de las recomendadas por el Comité Mixto de Seguridad e Higiene, van a haber más despidos. Según la revista Forbes, Pérez Companc es una de las cuatro familias más ricas del país. 

Asimismo, Georgalos sigue sin cumplir con la conciliación obligatoria establecida a raíz de los despidos llevados a cabo en la plata ubicada en Tigre y no muy lejos de ahí, en Zárate, en medio de cesantías y amenazas de despidos, la planta de Toyota suspendió su producción por decisión de la patronal. Desde que Milei entró a La Rosada, ya se registraron setecientos despidos en esta fábrica, en tanto que en Pilar, la multinacional especializada en productos de higiene Kimberly Clark cerró su planta, con lo que dejó a 220 trabajadores sin empleo.

En tanto que en Mar del Plata la cosa no está mucho mejor, ya que la Pesquera Apolo Fish echó a medio centenar de obreros, al tiempo que en Tres Arroyos Frigorífico Anselmo continúa con los despidos y denuncia que el desplome del consumo interno atenta contra la viabilidad de su actividad. Y en Olavarría, después de 65 años de actividad cerró la fábrica de bolsas plásticas Fabi, dejando en la calle a un centenar de personas en una ciudad que tiene tres mil habitantes.

“El gobierno sigue haciendo lo que quiere con las herramientas que ha logrado conseguir como el DNU 70/2023 y la Ley de Bases que recorta derechos laborales y que hasta ahora el Congreso no rechaza”, denunció Ríos a la hora de analizar este desolador panorama y tras recalcar que “los perjudicados siempre son los trabajadores”, puntualizó que “en todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos que se van dando por cuentagotas”.

En tal sentido, el secretario sindical del PC de la PBA advirtió que “con la apertura indiscriminada de las importaciones esta situación empeora”.  Y detalló que “esto es algo que vemos en las industrias de mucho volumen productivo pero también en las pymes y en todos los casos la importación indiscriminada tiene consecuencias directas en la pérdida de puestos de trabajo”. Por lo que afirmó que “la única forma frenar a este industricidio por goteo que se está dando en nuestro país, es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Grid List

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo